Siempre han ocurrido en redes sociales, foros, sitios de noticias y blogs. Pero ahora están ocurriendo en respuestas de IA, y estas menciones influyen en cómo millones de personas descubren y perciben tu marca.
Bienvenidos a la nueva era de la monitorización de menciones de marca.
Ahora mismo, el tráfico procedente de los asistentes de IA solo representa una parte muy pequeña del total de visitas a sitios web. ChatGPT, el más popular, representa solo el 0,21 %. Aun así, hay al menos tres buenas razones por las que este pequeño número importa.
Las recomendaciones de la IA llegan a millones
La gente recurre a la IA para resolver problemas y decidir qué comprar. Si esa IA recomienda a un competidor, te arriesgas a perder clientes.
En julio de 2025, ChatGPT tenía más de 700 millones de usuarios semanales en todo el mundo. Si nos centramos solo en los usuarios que buscan consejos prácticos o productos para comprar, como indica su informe de uso, eso significa que las recomendaciones de marca podrían aparecer en conversaciones con al menos 74,2 millones de personas cada semana.

Una mención de marca no siempre significa que alguien preguntó directamente por una marca o recomendación de producto específica. Las marcas pueden surgir de forma natural, incluso cuando la gente solo está pidiendo consejos prácticos.

Casi la mitad de la gente confía en las recomendaciones de la IA
Un estudio de la Universidad de Melbourne ha demostrado que casi la mitad de la gente confía en la IA. Esa mitad puede estar convencida por lo expertas y personalizadas que parecen las recomendaciones de la IA. Solo tienes que compartir tus requisitos en un prompt, y la IA puede escanear docenas de sitios para encontrar la mejor opción.

Las menciones de la IA perduran
A diferencia de las publicaciones sociales que desaparecen rápidamente de los feeds, las menciones de marca en la web abierta pueden tener efectos duraderos. Tu contenido antiguo puede permanecer indexado y localizable durante años.
Lo que es diferente con la IA es que estas menciones no solo viven tranquilamente online, sino que pueden moldear cómo las herramientas de IA hablan de tu marca. Esto se debe a que los modelos extraen tanto de datos históricos de entrenamiento como de búsquedas web recientes. Así que una sola mención hoy podría seguir resurgiendo en respuestas meses o incluso años después.
Por ejemplo, Perplexity ha destacado sistemáticamente a Ahrefs como el mejor software de SEO durante más de dos meses seguidos, lo que demuestra cómo las menciones repetidas pueden reforzar la posición de una marca dentro de las respuestas generadas por IA.


Si estás pensando, “genial, otra cosa más por rastrear para nuestro social media manager”, detente ahí mismo. La monitorización de menciones de marca en IA es fundamentalmente diferente de la monitorización de redes sociales que ya conoces, e incluso puede que pertenezca a la mesa de otra persona.
Las menciones en redes sociales son fugaces e impredecibles: pueden dispararse de la noche a la mañana y luego desaparecer con la misma rapidez. Por el contrario, las menciones de IA son más estables. Si ChatGPT destaca a un competidor en lugar de a ti, no se trata de una tendencia pasajera; refleja las señales más profundas y a largo plazo que la IA ha aprendido de contenido con autoridad a lo largo del tiempo.
Y a diferencia de las redes sociales, esto no es algo a lo que puedas responder directamente.
Es por eso que monitorizar la IA tiene más que ver con la estrategia que con “apagar fuegos”. Estás rastreando tendencias de visibilidad, detectando brechas de posicionamiento y decidiendo qué contenido crear a continuación.
Y dado que los sistemas de IA se actualizan según sus propios tiempos (en el caso de los asistentes de IA en el Brand Radar de Ahrefs, mensualmente), tu monitorización debe seguir esos ciclos, haciendo que el seguimiento de menciones de IA se parezca más a la investigación competitiva que al servicio de atención al cliente.
En resumen:
| Aspecto | Monitorización de marca tradicional (redes sociales/foros) | Monitorización de menciones de marca en IA |
|---|---|---|
| Responsable | Social media managers, community managers | Equipos de marketing de contenidos, marketing de marca o SEO |
| Frecuencia | Monitorización 24/7 con alertas en tiempo real | Revisiones semanales de visibilidad, revisiones estratégicas mensuales |
| Propósito | Prevención de crisis, atención al cliente, engagement | Posicionamiento de mercado, estrategia de contenidos, inteligencia competitiva |
| Respuesta | Respuestas directas, control de daños inmediato | Creación de contenido estratégico, RR. PP., marketing de influencers |
| Mentalidad | Apagafuegos reactivo | Investigación de mercado proactiva |
Dado que las menciones de IA son invisibles para la mayoría de las herramientas de monitorización típicas, necesitas un seguimiento especializado. Busca herramientas como Brand Radar de Ahrefs con un gran índice de prompts y respuestas de diferentes índices de IA, dándote una amplia visibilidad de cómo los asistentes de IA entienden y discuten tu marca.
En el caso del Brand Radar de Ahrefs, eso son más de 150 millones de prompts en seis índices de IA: AI Overviews, AI mode, ChatGPT, Perplexity, Copilot y Gemini. Así es como puedes navegar por esos datos.
Rastrea el crecimiento de las menciones de marca
Puedes rastrear cómo cambia la presencia de tu marca en la IA a lo largo del tiempo, lo que facilita ver si tus esfuerzos de marketing están dando sus frutos.
Es como medir el reconocimiento de marca, pero dentro del espacio de la IA. Notarás picos después de una gran campaña o lanzamiento de producto, y también podrás detectar caídas repentinas que podrían señalar un problema que necesita atención.
En Brand Radar de Ahrefs, simplemente introduce el nombre de tu marca junto con cualquier variación común, y sabrás el número de menciones y su cambio en el tiempo de inmediato.

