Keyword Research

Cómo encontrar las keywords de la competencia

Avatar
Marketing @ Ahrefs. Leo, hago breakdance y realizo experimentos vitales random.
Las keywords de la competencia son aquellas palabras clave con las que tus rivales aparecen en los resultados de búsqueda de Google, ya sean de posicionamiento orgánico o de pago con anuncios de Google Ads.

Conocer las palabras clave de tus competidores es la forma más sencilla de hacer una investigación de palabras clave. Si tus competidores se posicionan o se dirigen a palabras clave específicas, podría merecer la pena que tú también las utilices.

No existe forma de ver las palabras clave de tus competidores sin una herramienta como Ahrefs, que tiene una base de datos de palabras clave y los sitios que se posicionan para ellas. Por lo que sabemos, Ahrefs tiene la base de datos más grande de estas palabras clave.

Cómo encontrar todas las keywords para las que se posiciona tu competidor

  1. Ve a Site Explorer de Ahrefs.
  2. Introduce el dominio de tu competidor.
  3. Ve al informe Palabras clave orgánicas.

Palabras clave orgánicas de Mailchimp.

El informe está ordenado por tráfico para mostrarte las palabras clave que generan más visitas a tu competidor. Por ejemplo, Mailchimp recibe la mayor parte de su tráfico orgánico de la palabra clave “mailchimp”.

Mailchimp recibe la mayor parte de su tráfico orgánico de la palabra clave "mailchimp".

Como es poco probable que te posiciones para la marca de tu competidor, quizás quieras excluir las palabras clave de marca del informe. Puedes hacerlo añadiendo un filtro Palabra clave > No contiene. En este ejemplo, filtraremos las palabras clave que contengan “mailchimp” o cualquier posible error ortográfico:

Filtrado de palabras clave de marca en el informe de palabras clave orgánicas de Site Explorer de Ahrefs.

Si eres una marca nueva que compite con una ya establecida, también podría interesarte buscar palabras clave populares de baja dificultad. Puedes hacerlo estableciendo el filtro Volume con un mínimo de 500 y el filtro KD con un máximo de 10.

Encontrar palabras clave populares y de baja dificultad en palabras clave orgánicas.

Cómo encontrar palabras clave para las que se posiciona tu competidor, pero tú no

  1. Dirígete a Competitive Analysis.
  2. Introduce tu dominio en la sección Este objetivo no se posiciona por.
  3. Introduce el dominio de tu competidor en la sección Pero estos competidores sí.

Informe de análisis de la competencia.

Haz clic en “Mostrar oportunidades de palabras clave” y verás todas las palabras clave con las que se posiciona tu competidor, pero tú no.

Informe de Content Gap.

También puedes añadir un filtro Volumen y KD para encontrar palabras clave populares de baja dificultad en este informe.

Filtros de Volumen y KD en Content gap.

Cómo encontrar palabras clave para las que se posicionan varios competidores, pero tú no

  1. Dirígete a Competitive Analysis.
  2. Introduce tu dominio en la sección Este objetivo no se posiciona por.
  3. Introduce los dominios de varios competidores en la sección Pero estos competidores sí.

Informe de análisis de la competencia con múltiples competidores.

Verás todas las palabras clave con las que se posiciona al menos uno de estos competidores, pero tú no.

Content Gap con varios competidores.

También puedes reducir la lista a palabras clave para las que se posicionan todos los competidores. Haz clic en el filtro Competitors’ positions y selecciona All 3 competitors:

Seleccionar los 3 competidores para ver las palabras clave por las que se posicionan los 3 competidores.

 

Lecturas complementarias
  1. Entra en Site Explorer de Ahrefs.
  2. Introduce el dominio de tu competidor.
  3. Ve al informe Palabras clave de pago.

Informe de Palabras clave de pago.

Este informe te muestra las palabras clave que tus competidores están dirigiendo a través de Google Ads.

