- Si quieres buscar en una página concreta, pulsa command/ctrl + F en tu teclado y escribe las palabras que quieras buscar mientras estás en la página.
- La mejor forma de buscar en todo un sitio es utilizar los operadores de búsqueda de Google. Escribe site:ejemplo.com “las palabras que buscas” en la barra de búsqueda de Google. Y si quieres buscar solo en los títulos de las páginas de ese sitio, utiliza site:ejemplo.com intitle:“las palabras que buscas”.
Para encontrar las palabras clave por las que se posiciona una web y las palabras clave a las que se dirige en los anuncios de búsqueda de Google, necesitarás una herramienta de SEO. El uso de una herramienta de SEO es esencial porque el mero hecho de tener palabras clave en una página no garantiza que se posicionen en Google o que se utilicen para pujar por anuncios.
En este artículo, te explicaré cómo ver las palabras clave orgánicas y de pago de cualquier web en cuestión de segundos. Existe un método gratuito para descubrir las palabras clave de tu sitio y otro de pago para encontrar las palabras clave de cualquier otro sitio web (incluidos los de la competencia).
Las palabras clave orgánicas en SEO (optimización de motores de búsqueda) son los términos de búsqueda para los que una página se posiciona en los resultados de búsqueda no pagados de motores de búsqueda como Google. En otras palabras, son los términos y frases a los que los creadores de contenidos apuntan con una página determinada.
Puedes encontrar las palabras clave de cualquier sitio web en cuestión de segundos con Site Explorer de Ahrefs, de la siguiente forma. Puedes hacerlo para tu sitio completamente gratis con Ahrefs Webmaster Tools.
- Introduce la URL de cualquier sitio web. Ajusta el modo para ver las palabras clave de todo el dominio, una ruta o la URL exacta. A continuación, haz clic en Buscar.
- Dirígete al informe de Palabras clave orgánicas. Y ahí lo tienes: todas las palabras clave por las que el sitio web aparece en Google.
Junto con las palabras clave, Site Explorer te mostrará métricas SEO importantes como la posición actual en las SERP (páginas de resultados de los motores de búsqueda), el volumen de búsqueda, la dificultad de las palabras clave (KD) e incluso el historial de posicionamiento.
También puedes jugar con los filtros para afinar el resultado. Por ejemplo, puedes ver las palabras clave con dificultad baja o buscar una palabra clave específica (ejemplo siguiente).
¿Qué debes hacer a partir de aquí? Dado que es probable que descubras muchas palabras clave de esta manera, conviene que aprendas a elegir las mejores para tu sitio web. Para ello, tenemos una guía completa.
¿Quieres comprobar las palabras clave de un sitio web para realizar un análisis competitivo? También tenemos una guía completa al respecto.
Las palabras clave de pago en marketing digital son los términos de búsqueda por los que una página aparece en los resultados de búsqueda de pago de motores de búsqueda como Google. En otras palabras, son los términos y frases por los que los propietarios de sitios web pujan para mostrar anuncios a los buscadores.
A continuación, te explicamos cómo puedes utilizar Site Explorer para encontrar ese tipo de palabras clave.
- Introduce la URL de cualquier sitio web. De nuevo, solo tienes que ajustar el modo para ver las palabras clave de todo el dominio, una ruta o la URL exacta.
- Haz clic en buscar.
- Dirígete al informe de Palabras clave de pago.
Además de las palabras clave, este informe también muestra datos adicionales como:
- El coste por clic de la palabra clave (CPC).
- El volumen de búsqueda (la popularidad de la palabra clave).
- El tráfico estimado que una página obtiene a partir de una palabra clave determinada.
- La página de destino y el anuncio de la palabra clave (captura de pantalla a continuación).
¿No se podría simplemente mirar el texto para encontrar las palabras clave de una página? ¿Y Google no proporciona ese tipo de datos sobre palabras clave de forma gratuita? Aquí tienes una respuesta más detallada sobre por qué necesitas una herramienta de SEO para buscar palabras clave orgánicas y de pago.
Uso de las funciones de búsqueda integradas en los sitios web y las funciones del navegador para buscar palabras clave
La función de búsqueda integrada en el sitio web hace referencia a las barras de búsqueda que se pueden encontrar en la mayoría de los sitios. Dependiendo de cómo la haya configurado el propietario de la web, busca en todo el sitio o en parte de este (el blog en el caso del ejemplo siguiente).
El segundo método consiste básicamente en presionar cmd/ctrl + F en cualquier página web, aplicación o documento online como pdf. Este método se limita únicamente a la página en la que te encuentras.
