Sin embargo, ¿qué significa realmente “calidad”? Signifique lo que signifique, el concepto de calidad es subjetivo. Lo que es “calidad” para un lector puede ser una basura para otro. Pero si tuviera que incluir la clásica definición, lo haría así…
¿Qué es el contenido de calidad?
El contenido de calidad es el que demuestra experiencia personal, el que selecciona información cuidadosamente y ofrece una cobertura exhaustiva. También genera ideas originales, presenta estudios de investigación y piezas de pensamiento innovador.
Tenemos ya un punto de partida, pero ahora nos queda contestar otra pregunta esencial: ¿cómo mides si tu contenido es realmente de “calidad”?
Para averiguarlo, analizamos nuestro propio contenido en Ahrefs y descubrimos cinco niveles distintos. Cada nivel representa un tipo diferente de inversión, conjunto de habilidades y posible impacto en tus objetivos de marketing.
Entender estos cinco niveles distintos te ayudará a:
- Equilibrar victorias rápidas de SEO con contenido de pensamiento líder a largo plazo.
- Adaptar los tipos de contenido a la experiencia y niveles de conocimiento de tu equipo.
- Desarrollar las habilidades de tu equipo con el tiempo, ya que los miembros de tu equipo pueden ascender de básico a avanzado, mejorando continuamente sus habilidades de escritura e investigación.
- Asignar estratégicamente recursos donde generarán el mayor impacto.
Aquí están los cinco niveles:
Los listicles (artículos de listas) son posts de blog que agregan información básica ampliamente disponible. Normalmente no requieren un conocimiento profundo del tema, investigación exhaustiva o amplia experiencia en escritura. Como tales, pueden ser creados rápidamente por becarios, freelancers, especialistas en marketing junior o incluso IA.
Aquí hay algunos ejemplos:
- 75 recursos de SEO sin los que (probablemente) no podría vivir
- 15 meetups de SEO que deberías tener en tu radar
- 124 estadísticas de SEO para 2025
- 16 principales motores de búsqueda en 2025 (incluyendo alternativas a Google)
- Roba más de 21 de nuestras mejores plantillas de SEO y marketing de contenidos
Aunque los consideramos contenido de “Nivel 1”, este tipo de publicaciones tiende a generar mucho tráfico de búsqueda. Por ejemplo, los principales artículos que envían más tráfico de búsqueda a nuestro blog son todos listicles sencillos.
Para capturar este tráfico de búsqueda, necesitas dirigirte a temas que la gente está buscando. Esto se conoce como investigación de palabras clave. Como hemos establecido que es probable que tales temas envíen toneladas de tráfico de búsqueda a un sitio web, la forma más fácil de encontrarlos es ver para qué palabras clave ya están clasificando tus competidores.
Así es cómo:
- Ve a Site Explorer de Ahrefs
- Introduce el dominio de tu competidor
- Ve al informe Páginas principales
- Activa Títulos de SERP
Por ejemplo, puedes ver que HubSpot posiciona y obtiene tráfico de búsqueda de varios listicles simples. Puedes verlo mirando los títulos—en su mayoría “XX [algo]” o “XX [Mejor]”. Querrás revisar este informe y anotar los temas que sean relevantes para tu sitio.
Hacer listicles simples es fácil. De hecho, es tan fácil que la IA puede hacerlos. Por eso en el clima actual, necesitas ir más allá de los simples artículos tipo “aquí están #1, #2, #3”. Necesitas hacer algo que la IA no pueda reproducir.
La mejor manera de hacer esto es utilizar la experiencia personal. En lugar de simplemente nombrar elementos, realmente haz, usa o experimenta aquello sobre lo que estás escribiendo. Por ejemplo, en lugar de enumerar generadores de imágenes de IA, nuestro Director de Marketing de Contenidos Ryan Law realmente los probó:
Concéntrate en agregar detalles del mundo real a tus listas simples: mini-reseñas, pros y contras personales, o lo que aprendiste de tu experiencia.
Los listicles avanzados son publicaciones en lista que profundizan más y agrupan herramientas, recursos, estrategias o insights de una manera más detallada y cuidadosamente seleccionada. Esto requiere que el escritor esté bien versado en el dominio para poder destilar ideas complejas en resúmenes concisos y organizarlas en una lista coherente.