Dado que tu competidor está pagando por el tráfico de estas palabras clave, puede indicar que son rentables para ellos, y también podrían serlo para ti.

Ya conoces las palabras clave con las que se posicionan o pujan tus competidores. Pero, ¿qué haces con ellas? Básicamente hay tres opciones.

1. Crea páginas para dirigirte a estas palabras clave

Solo puedes posicionarte con palabras clave si tienes contenido sobre ellas. Por lo tanto, lo más sencillo que puedes hacer con las palabras clave de los competidores para las que quieres posicionarte es crear páginas dirigidas a ellas.

Sin embargo, antes de hacerlo, merece la pena agrupar las palabras clave de tu competidor por Grupos por tema principal. Esto agrupará palabras clave que significan lo mismo o cosas similares para que puedas dirigirte a todas ellas con una sola página.

Así es cómo hacerlo:

  1. Exporta las palabras clave de tu competidor, ya sea desde el informe Palabras clave orgánicas o Content Gap.
  2. Pégalas en Keywords Explorer.
  3. Haz clic en la pestaña “Grupos por tema principal”.

Agrupando keywords por tema principal.

Por ejemplo, MailChimp se posiciona para palabras clave como “what is digital marketing” y “digital marketing definition”. Estas y muchas otras se agrupan bajo el Grupo por tema principal de “digital marketing” porque la gente que busca estas palabras está buscando lo mismo: una definición de marketing digital. Solo necesitas crear una página para potencialmente posicionarte para todas estas palabras clave.

Keywords dentro del tema principal de "digital marketing".

2. Optimiza el contenido existente rellenando subtemas

No siempre necesitas crear nuevo contenido para posicionarte para las palabras clave de los competidores. A veces, puedes optimizar el contenido que ya tienes para posicionarte para ellas.

¿Cómo sabes para qué palabras clave puedes hacer esto? Prueba esto:

  1. Exporta las palabras clave de tu competidor.
  2. Pégalas en Keywords Explorer.
  3. Haz clic en la pestaña “Grupos por tema principal”.
  4. Busca temas principales sobre los que ya tengas contenido.

Por ejemplo, si analizamos a nuestro competidor, podemos ver que siete palabras clave con las que se posicionan caen bajo el tema principal de “press release template”.

Nuestro competidor se posiciona con siete palabras clave del grupo "plantilla de notas de prensa".

Si buscamos en nuestro sitio, vemos que ya tenemos una página sobre este tema.

La búsqueda en el sitio encuentra que ya tenemos una entrada de blog sobre plantillas de comunicados de prensa.

Si hacemos clic en la flecha y comprobamos las palabras clave en el tema principal, vemos palabras clave como “press release example” y “press release format”.

Keywords dentro del tema principal de "press release template".

Para posicionarnos con las palabras clave del tema principal, probablemente podamos optimizar la página que ya tenemos añadiendo secciones sobre los subtemas de “press release examples” y “press release format”.

3. Dirígete a estas palabras clave con Google Ads

Las palabras clave de pago son las más simples: revisa el informe y comprueba si hay palabras clave relevantes a las que también podrías dirigirte.

Por ejemplo, Mailchimp está pujando por la palabra clave “how to create a newsletter”.

Mailchimp puja por la palabra clave "how to create a newsletter".

Si eres ConvertKit, puede que también quieras dirigirte a esta palabra clave, ya que es relevante.

Si decides dirigirte a la misma palabra clave a través de Google Ads, puedes pasar el cursor sobre la lupa para ver los anuncios que está utilizando tu competidor.

Anuncio de Mailchimp en Google para la palabra clave "how to create a newsletter".

También puedes ver la página de destino a la que tu competidor dirige el tráfico de anuncios en la columna URL.

La landing page a la que Mailchimp dirige el tráfico para "how to create a newsletter".

Más información

Aquí tienes más tutoriales sobre cómo realizar análisis de palabras clave de la competencia:

¿Tienes preguntas? Estamos en LinkedIn y en X.