Mira qué temas asocian las herramientas de IA con tu marca
Puedes ver qué problemas o temas incitan naturalmente a los sistemas de IA a mencionar tu marca. Por ejemplo, tu empresa podría aparecer a menudo en conversaciones sobre “embalaje sostenible”, pero faltar en discusiones sobre “alternativas económicas” donde te gustaría aparecer. Perspectivas como estas te muestran dónde enfocar tu estrategia de contenidos.
Para obtener estos datos, abre el informe de Temas en el lado izquierdo.

Mira cuán estrechamente la IA conecta tu marca con un tema o categoría de producto
Si tu marca abarca múltiples categorías de productos, es importante rastrear con qué frecuencia la IA te menciona en cada una.
Por ejemplo, la marca de coches Subaru quiere ser la primera opción cuando se trata de SUV y crossovers. Si ponemos estas categorías junto a su nombre de marca en el Brand Radar de Ahrefs y añadimos algunos competidores, veremos que son mencionados con un poco más de frecuencia como la marca de crossover.


Y justo debajo de los gráficos de barras, podemos ver un gráfico que muestra cómo cambió su visibilidad en IA en el tiempo en comparación con los competidores:

Un gráfico de líneas multicolor que compara la cuota de visibilidad en IA de varias marcas de coches, incluyendo Toyota, Ford y Subaru, a lo largo de un año.
Averigua qué dice la IA sobre tu marca (e interviene cuando sea necesario)
Puedes verificar cómo la IA describe tu marca y detectar errores antes de que se propaguen.
A veces, la IA se equivoca en detalles simples, como tu fecha de fundación, productos principales o incluso tus precios, mientras sigue citando tu página de precios. Aquí hay un ejemplo reciente de la IA citando los precios incorrectos.

Aquí hay un ejemplo reciente de la IA citando los precios incorrectos.
Al detectar estos errores, obtienes problemas claros en los que trabajar, ya sea contactando directamente a las compañías de IA o creando contenido que aclare las cosas.
En el informe de respuestas de IA, introduce tu marca en los filtros de esta manera:

Mide y rastrea tu cuota de voz en IA
Piensa en esto como tu porción del pastel de la conversación de IA. Puedes ver qué porcentaje de menciones de IA en tu industria realmente van a parar a ti en comparación a tus competidores. Es especialmente útil para rastrear el progreso a lo largo del tiempo: ¿estás ganando terreno o perdiéndolo?
Introduce tu marca y tus competidores. Tu cuota de voz general en IA (AI share of voice) es el número en la parte superior.

Debajo, obtendrás tu cuota de voz en cada uno de los seis índices de IA.

