Pero las críticas contra Google han incrementado en los últimos años. Han sido multados por problemas antimonopolio, creando una burbuja de filtro y violando la privacidad del usuario (entre otras cosas).
En consecuencia, muchos usuarios se están alejando del gigante de la búsqueda en favor de otras alternativas. Incluso nuestro propio Director de Marketing (CMO), Tim ha cambiado:
Decided to make @DuckDuckGo my default search engine.
Will share my experience with it by attaching new tweets to this thread.
👇
…
I wonder who else has DDG as their default search engine? pic.twitter.com/sWC0znE782
— Tim Soulo (@timsoulo) September 20, 2019
Decidí usar Duck Duck Go como mi motor de búsqueda por default. Les compartiré mi experiencia con él anexando nuevos tweets a este hilo. Me pregunto ¿quién más tiene a DDG como su motor de búsqueda por default?
Entonces, si estás buscando una alternativa a Google, ¿qué opciones viables tienes?
¿Cuál es el mejor motor de búsqueda alternativo?
Para responder a esta pregunta, realicé un experimento.
Investigué algunas de las alternativas más populares a Google y configuré cada una de ellas como mi motor de búsqueda predeterminado por un día. Luego lleve a cabo mi trabajo diario para ver si notaba algo significativo.
También juzgué a cada motor de búsqueda por su compromiso de proteger los datos y la privacidad del usuario.
Aquí están los resultados, comenzando con mi favorito:
1. StartPage
De todos los motores de búsqueda que probé, esta es mi primera elección.
¿Por qué? StartPage utiliza exclusivamente resultados de Google, por lo que efectivamente es Google sin el seguimiento.
¿Qué tan privado es?
StartPage no registra tu dirección IP, y no emplea cookies de seguimiento. Pero dado que usa los resultados de Google, ¿cómo sabemos que no envía información a Google?
Aquí hay un extracto de su política de privacidad:
Cuando buscas, tu consulta se despoja automáticamente de metadatos innecesarios, incluida tu dirección IP y otra información de identificación. Enviamos la consulta de búsqueda anónima a Google y te devolvemos los resultados de la búsqueda.
Los usuarios preocupados por la privacidad también pueden sentirse cómodos con el hecho de que StartPage tiene su sede en los Países Bajos, que es parte de la Unión Europea (UE). Como resultado, cumple con el GDPR, una regulación en la UE que protege los datos de los usuarios.
Sin embargo, debes saber que los Países Bajos son parte de la alianza de inteligencia de Nueve Ojos. Esta comparte datos de vigilancia masiva con ocho países, incluidos aquellos notorios por violaciones de privacidad como los Estados Unidos y el Reino Unido.
Una característica genial de StartPage se denomina “Vista anónima”.
Esta te protege contra las huellas digitales del sitio web, las cookies, los píxeles de seguimiento de las redes sociales y otras invasiones de la privacidad cuando visitas sitios web.
Obtén más información aquí.
2. Qwant
Con inicio en 2013, Qwant es un motor de búsqueda con sede en París.
Sus resultados de búsqueda son operados por Bing y complementados por los recopilados por su propio rastreador web.
Sinceramente, sentí que Qwant era bastante bueno. Mi única queja fue con sus resultados localizados. Una búsqueda de “arroz con pollo cerca de mí”,un plato popular en Singapur, arrojó resultados de los Estados Unidos.
Para ser justos, este problema no es exclusivo de Qwant. Los motores de búsqueda centrados en la privacidad no rastrean tu geolocalización, por lo que les resulta difícil proporcionar buenos resultados locales.
Privacidad
Qwant no recopila datos o utiliza cookies de seguimiento. También disocia tu consulta y dirección IP para un mayor anonimato.
Al igual que StartPage, Qwant tiene su sede en la UE y, por lo tanto, ofrece protección GDPR. Sin embargo, Francia es parte de la alianza de inteligencia de Nueve Ojos.
Qwant ofrece “atajos de búsqueda” que te permiten buscar resultados de un sitio web específico.
Por ejemplo, la ejecución de una búsqueda como&a books
encuentra resultados de la categoría de libros de Amazon.

3. DuckDuckGo
Posiblemente el motor de búsqueda privado más popular, DuckDuckGo (DDG) se ha posicionado a sí mismo como “anti-Google” desde su lanzamiento en 2008.
DuckDuckGo obtiene sus resultados de más de 400 lugares diferentes, incluido su propio rastreador (DuckDuckBot ), sitios de crowdsourcing (p. ej., Wikipedia) y socios (p. ej., Bing).
Esta podría ser una opinión impopular, pero consideré que los resultados de búsqueda de DuckDuckGo fueron buenos mas no excepcionales.
Por ejemplo, recientemente estuve navegando en Facebook y vi un video de un hombre sacando agua de una calle inundada. Reconocí el fondo del video como Venecia (Italia). Deseando saber qué sucedió, busqué “venecia” en DuckDuckGo pero no vi ningún resultado relevante. Sin embargo, una búsqueda similar en Google mostró resultados sobre las inundaciones en la ciudad.
