Estudios & Datos

+80 estadísticas de IA actualizadas al 2025 (sin fuentes obsoletas)

La IA es de lo único que se habla ahora mismo, y con razón.

Está en camino de impulsar un cambio a una escala que no hemos visto desde la revolución industrial.

Pero en un sector que se mueve tan rápido, la mayoría de las estadísticas que encuentras ya están obsoletas. Así que hemos hecho el trabajo por ti.

Aquí tienes más de 80 estadísticas de IA actuales, creíbles y centradas en 2025, sin fuentes anticuadas ni citas dudosas.

El estado de la IA en el marketing de contenidos

Encuestamos a 879 profesionales del marketing para entender cómo la IA generativa está cambiando el marketing de contenidos: los flujos de trabajo, los costes, los resultados… y los riesgos.

Descarga y lee el informe completo en PDF aquí (no se requiere email): El estado de la IA en el marketing de contenidos.

Portada del informe de Ahrefs sobre el estado de la IA en el marketing de contenidos.

La IA no solo está creciendo, está explotando. Las cifras detrás de este auge cuentan la historia de una industria que se mueve más rápido que casi cualquier otra que hayamos visto.

  1. El mercado global de la IA tiene un valor de 758.000 millones de dólares en 2025 (Precedence Research, junio de 2025).
  2. Se prevé que el gasto mundial en IA generativa alcance los 644.000 millones de dólares en 2025, un 76,4 % más que en 2024 (Gartner, marzo de 2025).
  3. Los ingresos globales de la IA ascienden a 30.000 millones de dólares en 2025, y se prevé que aumenten a 85.000 millones en 2029 (S&P Global, junio de 2025).
  4. La financiación privada de IA en EE. UU. (109.100 millones de dólares) fue 12 veces superior a la de China y 24 veces superior a la del Reino Unido en 2024 (Stanford HAI Index, abril de 2025).
  5. En el Reino Unido, el sector de la IA está creciendo 30 veces más rápido que el resto de la economía (Gobierno del Reino Unido, junio de 2025).
  6. Las empresas de IA representaron alrededor del 20 % de toda la financiación de capital riesgo en la UE en 2024 (Tech Crunch, febrero de 2025).

El mercado global de la IA tiene un valor de 760.000 millones de dólares, transformando prácticamente todas las industrias con un análisis de datos más rápido, automatización y una mejor eficiencia operativa. El gasto mundial en IA está alcanzando cotas vertiginosas, impulsado por hardware integrado con IA como servidores, smartphones y PC. De hecho, los dispositivos habilitados para IA representan el 80 % de todo el gasto.

Gráfico que muestra la previsión de gasto mundial en IA generativa por segmento para 2024 y 2025, destacando el software, los servicios de TI, los dispositivos y el centro de datos y la nube.

S&P realiza un seguimiento y pronostica los ingresos de cientos de proveedores de software de IA generativa en diferentes categorías (generadores de texto, imágenes, código, vídeo, etc.) para calcular el tamaño total del mercado y las proyecciones de crecimiento. Este aumento de ingresos previsto se basa en la incorporación de nuevas empresas de IA a su lista de seguimiento, y no necesariamente en que las empresas existentes obtengan mejores resultados.

AñoIngresos del mercado de IA generativa (S&P Global)
202415.870 millones de dólares
202529.740 millones de dólares
202644.780 millones de dólares
202758.980 millones de dólares
202872.100 millones de dólares
202984.760 millones de dólares

¿Cómo crecerá la IA en los próximos 10 años?

La IA se está adoptando rápidamente en todas las principales industrias (finanzas, sanidad, manufactura, retail), apoyando desde la fabricación industrial hasta las tareas domésticas.

  1. Se espera que el mercado global de la IA alcance los 3,68 billones de dólares para 2034 (Precedence Research, junio de 2025).
  2. Se prevé que el mercado de la IA se expanda a una TCAC del 19,2 % de 2025 a 2034 (Precedence Research, junio de 2025).
  3. La IA podría impulsar tasas de crecimiento a nivel de la revolución industrial durante la próxima década (PWC, abril de 2025).
  4. Europa podría ver una adopción casi universal de la IA para 2030 (AWS, febrero de 2025).
  5. Se espera que el mercado mundial de chips de IA supere los 400.000 millones de dólares para 2030 (RFID Journal, junio de 2025).

Gráfico que muestra el tamaño del mercado de la IA por región desde 2024 hasta 2034, con un crecimiento constante en Norteamérica, Europa, Asia-Pacífico y el resto del mundo.