Compara tu visibilidad en IA con la de tus competidores en temas específicos
Esto va más allá de la cuota de voz general. Podrías descubrir que tu marca domina las menciones de IA para “soluciones empresariales” pero apenas aparece para “herramientas para pequeñas empresas”, mientras que un competidor tiene el patrón opuesto.
Conocer tus fortalezas y debilidades específicas por tema te ayuda a refinar tu estrategia de contenidos. Para los temas en los que necesitas redoblar esfuerzos, puedes asegurar más menciones en sitios de terceros (como reseñas de productos) o crear más contenido propio (como guías prácticas), o revisar tus propios materiales de marketing de producto.
Por ejemplo, cuando Monday.com lanzó su función de CRM, estaba entrando en un mercado más grande con nuevos competidores. Hasta entonces, la marca era reconocida principalmente por la gestión de proyectos. Rastrear su visibilidad en IA mostró cuán bien estaban irrumpiendo en este nuevo espacio.
- Introduce tu marca y competidores.
- Ve al informe de Temas (Topics).
- Introduce el tema en la ventana de Filtro (Filter).

Identifica lagunas de mención de marca donde los competidores son mencionados, pero tú no
Por ejemplo, la IA podría recomendar regularmente a tus competidores para “integración con Slack” o “cumplimiento de GDPR”, mientras que tu marca nunca aparece, aunque también ofrezcas esas características. Estas brechas son oportunidades inmediatas para crear nuevo contenido, optimizar páginas existentes o ajustar tu mensaje para que tu marca se incluya en esas conversaciones de IA.
Aquí te explicamos cómo detectar páginas que hablan de tus competidores pero no te mencionan, oportunidades perfectas para presentar tu solución.
- Introduce tu marca y competidores.
- Pasa el cursor sobre tu marca en la sección del gráfico de menciones y haz clic en “Others only” (Solo otros).
- Ve al informe de Páginas citadas (Cited pages).
- Repite para cada índice de IA.


Brand Radar de Ahrefs también rastrea tu demanda de búsqueda y visibilidad web.
Aprovecha una de las bases de datos de palabras clave más grandes de la industria (28.7 mil millones de palabras clave) y utiliza un bot que rastrea la web con más frecuencia que cualquier otra herramienta de marketing (aprende más sobre los datos de Ahrefs).

La demanda de búsqueda y la visibilidad web te dicen:
- Con qué frecuencia la gente busca tu marca.
- Cuántas consultas de búsqueda incluyen tu marca, y si ese número está creciendo.
- Cuántas páginas mencionan tu marca y cuánta visibilidad obtienen esas páginas.
Por cierto, tu rendimiento de búsqueda y las menciones web moldean directamente cómo los sistemas de IA entienden y representan tu marca. Una fuerte demanda de búsqueda y menciones de marca generalmente conducen también a una mejor visibilidad en IA. Eso significa que puedes abordar la construcción de marca en IA desde múltiples ángulos: mejorando las posiciones en búsqueda, ganando menciones creíbles y viendo cómo ambos impulsan una representación más fuerte de tu marca en IA.
Monitorización manual de IA (gratis pero limitada)
Si no estás listo para herramientas profesionales, comienza con comprobaciones manuales. Dedica algo de tiempo cada mes a hacer preguntas a diferentes asistentes de IA relacionadas con tu industria:
- “¿Cuáles son las mejores herramientas de [tu categoría de producto]?”
- “¿Cómo elijo entre [tu marca] y [competidor]?”
- “¿Qué debería saber sobre las soluciones de [tu industria]?”