Estos métodos se pueden utilizar para buscar ciertas palabras o frases, pero nunca sabrás si ese sitio web está posicionado para las palabras clave hasta que utilices una herramienta de SEO para comprobar los rankings.
En otras palabras, el hecho de que una página incluya una palabra determinada no la convierte en una palabra clave en el sentido del SEO.
Es más, una página puede posicionarse por palabras clave que no se utilizan textualmente en la página. Por ejemplo, este artículo ocupa el puesto 3 por “how to find the keywords of a website” (cómo encontrar las palabras clave de un sitio web), que no se utiliza en ninguna otra parte de la página.
Uso de los operadores de búsqueda de Google
Los operadores de búsqueda avanzada de Google son comandos y caracteres especiales que filtran los resultados de búsqueda.
Esta técnica te mostrará las páginas indexadas en Google que contienen la frase que buscas textualmente, exactamente como la has escrito.
Sin embargo, el hecho de que una página aparezca en los resultados de búsqueda cuando se utilizan operadores no significa que se posicionará de la misma forma en condiciones de búsqueda normales, que es la forma en que la mayoría de la gente utiliza Google.
Puedes verlo de esta manera: para comprobar las palabras clave de un sitio web de esta forma, tendrías que buscar prácticamente todas las palabras del texto, y aun así no conocerías las posiciones ni ningún dato SEO relacionado con la palabra clave.
Los operadores de búsqueda pueden utilizarse para SEO por otras razones, como encontrar sitios web competidores o perspectivas de link building. Aun así, este método no ofrece los mejores resultados en comparación con una herramienta de SEO porque, a diferencia de las herramientas de SEO, la búsqueda de Google no te da acceso a ningún dato sobre SEO.
En esta guía, hemos enumerado algunas de las formas en las que puedes utilizar esta funcionalidad de Google y sus alternativas más avanzadas.
Uso del código HTML de una página
Un método antiguo para encontrar palabras clave consistía en ver el código HTML de una página y fijarse en estas dos partes del código:
- <meta name=“palabras clave”>. Aquí es donde las personas especialistas en SEO solían poner sus palabras clave en su día para decirle a Google de qué trata la página (y con suerte posicionarse con esos términos). Ahora casi nadie lo usa, así que no encontrarás mucha información útil.
- <title>. Determina el título de la página. Puede ser una pista sobre cuál es la palabra clave objetivo de la página según la intención del creador de la página. Esto significa que a) es posible que la página no aparezca para la palabra clave en los 100 primeros resultados de las SERP, y b) solo se puede ver una palabra clave orgánica (sin datos SEO) por página.
Uso de Google Keyword Planner
Otro método mencionado por otras guías es utilizar Google Keyword Planner. Esta solución es mejor, pero sigue sin ser precisa.
GKP te mostrará una mezcla de ideas de palabras clave basadas en la URL de una página, donde encontrarás:
- Algunas palabras clave orgánicas por las que se posiciona la página, pero no sabrás cuáles. Lo que es más probable es que obtengas volúmenes de búsqueda sobreestimados para grupos enteros de palabras clave en lugar de para una sola (más información en nuestro estudio).
- Palabras clave de relevancia temática para las que Google sugiere que podría publicar anuncios. Por lo tanto, no son palabras clave orgánicas para las que una página se posicione realmente.
Utilizar Google Search Console
Google Search Console es una herramienta gratuita de Google diseñada para ayudarte a “medir el tráfico de búsqueda y el rendimiento de tu sitio, solucionar problemas y hacer que tu sitio destaque en los resultados de búsqueda de Google”.
Puedes utilizarla para comprobar las palabras clave, pero solo en los sitios que son de tu propiedad (por lo que no hay análisis de la competencia). Para ello, crea una cuenta y entra en el informe Rendimiento.
Esta herramienta tiene otras limitaciones que deberías tener en cuenta. Search Console solo muestra hasta 1.000 palabras clave a la vez (por lo que no verás todas las palabras clave por las que te posicionas), y los datos están limitados a 16 meses (por lo que es más difícil hacer un seguimiento del rendimiento). Para evitar estas limitaciones, puedes utilizar la herramienta gratuita Ahrefs Webmaster Tools.
Preguntas frecuentes sobre las palabras clave.
¿Qué es la búsqueda de palabras clave y por qué es importante?
La investigación de palabras clave es el proceso de descubrir consultas de búsqueda valiosas que tus clientes objetivo escriben en motores de búsqueda como Google para buscar productos, servicios e información.
La investigación de palabras clave es importante para el SEO y la estrategia de contenidos por varias razones.
La más importante es que ayuda a los creadores de contenido a comprender cómo buscan los usuarios en internet ya que identifica las palabras y frases más populares que se introducen en los motores de búsqueda, lo que permite conocer su intención. Así, en vez de adivinar lo que tu público objetivo podría buscar, puedes crear contenidos basados en consultas de búsqueda reales.