Según PWC, la IA tiene el potencial de impulsar el PIB mundial en más de 15 puntos porcentuales para 2035, a medida que la economía global se remodela, igualando el incremento de crecimiento que vimos con la industrialización del siglo XIX.

Estamos usando la IA más de lo que creemos, sin siquiera saberlo. Desde el momento en que revisamos nuestros correos electrónicos por la mañana hasta la música que escuchamos en streaming y las rutas por las que navegamos, la IA está integrada en nuestras rutinas diarias.

De hecho, estamos usando la IA más que cuando empezamos a usar los teléfonos móviles (incluso más de lo que actualmente comemos verduras).

¿No me crees? Sigue leyendo…

¿Cuántas personas usan IA en todo el mundo en 2025?

Más gente de la que piensas está usando la IA…

  1. El 66 % de las personas utiliza intencionadamente la IA de forma regular (Universidad de Melbourne y KPMG, abril de 2025).
  2. La adopción de la IA supera la adopción temprana de los teléfonos móviles, con un crecimiento relativo del 27 % de 2023 a 2024, frente al 18 % de crecimiento cuando aparecieron los teléfonos móviles por primera vez entre 2007 y 2008 (AWS, febrero de 2025).
  3. El 80 % de las personas en las economías emergentes utiliza intencionadamente herramientas de IA de forma regular, en comparación con el 58 % en las economías avanzadas (Universidad de Melbourne y KPMG, abril de 2025).

KPMG descubrió que 2 de cada 3 personas utilizan herramientas de IA con fines personales, laborales o de estudio, basándose en una encuesta a 48.000 personas en 47 países.

Este es uno de los estudios más amplios sobre la adopción y las actitudes hacia la IA.

Para ponerlo en contexto, solo el 31 % de los adultos del Reino Unido consume las cinco porciones recomendadas de fruta y verdura al día. Eso significa que tenemos el doble de probabilidades de interactuar con la IA que de llevar una dieta equilibrada.

¿Quién usa más la IA?

Los datos muestran algunos patrones claros sobre qué grupos demográficos están aprovechando la IA… y cuáles no.

  1. Los millennials son la generación de usuarios de IA más activa. El 62 % declara tener un alto nivel de experiencia en IA. Basado en una encuesta global sobre IA con 1.491 participantes en 101 países, los millennials son los que más utilizan la IA (McKinsey, marzo de 2025).
  2. El 71 % de los jóvenes adultos declara tener un nivel de conocimiento de la IA de moderado a alto, en comparación con el 33 % de los adultos mayores. Basado en una encuesta global a 48.340 personas en 47 países, 2 de cada 3 jóvenes adultos confían en el uso de la IA (Melbourne Business School, abril de 2025).
  3. El 58 % de los empleados utiliza intencionadamente la IA en el trabajo (Melbourne Business School, abril de 2025).
  4. 9 de cada 10 estudiantes usan IA, frente al 53 % de 2024 (The Higher Education Policy Institute (HEPI) y Kortext, febrero de 2025).

¿Para qué se está usando la IA?

Desde las aulas hasta los quirófanos, la IA ya está detrás de soluciones del mundo real, haciendo que los procesos sean más rápidos, las decisiones más inteligentes y los sistemas más eficientes.

  1. El 50 % de los profesores ahora usa IA para la planificación de lecciones y la investigación, lo que la convierte en una de las aplicaciones de IA más comunes en el aula en 2025 (mayo, AllAboutAI).
  2. Entre el 42 y el 45 % de los hogares de EE. UU. posee al menos un dispositivo doméstico inteligente con IA (por ejemplo, asistentes de voz, termostatos inteligentes), integrando la IA en rutinas diarias como la iluminación, el control del clima y la seguridad (Axios, febrero de 2025).
  3. El 84 % de las personas utiliza herramientas de IA para explorar y comprender nuevos conceptos e ideas, ya sea para investigar aficiones, mejorar sus habilidades o planificar proyectos (Techresearchs, marzo de 2025).
  4. El 20 % de las cirugías laparoscópicas realizadas en los hospitales del NHS en el Reino Unido se llevan a cabo con tecnología asistida por robot (impulsada por IA), y se espera que esta cifra aumente drásticamente en los próximos años (The Times, junio de 2025).

La IA es un gran negocio. Aproximadamente el 40 % de todo el dinero recaudado por las startups de EE. UU. el año pasado provino de fondos de IA. ¹

La inteligencia artificial no es solo una novedad, es una potencia económica en ciernes, que acelera los ingresos de las startups y da nueva vida a las empresas ya establecidas ¹ ².

Sigue leyendo para conocer algunas de las últimas estadísticas empresariales sobre IA.