Es una buena idea hacer la misma pregunta varias veces y ver si apareces cada vez (toma el número promedio, si no).
Como puedes imaginar, este proceso lleva tiempo y aun así te perderás la mayoría de las menciones de IA que ocurren en miles de conversaciones diarias. Pero puede darte una idea básica de cómo la IA representa actualmente tu marca.
Aquí hay una verdad atemporal: la mejor manera de hacer que la gente hable de ti es crear algo que no puedan ignorar. Cuando ofreces un gran producto, un servicio destacado o creas una experiencia que la gente ama, la voz corre de forma natural. Ese “runrún” aparece en reseñas, publicaciones sociales y artículos.
Todo ese impulso también influye en los motores de búsqueda. Google tiende a recompensar a las marcas que se mencionan a menudo, en las que se confía ampliamente y que se consideran relevantes. Y, por extensión, los grandes modelos de lenguaje (LLM) como ChatGPT se apoyan en esas mismas señales.
Los LLM más populares utilizan un proceso llamado generación aumentada por recuperación (RAG, por sus siglas en inglés), que extrae información de la web a través de motores de búsqueda. Si Google ya considera que tu marca es fiable y digna de posicionar, hay una probabilidad mucho mayor de que esas mismas páginas sean mostradas por los sistemas de IA.
Y aunque construir un gran producto o servicio es la base, hay algunos pasos adicionales que puedes tomar para que tu marca se note aún más.
1. Crea información de marca completa: páginas “vs”, preguntas frecuentes, etc.
Los asistentes de IA necesitan información clara y detallada sobre quién eres, qué haces y por qué eres diferente. Asegúrate de que tu sitio web explique claramente tu propuesta de valor, casos de uso y ventajas competitivas.
Así es como lo hizo Common Room:
- Limpiaron contenido obsoleto de alta autoridad, p. ej., eliminaron o redirigieron páginas antiguas que todavía influyen en los LLM.
- Alinearon señales externas, p. ej., se aseguraron de que los sitios de terceros y los canales reflejaran su nuevo posicionamiento.
- Eliminaron categorías irrelevantes de G2/LinkedIn y reorganizaron los vídeos de YouTube.

Una buena idea es responder preguntas sobre tu marca de manera bastante literal. Puedes crear páginas de preguntas frecuentes (FAQ) dedicadas en tu base de conocimiento, como Venmo:

Y para tener voz en las comparaciones de productos, puedes recurrir a las viejas conocidas landing pages “vs”.

2. Consigue que te mencionen en otros sitios
Cada vez que compruebo las principales fuentes de menciones de una marca, la mayoría proviene de otros sitios web. Los LLM escanean estos sitios, buscando patrones y construyendo confianza. Así que, si múltiples sitios (especialmente sitios más populares) coinciden en que una marca es una buena solución, es probable que la IA repita esa misma postura en sus respuestas.
Para ilustrarlo, ninguna de nuestras propias páginas apareció en el top 10 de fuentes citadas para nuestra marca.

Los rankings de la industria, las listas de “los mejores”, reseñas, cobertura de RR. PP., feedback de clientes, casos de estudio y colaboraciones con influencers pueden aumentar las posibilidades de que la IA mencione tu marca. Aquí hay dos formas de priorizar las oportunidades con el mayor impacto:
- Ejecuta un análisis de brecha de menciones en Brand Radar, como describí anteriormente.
- Usa Site Explorer de Ahrefs para evaluar un sitio antes de contactarlo. Comprueba su número de citas de IA y revisa su Domain Rating (una medida de la autoridad del sitio).

3. Ofrece soluciones a través de herramientas gratuitas y guías prácticas
Mientras analizaba la visibilidad en IA de Ahrefs, noté un patrón: la mayoría de las menciones de nuestra marca provenientes de nuestro propio contenido estaban ligadas a herramientas gratuitas y guías prácticas. Si eres una empresa de tecnología, especialmente SaaS, este enfoque también podría funcionarte. Es como en esa captura de pantalla anterior de ChatGPT: cuando una herramienta es directamente parte de la solución a un problema, es probable que la IA la mencione.
Aquí hay algunas de nuestras herramientas gratuitas mencionadas en AI Overviews:

En cuanto al contenido práctico, como cómo hacer un keyword research o comprobar el tráfico de tu competencia, estos aparecieron en 20 a 28 de las 50 páginas principales en AI Mode, AI Overviews y Copilot en nuestro caso.
Entonces, ¿cómo encuentras ideas probadas para herramientas gratuitas y guías prácticas?
- Usa una herramienta como Keywords Explorer de Ahrefs para encontrar temas relevantes con una fuerte demanda de búsqueda (aquí te explicamos cómo).
- Analiza el contenido de tus competidores en Site Explorer para ver qué temas atraen tanto tráfico como visibilidad en IA.