Privacidad
Según DuckDuckGo, no almacena información de identificación personal como las direcciones IP. Tampoco utiliza cookies de seguimiento. Sin embargo, guarda búsquedas, aunque afirma que lo hace de una manera no identificable.
Dicho eso, DDG tiene su sede en los EE. UU., lo que significa que es parte de la alianza de inteligencia de Cinco Ojos. Los usuarios enfocados en la privacidad también pueden señalar el hecho de que EE. UU. lleva a cabo repetidamente programas de vigilancia masiva y recopila datos de varias compañías de Internet (por ejemplo, PRISM y MUSCULAR).
La función Bangs de DuckDuckGo te lleva directamente a resultados en otros sitios de búsqueda. Por ejemplo, si escribes “! W” y una palabra clave (por ejemplo,! W singapur) te llevará directamente a la página de Wikipedia para Singapur.
4. Ecosia
Puede no ser obvio para ti como usuario final, pero cada búsqueda en Google contribuye a la creación de dióxido de carbono. Según Quartz, el motor de búsqueda es responsable de ~ 40% de la huella de carbono de Internet.
[nota al margen] Ve cuánto CO2 genera Google por segundo. [/nota al margen]La compañía detrás de Ecosia quiere contrarrestar esto. Ella dona el 80% de sus utilidades a proyectos de plantación de árboles, lo que equivale aproximadamente a un árbol plantado por cada 50 búsquedas. También ha construido una planta solar para que pueda ejecutar servidores con energía limpia.
Los resultados de búsqueda de Ecosia son impulsados por Bing y mejorados por sus propios algoritmos. Encontré que los resultados de Ecosia son lo suficientemente buenos la mayor parte del tiempo.
Privacidad
Ecosia afirma ser un motor de búsqueda privado. Sin embargo, si lees su política de privacidad, encontrarás que no están tan orientados a la privacidad.
En primer lugar, recopilan datos de búsqueda. Estos datos, según ellos, se utilizan para mejorar sus servicios web. Solo después de siete días se elimina toda la información personal (por ejemplo, direcciones IP).
Además, dado que Bing opera sus resultados de búsqueda, comparten algunos detalles con ellos para responder a la solicitud de tu búsqueda. Esto es lo que dice Ecosia:
[…] cuando realizas una búsqueda en Ecosia, enviamos la siguiente información a nuestro socio, Bing: dirección IP, cadena de agente de usuario, término de búsqueda y algunas configuraciones como la configuración de tu país e idioma.Además, de forma predeterminada, Ecosia establece un parámetro de “ID de cliente” específico de Bing para mejorar la calidad de los resultados de búsqueda. Si tu navegador tiene habilitado “No rastrear”, deshabilitamos el “ID de cliente” automáticamente. También puedes optar por deshabilitar esta función modificando la configuración de tu usuario “.
Si te preocupa la privacidad, Ecosia probablemente no sea la mejor opción.
Pulsa el menú desplegable de resolución en la pestaña de videos para filtrar los resultados de video con calidad variable.
5. Swisscows
Como su nombre lo indica, Swisscows es un motor de búsqueda con sede en Suiza. Tiene su propio índice para consultas en Alemán, pero utiliza los resultados de Bing para otros idiomas.
Swisscows se anuncia a sí mismo como “apto para familias”. Filtra automáticamente todos los resultados de búsqueda violentos y pornográficos. Esta característica está impuesta. No hay forma de cambiarla en la configuración.
Si bien sentí que los resultados de búsqueda de Swisscows podrían ser mejores, se coló a la lista gracias a su fuerte compromiso con la privacidad.
Privacidad
Swisscows no recopila ningún dato acerca de sus usuarios. No utiliza cookies de seguimiento ni segmentación geográfica.
Si te preocupa la asociación con Bing, te sentirás aliviado de saber que enruta las consultas a través de un firewall para eliminar los identificadores personales.
También te alegrará saber que Suiza no forma parte de la alianza de inteligencia Cinco, Nueve o Catorce Ojos. Sin embargo, sí tiene un Tratado de Asistencia Legal Mutua con Estados Unidos.
Swisscows ofrece “mapas semánticos” para ayudarte a refinar aún más tus búsquedas.
6. Bing
Propiedad del gigante tecnológico Microsoft, Bing es el segundo motor de búsqueda web más grande de los Estados Unidos, con una cuota de mercado de ~ 6%.
Si estás buscando un motor de búsqueda con características similares a Google, Bing es probablemente tu mejor opción. Características familiares como traducción, conversiones de moneda, tiempo y paneles de conocimiento están disponibles.
Honestamente hablando, si bien es la alternativa más cercana a Google, no hay muchas ventajas al usar Bing. No hay beneficio de privacidad, la calidad de los resultados es más o menos igual, la experiencia es similar y pertenece a una de las Cinco Grandes compañías tecnológicas.
También debes saber que a principios de 2019, Bing enfrentó algunos problemas graves con su búsqueda segura.
Privacidad
Bing no es un motor de búsqueda centrado en la privacidad. Microsoft recopila datos de todas tus interacciones con sus productos.
Bing te permite previsualizar videos directamente en las SERPs:
7. Yahoo

Antiguamente una de las compañías de Internet más grandes del mundo, Yahoo ahora es una sombra de lo que era antes.