¿Cuántas empresas usan IA en 2025?

Todas las empresas están implementando la IA de alguna manera.

  1. El 100 % de las industrias está adoptando la IA, incluidas las atípicas como la minería y la agricultura. Según datos de 24 países, en aproximadamente 1.000 millones de ofertas de empleo y 80 sectores industriales, todas las industrias están utilizando la IA (PWC Global AI Jobs Barometer, junio de 2025).
  2. Las telecomunicaciones son la industria con mayor adopción de IA, con una puntuación de 34/100, seguida de la farmacéutica (30) y la banca y finanzas (29). Basado en el HG AI Maturity Index de 1.000 organizaciones, que analiza la adopción, el uso y el gasto en productos de nube y centros de datos, las telecomunicaciones son la industria más madura en IA (HG Insights, febrero de 2025).
  3. La inversión corporativa global en IA alcanzó los 252.000 millones de dólares, trece veces más que en 2014 (Stanford HAI Index, abril de 2025).
  4. El 92 % de las empresas planea aumentar sus inversiones en IA en los próximos 3 años (McKinsey, enero de 2025).
  5. Las empresas de IA alcanzan los ingresos a nivel de SaaS un año más rápido (Tech Crunch, febrero de 2025).
  6. Solo el 19 % de los ejecutivos de alto nivel, C-suite, dice que los ingresos han aumentado más del 5 % (McKinsey, enero de 2025).
  7. Solo el 25 % de las empresas está viendo un retorno de la inversión de la IA, según una encuesta global a más de 1.800 ejecutivos (BCG AI Radar Boston Consulting Group, enero de 2025).
  8. El 74 % de las empresas se enfrenta a barreras críticas para escalar sus soluciones de IA (Foro Económico Mundial, enero de 2025).

Gráfico que muestra las 10 principales industrias por madurez en la adopción de IA, lideradas por telecomunicaciones, farmacéutica y banca y finanzas.

Las startups de IA están creciendo más rápido de lo que nunca lo hizo el SaaS. Stripe descubrió que las 100 principales empresas de IA (por ingresos) lograron alcanzar los 5 millones de dólares de ingresos anuales en 24 meses en 2024, en comparación con las 100 principales empresas de SaaS que tardaron 37 meses en 2018 en alcanzar el mismo hito.

La IA no solo cambia cómo trabajamos, cambia el trabajo en sí. Algunos empleos desaparecerán, otros se crearán, pero la mayoría se transformará hasta ser irreconocible.

¿Cuánto ganaremos, qué deberíamos aprender y cómo podemos mantenernos empleados?

Esto es lo que deberías saber.

  1. Se espera que el 25 % de los empleos en todo el mundo se transforme por la IA generativa (Global Issues, mayo de 2025).
  2. El sector de la IA en el Reino Unido emplea a 64.000 personas en más de 3.700 empresas (Gobierno del Reino Unido, junio de 2025).
  3. Los salarios están aumentando 2 veces más rápido en las industrias más expuestas a la IA (PWC Global AI Jobs Barometer, junio de 2025).
  4. Las pymes pueden esperar ganancias de productividad de entre el 23 % y el 133 % gracias a la IA (St Andrews Business School, abril de 2025).
  5. Aquellos que se capacitan en IA disfrutan de una prima salarial del 56 %, en comparación con los que no lo hacen (PWC Global AI Jobs Barometer, junio de 2025).
  6. La IA tiene casi 3 veces más probabilidades de automatizar los roles de las mujeres que los de los hombres, con una brecha de alta exposición del 9,6 % frente al 3,5 % (Global Issues, mayo de 2025).

ChatGPT revolucionó múltiples industrias cuando apareció. Ahora, todo el sector de los chatbots y los modelos de lenguaje está compitiendo por mantenerse al día.

  1. El tamaño del mercado global de chatbots se estimó en 7.760 millones de dólares en 2024 (Grand View Research, enero de 2025).
  2. Se espera que experimente una TCAC del 23,3 % de 2025 a 2030 (Grand View Research, enero de 2025).
  3. El uso de IA generativa aumentó del 33 % en 2023 al 71 % en 2024 (McKinsey, enero de 2025).
  4. Google espera gastar 75.000 millones de dólares este año en IA (The Verge, febrero de 2025).
  5. ChatGPT posee una cuota de mercado del 78,93 % (Statcounter, mayo de 2025).
  6. Microsoft es el mayor jugador en el espacio de la IA generativa, acaparando el 39 % del mercado (IOT Analytics, marzo de 2025).
  7. OpenAI alcanzó los 400 millones de usuarios activos semanales en febrero (CNBC, febrero de 2025).
  8. Las aplicaciones de IA restantes tienen solo 66 millones de MAU (usuarios activos mensuales), colectivamente, en comparación (Ed Zitron utilizando datos de Sensor Tower, febrero de 2025).
  9. Y, sin embargo, solo un tercio de los adultos estadounidenses dice haber usado alguna vez un chatbot (Pew Research Center, abril de 2025).
ChatbotCuota de mercado (%)
ChatGPT79,83
Perplexity11,81
Microsoft Copilot5,17
Google Gemini1,94
Deepseek0,8
Claude0,44
¿Sabías que?