Una búsqueda eficaz de palabras clave también te ayuda a evaluar la competencia mediante parámetros, como la dificultad de las palabras clave y la identificación de dominios que ya compiten por palabras clave específicas.
¿Qué es la dificultad de las palabras clave?
La dificultad de una palabra clave es una métrica SEO que estima lo difícil que sería posicionarse en la primera página de Google para una palabra clave determinada.
En Ahrefs, la medimos en una escala de 0 a 100 (la más difícil), y se basa en el número estimado de sitios web que enlazan a las 10 primeras páginas de la clasificación. Cuantos más dominios enlacen a las 10 primeras páginas, más backlinks necesitarás para posicionarte.
Eso es lo básico. Para calcular tus posibilidades de posicionamiento con mayor precisión, tendrás que tener en cuenta un par de factores más, como la autoridad de tu sitio web y su capacidad para coincidir con la intención de búsqueda.
Consigue más información sobre este tema en Dificultad de las palabras clave: Cómo calcular tus posibilidades de posicionamiento.
¿Cómo encontrar buenas palabras clave para SEO?
Existen varios métodos para ello:
- Busca las palabras clave de tus competidores. A continuación, puedes intentar posicionarte con las mismas palabras clave o utilizarlas para encontrar palabras clave similares.
- Utiliza herramientas de búsqueda de palabras clave. Las herramientas de investigación de palabras clave descubren cientos de ideas de palabras clave, junto con sus métricas SEO, basadas en una sola palabra o frase.
- Estudia qué temas interesan a tu audiencia. De este modo, podrás descubrir palabras clave sin explotar, temas que desconocías o temas que están empezando a ser tendencia.
Para aprender a usar este método echa un vistazo a Investigación de palabras clave: una guía para principiantes de Ahrefs.
¿Cómo utilizo las palabras clave en mi sitio web?
Elige una palabra clave por página, que será el tema de la página. Podrás posicionarte para muchas otras palabras clave relevantes (no es necesario rellenar la página con palabras clave). A continuación, crea tu contenido teniendo en cuenta estas prácticas recomendadas de SEO:
- Sé relevante alineando tu contenido con la intención de búsqueda (tipo de contenido, formato y ángulo).
- Sé exhaustivo/a incluyendo subtemas comunes que los buscadores esperan ver.
- Incluye la palabra clave en el título.
Para obtener más información sobre la selección de palabras clave con contenido, echa un vistazo a SEO on-page: una guía para principiantes.
¿Puedo utilizar la IA en la búsqueda de palabras clave?
Puedes utilizar herramientas de IA como ChatGPT para la investigación de palabras clave, pero solo hasta cierto punto.
Los chatbots de IA son buenos para generar algunas ideas de palabras clave, pero las herramientas por sí mismas no te dirán si una página realmente se posiciona para una palabra clave o el volumen de búsqueda de una palabra clave determinada. Para acceder a esos datos de SEO, es necesario utilizar la IA junto con las herramientas de SEO.
Por ejemplo, en las siguientes capturas de pantalla, puedes ver cómo se utilizó la función de sugerencias de palabras clave de IA en Keywords Explorer de Ahrefs para generar palabras clave semilla y encontrar miles de palabras clave relacionadas con sus datos de SEO (incluidas palabras clave de alto tráfico y palabras clave long-tail).
¿Es importante la fuente de datos y la precisión de las palabras clave?
Sí, y a continuación te explicamos por qué:
- Las herramientas de SEO con índices de palabras clave amplios y actualizados pueden encontrar más palabras clave y mostrar las métricas más actualizadas. Esto te permitirá descubrir más oportunidades de palabras clave y evaluarlas utilizando datos de alta calidad. También hay que tener en cuenta el tamaño del índice de palabras clave en el país en el que quieres posicionarte, ya que suele variar. Como referencia, aquí tienes el tamaño del índice de palabras clave de Ahrefs en todos los países.
- Contar con datos precisos significa tener menos margen para cometer errores en tu estrategia de SEO y de contenidos. Si la herramienta subestima el volumen de búsquedas, puedes perderte un tráfico orgánico considerable. Y si es al revés, te arriesgas a malgastar recursos en palabras clave con poco potencial de tráfico y a establecer expectativas demasiado altas en la planificación de contenidos. Dicho esto, la precisión es un tema matizado, y algo así como un volumen de búsqueda idealmente preciso puede incluso que ni exista.
Más información
¿Quieres profundizar en el SEO y las palabras clave? Consulta nuestras otras guías:
¿Tienes preguntas? Estamos en X.