Aquí hay algunos ejemplos:
- 17 estrategias probadas de marketing de SaaS de 11 CMO y fundadores
- SEO turístico: 8 estrategias de editores de viajes y profesionales de SEO
- SEO para clínicas: 7 estrategias de profesionales del SEO médico
- SEO educativo para educación superior y EdTech
- SEO avanzado: Mis 8 mejores tácticas compartidas por 107 profesionales de SEO
La línea entre el Nivel 1 y el Nivel 2 puede parecer pequeña, pero es la diferencia entre una plataforma de moda rápida, que “vende cualquier cosa” como Shein versus una tienda boutique como Goodhood que selecciona cuidadosamente su selección.
En el Nivel 1, hay un elemento de “volcado de información”. El escritor da toda la información al lector. De ahí a ver números tales como: “75 recursos de SEO”, “124 estadísticas de SEO”, etc.
En el Nivel 2, la selección cuidadosa tiene prioridad. El escritor expresa su opinión seleccionando, omitiendo y categorizando elementos juntos. La lista es intencionalmente pequeña; el objetivo no es abrumar sino afirmar claramente por qué esta selección es la mejor, al menos según la opinión del escritor.
Por eso necesitas conocimiento del dominio, de lo contrario no puedes seleccionar bien. Sin embargo, si no tienes conocimientos existentes, una buena manera de superar este obstáculo es entrevistar a expertos.
Por ejemplo, nunca he trabajado en viajes. Por lo tanto, era imposible para mí producir un artículo sobre “SEO de viajes” sin usar generosamente clichés y amplias generalizaciones. Por eso me puse en contacto con expertos en SEO de viajes, los entrevisté y seleccioné sus ideas en un artículo:
Los análisis en profundidad son guías que proporcionan una cobertura exhaustiva de un tema.
Aquí hay algunos ejemplos:
- Link building para SEO: Guía para principiantes
- Keyword research: Tu primer paso en SEO
- SEO on-page: Cómo optimizar para robots y lectores
- La guía para principiantes sobre SEO técnico
- Marketing de eventos: La guía definitiva que nos costó 400.000 dólares
Escribir un análisis en profundidad requerirá que hagas un montón de investigación y hables con expertos en la materia. También necesitarás una comprensión amplia del tema por ti mismo. Después de todo, no puedes hacer las preguntas correctas si no conoces bien el tema.
Por ejemplo, nuestro Director de Marketing (CMO) Tim Soulo entrevistó a una docena de profesionales del link building para su guía sobre link building:
También se aseguró de cubrir todas las bases y entrevistó a expertos de todos los ámbitos: agencia, consultor, afiliado, interno, ecommerce y más.
Tener el conocimiento es solo una parte de escribir un análisis en profundidad de calidad. También necesitarás la capacidad de asemblar tu publicación de una manera que sea atractiva y fácil de seguir. Como dice mi amigo Visakan Veerasamy dice: “pensar es fácil, la arquitectura de la información es difícil”.
Un método que potencialmente puedes usar para estructurar tu guía es ejecutar tu tema objetivo en nuestro AI Content Helper, te ayudará a identificar los subtemas importantes que la gente quiere ver en tu guía.
Por ejemplo, aquí están los temas que AI Content Helper sugiere cubrir para “marketing de eventos”:
Esto fue realmente útil cuando estaba escribiendo mi guía de marketing de eventos. Aunque la guía se basó únicamente en nuestra experiencia organizando una conferencia a gran escala, los subtemas fueron útiles para establecer su estructura. Como sabía que los usuarios quieren ver subtemas como beneficios, cómo preparar y planificar uno, cómo impulsar la demanda o comercializar tu evento, y actividades posteriores al evento, cubrí todos ellos en mi guía:
Los experimentos o encuestas son artículos basados en datos de primera mano: realizas un experimento o una encuesta, recopilas respuestas o mides un fenómeno específico. Por último, compartes lo aprendido.
Aquí hay algunos ejemplos:
- Encuesta de salarios de SEO: ¿Cuánto cobran los profesionales de SEO?
- Eliminé el contenido de dos publicaciones para ver si seguirían posicionándose. Esto es lo que pasó
- Analicé 300.000 palabras clave. Esto es lo que aprendí sobre los resúmenes IA
- Obtuve un 129,7% más de tráfico con palabras clave relacionadas
- Desautoricé “backlinks tóxicos”: Esto es lo que pasó
El objetivo es generar ideas originales que no se vean en ningún otro sitio. Sin embargo, hacerlo no es fácil. Necesitas un conocimiento profundo de un tema, experiencia práctica y, en muchos casos, una inversión considerable de tiempo y recursos.