No sientas que necesitas perseguir solo los temas más grandes con una demanda de búsqueda masiva. No todos los nichos tienen miles de compradores esperando. Si ves señales claras de que tu audiencia realmente se beneficiaría de un tema específico, vale la pena cubrirlo.
Una cosa única de la búsqueda con IA es que la gente a menudo usa prompts largos y detallados. Estos prompts se descomponen en numerosas palabras clave long-tail en un proceso llamado query fan-out (expansión de consulta). Eso significa que puedes aparecer frente a las personas adecuadas con contenido muy específico y dirigido.
4. Aumenta la presencia en YouTube, Reddit y Quora
Esta es una instantánea de Brand Radar de Ahrefs que muestra los dominios más citados en los seis índices de IA que rastrea. YouTube, Reddit y Quora están en el top 5. Está claro que la IA favorece fuertemente las plataformas construidas alrededor de contenido generado por usuarios.

Cuando hacemos zoom, podemos encontrar que estos números varían según el sistema de IA. Obtendrás números altos en todos los ámbitos para YouTube y Reddit, mientras que Quora tendrá una fuerte presencia en los AI Overviews de Google, y mucho menos en otras plataformas (en comparación con otros asistentes de IA).


Para ahorrarte horas de navegar manualmente por estas plataformas en busca de temas e hilos, puedes usar un análisis de brecha de menciones para encontrar lugares donde aumentar tu presencia de una sola vez.
- Introduce tu marca y competidores.
- Pasa el cursor sobre tu marca en la sección del gráfico de menciones y haz clic en Solo otros.
- Ve al informe de Páginas citadas.
- Establece filtros adicionales para cada plataforma, como en la captura de pantalla debajo.
- Repite para cada índice de IA.

Además, para las tres plataformas, puedes buscar temas donde ya posicionan en las AI Overviews y crear mejor contenido, o unirte a la conversación; no necesitan necesariamente mencionar a tus competidores siempre que sean relevantes para tu negocio.
- Ve a Site Explorer de Ahrefs e introduce youtube.com, reddit.com o quora.com como objetivo.
- Establece el filtro de funcionalidades SERP en “Actual incluir vista general de IA”.
- Establece el filtro de palabras clave en “Contiene [tus temas]”.

Antes de terminar, quiero asegurarme de que una cosa quede clara: la monitorización “tradicional” de menciones de marca sigue siendo crítica. Como mínimo, configura Alertas de Google para el nombre de tu marca y revisa regularmente tus plataformas de redes sociales en busca de notificaciones de mención.
Y si tu audiencia es fuerte en las redes sociales, probablemente no te arrepentirás de invertir en una herramienta como Mention o Brand24. Las funciones premium pueden ser realmente útiles:
- Monitorización de redes sociales en tiempo real. Escanea automáticamente todas las plataformas principales 24/7 en lugar de comprobaciones diarias manuales.
- Análisis de sentimiento en todas las plataformas. La IA clasifica automáticamente las menciones como positivas, negativas o neutrales, para que puedas priorizar rápidamente las respuestas urgentes sobre las publicaciones de celebración.
- Identificación de influencers. Detecta usuarios con un alto número de seguidores y engagement cuando mencionan tu marca. Te ayuda a priorizar respuestas.
- Detección de crisis. Envía notificaciones inmediatas cuando el volumen de menciones se dispara o el sentimiento negativo cruza ciertos umbrales.
- Funciones de informes. Facilita mostrar lo que está sucediendo a tu jefe, cliente o tu equipo.
Por cierto, si eres usuario de Ahrefs, puedes configurar un seguimiento avanzado de menciones con la herramienta de Alertas. Por ejemplo, una alerta para menciones web que incluyan a tus competidores pero no a ti, y que al mismo tiempo provengan de un sitio con autoridad y tráfico orgánico considerable.

Reflexiones finales
Lo que he cubierto aquí es una pieza del rompecabezas más amplio de la visibilidad en IA. Si quieres ir más allá, estas dos guías son un gran siguiente paso. Te muestran cómo moverte más allá de las menciones de marca hacia citas de contenido reales, aumentar tus posibilidades de ser referenciado por LLM y conectar todo de nuevo con las estrategias de SEO tradicionales.
¿Tienes preguntas? Estamos en LinkedIn y en X.