Su motor de búsqueda, alguna vez popular, es impulsado por Bing. Sin embargo, sorprendentemente, sigue siendo el tercer motor de búsqueda web más popular del mundo, con el 1,6% de la cuota del mercado mundial.
Una cosa que no me gusta de Yahoo es que la delimitación entre resultados pagos y orgánicos no está clara.
Los resultados de Yahoo son decentes, pero la interfaz de usuario deja mucho que desear. Es efectivamente Bing, pero peor. En mi opinión, la única razón por la que tendría sentido usar Yahoo es si ya estás utilizando sus otros servicios como Noticias, Finanzas o Deportes.
Privacidad
Yahoo no es un motor de búsqueda centrado en la privacidad. La empresa recopila información personal cuando te registras y utilizas cualquiera de sus productos o servicios.
Dado que que Verizon adquirió a Yahoo en 2017, también puede haber algún intercambio de datos con la familia de compañías de Verizon para investigación, mejoras de productos, etc.
También debes saber que las violaciones de datos más importantes en Internet pertenecen a Yahoo. Se han enfrentado a fuertes críticas por su actitud de laissez-faire hacia la ciberseguridad.
¿Sabías que Ahrefs está construyendo un motor de búsqueda? He aquí por qué …
Google gana decenas de miles de millones de dólares por año en ingresos publicitarios, muchos de los cuales provienen de los usuarios de la búsqueda de Google.
En caso de que no estés familiarizado con cómo funciona esto:
Cuando buscas algo en Google, ves dos tipos de resultados: orgánicos y pagos. Si haces clic en un resultado pagado, Google gana dinero del anunciante por enviar a un cliente potencial en su dirección. Si haces clic en un resultado orgánico, como lo hace la mayoría de la gente, Google no gana nada.
¿Entonces, cuál es el problema?
Para consultas transaccionales como “comprar x”, nada. Tanto los anunciantes como los que se clasifican orgánicamente a menudo se beneficiarán del tráfico que Google les envía porque tienen algo que vender.
El problema es que la mayoría de las consultas no son transaccionales. Alrededor del 80% de las búsquedas de Google son informativas. Esto significa que el buscador no está en modo de compra; están en modo de aprendizaje.
Muchos de los sitios que se clasifican para tales consultas son entidades sin fines de lucro como Wikipedia, y aquellos administrados por personas apasionadas sin otro motivo que el de difundir el conocimiento.
Lamentablemente, estas son las personas y organizaciones que el modelo de negocios de Google descuida, y a menudo incluso las sofoca.
Por ejemplo, Wikipedia se clasifica para un estimado de 195 millones de consultas en Google en los Estados Unidos …
… pero debido a que no tiene nada que vender, tiene que pedir donaciones solo para mantenerse a flote.
Google posiciona a sitios como Wikipedia porque ofrecen información útil. Y cuando sus usuarios pueden encontrar dicha información utilizando el servicio, los mantiene regresando por más.
Inevitablemente, realizan consultas transaccionales, hacen clic en resultados pagos y Google recibe pagos.
En pocas palabras, el éxito comercial de Google se basa en gran medida en la información proporcionada por otros, sin embargo, no ofrecen nada a cambio.
En los últimos años, Google incluso ha comenzado a mostrar contenido de estos sitios en sus resultados de búsqueda.
Esto a menudo reduce (o elimina) la necesidad de hacer clic en los resultados, lo que reduce aún más las opciones de monetización para los sitios de los que Google extrae información.
En Ahrefs, creemos que esto es injusto para los creadores de contenido. Como tal, queremos dar el primer paso para desafiar el status quo.
Tenemos la intención de crear un motor de búsqueda con un modelo de participación de beneficios 90/10- uno que divida los beneficios publicitarios con los creadores de contenido que hacen posible los resultados de búsqueda.
Nuestro CEO anunció esto en 2019:
Ahrefs is working on general purpose search engine to compete with Google. Sounds crazy, right?
But lets talk about two huge problems with Google which they will never want to fix:— Dmitry Gerasimenko (@botsbreeder) March 27, 2019
Ahrefs está trabajando en un motor de búsqueda de uso general para competir con Google. Suena loco, ¿verdad? Pero hablemos de dos grandes problemas con Google que nunca querrán solucionar.
Ya hemos comenzado a desarrollar uno detrás de escena.
Con este modelo, esperamos que sitios como Wikipedia ya no tengan que pedir donaciones cada año para mantenerse a flote.
Si deseas obtener más información sobre nuestros planes, te recomiendo leer este artículo de nuestro fundador y CEO, Dmitry.
Reflexiones finales
Elegir un motor de búsqueda es una decisión personal. Los criterios y las preocupaciones de todos difieren.
Mi consejo es jugar con las alternativas en esta lista y decidir qué funciona para ti.
¿Olvidé algún buen motor de búsqueda alternativo? ¿Qué opinas de nuestros planes para crear uno? Déjamelo saber en los comentarios o en Twitter.
Traducido por Prime Web México. Llega a nuevos clientes todos los días con tu sitio web.