Esta es la razón principal por la que no ves tales piezas de contenido a menudo.
Pero si se hace bien, puede ganar mucha tracción. Por ejemplo, el informe Estado del link building de Aira ha ganado 1.500 backlinks de 488 dominios de referencia.
Considerando lo difícil que es construir enlaces, eso es un logro increíble.
Aunque no hay una forma infalible de generar ideas para experimentos o encuestas, mi mejor sugerencia es entrevistar a tus compañeros de trabajo. Después de todo, es probable que hayan realizado experimentos durante su trabajo. Puedes hablar con ellos sobre los experimentos que realizaron, sus hipótesis, los resultados generados y lo que aprendieron. Por ejemplo, eso es lo que hice cuando hablé con nuestro Jefe de Asociaciones, Igor Gorbenko sobre lo que aprendió al gastar 1 millón de dólares en patrocinar creadores:
Incluso si aún no han realizado experimentos, podrían tener preguntas o curiosidades sobre las que podrías realizar experimentos.
Esto es especialmente cierto si hablas con tu equipo de ventas. Tendrán muchas preguntas de prospectos y clientes que necesitan ser respondidas. Por ejemplo, aquí está nuestro Jefe de Ventas Empresariales diciéndole a nuestro equipo de contenido lo que quieren ver más:
Los estudios de investigación son análisis en profundidad que a menudo involucran grandes conjuntos de datos o nuevas metodologías. Las ideas originales son pensamientos innovadores que tienen el potencial de remodelar cómo las personas en tu industria abordan un tema.
Aquí hay algunos ejemplos:
- El 96,55% del contenido no recibe tráfico de Google. Así es cómo estar en el otro 3,45%
- Por qué las empresas grandes crean mal contenido
- Cómo el “deep content” protegerá tu SEO en la era de la IA
- No existe tal cosa como el volumen de búsqueda “preciso”
- El 63% de los sitios web reciben tráfico de IA (nuevo estudio de 3.000 sitios)
Este es el nivel más alto porque es extremadamente difícil. Necesitas amplia experiencia en el dominio, años de experiencia y pensamiento crítico. Si estás realizando un estudio de investigación, necesitarás datos e incluso científicos de datos para ayudarte con el análisis. En resumen: tiempo, esfuerzo y dinero.
Sin embargo, si aciertas, realmente te puede salir bien la jugada. Porque si has dicho algo único y notable, la gente te citará y enlazará. Por ejemplo, si miras los artículos más enlazados en nuestro blog, son principalmente estudios de investigación:
Incluso la razón por la que el artículo sobre palabras clave long-tail obtuvo tantos backlinks fue resultado del critical thinking. La versión original del artículo se centró en corregir el concepto erróneo detrás del término: las “palabras clave long tail” se llamaban así porque residían en la “cola larga” de la curva de demanda de búsqueda, no porque fueran largas.
La versión de 2018 de nuestro artículo sobre palabras clave long-tail.
No hay atajos para alcanzar este nivel. Si tuviese truco, estaría publicando contenido de este nivel a diario. Pero, evidentemente, no lo estoy haciendo. Es similar al mundo académico: no todos pueden ser profesores “publicados”. Por eso respetamos tanto a los académicos; necesitas realizar investigaciones brillantes y generar ideas innovadoras para estar incluso en ese nivel.
Dicho esto, los académicos no solo publican estudios novedosos todo el tiempo. También está la reproducibilidad. Así que si extendemos la analogía académica, te darás cuenta de que también puedes publicar replicaciones de estudios existentes en tu industria.
Así es cómo podemos encontrar estudios potenciales para replicar. Dirígete a Content Explorer, introduce tu palabra clave objetivo y “estudio”, y filtra por:
- Sin resultados explícitos (para eliminar resultados NSFW)
- Dominios de referencia >50 (para encontrar estudios con muchos backlinks)
- Recuento de palabras >500 (para encontrar publicaciones de blog)
- DR >40 (para encontrar sitios web de renombre)
Revisando los resultados, veo algunos estudios potenciales que podrían valer la pena replicar:
Como puedes ver, cuanto más alto es el nivel, más esfuerzo, inversión y tiempo tienes que poner. Especialmente el contenido de Nivel 5, donde incluso podrías tardar años o décadas en acumular suficiente experiencia y conocimiento para crear ideas brillantes.