OpenAI ha alcanzado los 400 millones de usuarios activos semanales (WAU), un 33 % más en menos de 3 meses. ¡Eso es aproximadamente el 5 % de toda la población mundial!

La forma en que creamos contenido ha cambiado. También la forma en que la gente lo encuentra.

La IA está detrás de ambos cambios, y el impacto se está sintiendo en equipos y propietarios de sitios web de todo el mundo.

Tráfico de IA

Aunque la IA actualmente genera un tráfico de referencia mínimo, está empezando a dar forma a los recorridos de los usuarios y a aumentar la visibilidad de la marca.

  1. La IA representa el 0,1 % del tráfico de referencia web (Ahrefs, marzo de 2025).
  2. El 63 % de los sitios web recibe tráfico de IA (Ahrefs, febrero de 2025).
  3. Google todavía domina el tráfico de IA por un factor de 345x (Ahrefs, marzo de 2025).
  4. El 98 % del tráfico de IA es enviado por tres: ChatGPT, Perplexity y Gemini (Ahrefs, marzo de 2025).
  5. ChatGPT representa el 50 % de las referencias de tráfico de IA (Ahrefs, febrero de 2025).
  6. Los sitios web que utilizan contenido de IA vieron un crecimiento medio interanual del tráfico orgánico del 29,08 %, en comparación con el 24,21 % de los sitios con contenido no generado por IA (Ahrefs, mayo de 2025).
  7. El contenido humano tuvo un 4 % más de probabilidades de verse afectado negativamente por una actualización del algoritmo de Google que el contenido de IA (Ahrefs, mayo de 2025).

Investigación de tráfico de IA de Ahrefs. Gráfico de barras que muestra el tráfico por canal, con Búsqueda en un 43,8 %, Directo en un 42,3 %, Social en un 13,1 %, De pago en un 0,5 %, Email en un 0,2 % y LLM en un 0,1 %.

Contenido de IA

La mayoría del contenido nuevo en línea ahora tiene algún tipo de huella de IA.

  1. El 74 % del nuevo contenido web se crea con IA generativa (Ahrefs, mayo de 2025).
  2. Solo el 26 % del nuevo contenido web es creado íntegramente por humanos (Ahrefs, mayo de 2025).
  3. El 87 % de los profesionales del marketing utiliza la IA para ayudar a crear contenido (Ahrefs, mayo de 2025).
  4. Las personas que usan IA publican un 42 % más de contenido al mes que las que no la usan (Ahrefs, mayo de 2025).
  5. El 97 % de las empresas tiene un proceso de revisión para el contenido de IA (Ahrefs, mayo de 2025).
  6. El 80 % de los profesionales del marketing revisa manualmente el contenido de IA para verificar su precisión (Ahrefs, mayo de 2025).
  7. Solo el 4 % de los encuestados publica principalmente contenido de IA “puro” (Ahrefs, mayo de 2025).
  8. El contenido escrito por humanos cuesta 4,7 veces más que el contenido generado por IA (Ahrefs, mayo de 2025).
  9. El 51 % de las empresas planea aumentar su gasto en contenido de IA (Ahrefs, mayo de 2025).
  10. El 38 % de los profesionales del marketing está ahorrando dinero en redactores mediante el uso de IA (Ahrefs, mayo de 2025).
  11. Las empresas gastan una media de 188 dólares al mes en herramientas de IA (Ahrefs, mayo de 2025).
  12. El 84 % de las empresas no revela el uso de IA en su contenido (Ahrefs, mayo de 2025).
  13. El 87 % de las empresas utiliza la IA principalmente para crear contenido de publicaciones de blog (Ahrefs, mayo de 2025).
  14. ChatGPT es el modelo más común para la creación de contenido, utilizado por el 44 % de los encuestados (Ahrefs, mayo de 2025).
  15. La mayoría de la gente utiliza LLM fundacionales en lugar de LLM wrappers para las tareas de contenido (77 % frente a 23 %) (Ahrefs, mayo de 2025).
  16. Los tres principales casos de uso de la IA son la lluvia de ideas (76 %), la elaboración de esquemas (73 %) y la mejora de contenido (67 %) (Ahrefs, mayo de 2025).