Como escribe el escritor financiero Morgan Housel, “El largo plazo es solo una colección de cortos plazos”. Necesitas sobrevivir a corto plazo para estar presente a largo plazo. No puedes poner todos tus huevos en la cesta del Nivel 5. Necesitas equilibrarlo con los otros niveles.
Los niveles pueden ser una escala, pero también son una cartera. Necesitas todos ellos, no solo el nivel más alto. En Ahrefs, producimos contenido de todos los niveles.
¿Cómo decidimos qué nivel producir para cada tema? Permíteme presentar nuestro marco BREW:
- Potencial de negocio: ¿Es fácil hacer un pitch del producto o servicio? Puntuamos esto en una escala de 0 a 3, donde 3 es una presentación irresistible de tu producto y “0” significa que apenas hay manera de mencionarlo. Por ejemplo, el tema “marketing en redes sociales” puntuaría un ‘0’ y “link building” puntuará un ‘3’.
- Alcance: ¿A quién estás llegando y a cuántos puedes llegar? Podríamos hacernos virales en TikTok, pero los millones de personas aleatorias que lo ven tienen muy pocas probabilidades de comprar un producto SaaS premium. Un artículo de fondo de embudo puede tener un potencial de tráfico menor, pero podríamos estar llegando a los responsables de la toma de decisiones en las empresas.
- Esfuerzo: ¿Cuánto tiempo y recursos necesitarías? ¿Valdrá la pena? Tal vez incluso podrías hacer un artículo mínimamente viable, donde encuentres formas creativas de ‘reducir’ el esfuerzo mientras mantienes el mismo alcance potencial. Por ejemplo, podrías entrevistar a tres personas en lugar de 12 para una guía en profundidad.
- Quién: ¿Quién va a ejecutar esta idea? ¿Esta persona tiene las habilidades necesarias para llevarlo a cabo? Por ejemplo, podría ser excesivo conseguir que tu especialista en marketing de contenidos más senior haga un listicle simple, mientras que podría ser pronto para que a tu becario se le ocurra una idea revolucionaria para tu industria.
Para que la idea salga adelante debe estar equilibrada en estos cuatro factores.
Por ejemplo, puntuemos el tema “link building”:
- Potencial de negocio: 3, porque nuestra herramienta de SEO es integral para el link building.
- Alcance: Alto. Keywords Explorer muestra un potencial de tráfico de búsqueda de 4.400.
- Esfuerzo: El esfuerzo para este artículo puede escalarse hacia arriba o hacia abajo, dependiendo de cuánto trabajo queramos poner.
- Quién: Nuestro CMO Tim tiene décadas de experiencia en SEO.
En este caso, como este tema puntúa bien en nuestro marco BREW, decidimos comprometer recursos para hacer la mejor guía de link building en existencia.
Reflexiones finales
Si quieres convertirte en un gran especialista en marketing de contenidos o una empresa conocida por su contenido de calidad, cuanto más alto sea el nivel del contenido, más difícil será para la IA mantenerse al día.
No atajar hacia la experiencia. Tienes que aprender, hacer el trabajo, experimentar la realidad y hacerlo una y otra vez. Así es como puedes crear ideas innovadoras para escribir.
Puedes argumentar que es simplemente una cuestión de indicaciones, pero sin experiencia, también es difícil escribir una indicación buena y detallada que pueda hacer que los LLM generen ideas originales. Y sin experiencia, tampoco puedes saber si el resultado generado es verdaderamente innovador..
Trata los niveles como un portfolio. Deberías estar creando contenido de Nivel 5, pero eso no significa que debas descuidar los Nivel 1. Hay un momento y lugar para todos ellos, y todos son útiles para los lectores en diferentes niveles de habilidad.
Incluso mejor: reutiliza tu contenido. Invierte el tiempo y esfuerzo en una pieza de contenido de Nivel 5, luego divídelo en múltiples Nivel 1, 2 y 3.
Así es como puedes hacer que tu contenido llegue lejos.
¿Tienes preguntas? Estamos en X y en LinkedIn.