Gráfico que muestra los principales casos de uso del contenido de IA en el marketing, como la lluvia de ideas, la elaboración de esquemas, la mejora del contenido, la investigación y la redacción de borradores.

Búsqueda con IA

Las funciones de búsqueda con IA de Google están revolucionando el SEO y transformando los motores de búsqueda en interfaces conversacionales.

  1. AI Overviews ha reducido los clics en un 34,5 % (Ahrefs, abril de 2025).
  2. Según Google, AI Overviews (AIOs) tuvo más de 1.500 millones de usuarios al mes en el primer trimestre de 2025. Eso sería el 18,3 % de toda la población del planeta o el 26,6 % de todos los usuarios de Internet (Ahrefs, mayo de 2025).
  3. El 26 % de las marcas no tiene ninguna mención en AI Overviews (Ahrefs, mayo de 2025).
  4. AI Overviews aparece en el 16 % de todos los resultados de búsqueda en EE. UU. (Ahrefs, mayo de 2025).
  5. Los 50 dominios principales que aparecen en AI Overviews representan el 28,9 % de todas las citas (Ahrefs, mayo de 2025).
  6. El 54,61 % de todas las búsquedas de Google muestra AI Overviews (Ahrefs, mayo de 2025).
  7. El 71,67 % de los resultados de búsqueda de AI Overviews no está monetizado y no muestra datos de CPC (Ahrefs, mayo de 2025).
  8. Las menciones web de marca muestran la correlación más fuerte (0,664) con la visibilidad de la marca en AI Overviews (Ahrefs, mayo de 2025).
  9. AI Overviews ha crecido un 116 % desde la Core Update de marzo (Ahrefs, mayo de 2025).
  10. Las marcas en el 25 % superior para menciones web obtienen más de 10 veces más menciones en AI Overviews que el siguiente cuartil (Ahrefs, junio de 2025).
  11. Los anchors de marca se correlacionan con la visibilidad en AI Overviews en 0,527 (Spearman) (Ahrefs, junio de 2025).
  12. El volumen de búsqueda de marca se correlaciona con la visibilidad en AI Overviews en 0,392 (Spearman) (Ahrefs, junio de 2025).
Factor de búsquedaCorrelación con menciones en AI Overviews
Menciones web de marca0,664
Anchors de marca0,527
Volumen de búsqueda de marca0,392
DR (Domain Rating)0,326
Número de dominios de referencia0,295
Tráfico de marca0,274
Número de backlinks0,218
Tráfico de pago0,216
Coste de pago0,215
URL Rating0,18
Número de páginas del sitio0,17

La IA no es solo un desafío empresarial. Hay problemas reales que la sociedad necesita resolver a medida que esta tecnología se convierte en la norma.

  1. >del 70 % de las plataformas de IA generativa siguen siendo vulnerables a los ataques de jailbreak (Palo Alto Networks, junio de 2025).
  2. La IA podría consumir más energía que Bitcoin para finales de 2025 (The Verge, mayo de 2025).
  3. Hay una tasa de alucinación del 33 % en el modelo o3 de OpenAI y del 48 % en o4-mini, más del doble que los modelos anteriores (New York Times, mayo de 2025).
  4. Los sistemas de IA amplifican el sesgo humano en un 15-25 %. Los usuarios se volvieron de 2 a 3 veces más sesgados después de interactuar con la IA (Investigación de UCL a través de Study Finds, enero de 2025).
  5. Un estudio de la BBC encontró que el 51 % de los resúmenes de noticias generados por IA contenían problemas significativos, incluido un 19 % con información incorrecta (The Verge, febrero de 2025).
  6. Un estudio reveló que las herramientas de contratación de IA tienen dificultades para transcribir con precisión diversos acentos, con tasas de error de hasta el 22 % para algunos hablantes no nativos (Investigación de la Universidad de Melbourne a través de The Guardian, mayo de 2025).

Reflexiones finales

La revolución de la IA no está por llegar, ya está aquí.

Los números no mienten. La IA se ha generalizado más rápido que casi cualquier tecnología en la historia.

Este es un mercado que vale 758.000 millones de dólares en 2025 y apunta a 1,8 billones de dólares para 2030.

Las empresas y las personas que se adelanten a la curva de la IA prosperarán. Los que duden se quedarán atrás, si es que logran sobrevivir.

¿Tienes preguntas? Estamos en X y en LinkedIn.