Céntrate en estas dos características para crear una página web que la gente quiera visitar, a la que quiera volver y que recomiende a sus amigos. Si el sitio ofrece el tipo de contenido que la gente necesita y hace que sea fácil de encontrar e interactuar con este, la gente pasará por alto incluso los diseños más feos. Un buen ejemplo: Hackernews.com. Un sitio con 5 millones de usuarios mensuales (fuente) que tiene el siguiente aspecto:
Este artículo cubre los aspectos esenciales para construir una página web de éxito, centrándose en crear contenido valioso y asegurar una funcionalidad sólida (incluye lista de verificación). También aprenderás cómo evitar los errores más comunes y verás qué herramientas pueden ayudarte a empezar.
El contenido de una página web incluye toda la información y medios proporcionados a los visitantes, como texto, imágenes, vídeos, productos y sus descripciones.
No importa lo bueno que sea el diseño, un contenido pobre ahuyentará a los visitantes. Por el contrario, un contenido de calidad puede compensar las deficiencias de diseño.
Solo tienes que mirar algunos de los sitios más visitados online. Priorizan diseños simples y limpios que destacan su contenido, como Canva y Seeking Alpha.

Ejemplo: Canva.com

Ejemplo: Seekingalpha.com
De hecho, es sorprendente lo sencilla que es la web de Slack. Una empresa que se vendió recientemente por 27.700 millones de dólares (fuente).
Dicho esto, no lo conseguirás con cualquier contenido. Necesitas contenido de calidad. El contenido de calidad puede significar cosas diferentes para distintas personas, pero en general, no te equivocarás si sigues estas reglas:
- Relevante para tu audiencia. El contenido debe adaptarse a lo que le importa a tu audiencia, haciendo más probable que lo encuentren útil y atractivo. Una de las formas en que puedes encontrar temas relevantes es con investigación de palabras clave.
- Utiliza un lenguaje simple. Haz que tu contenido sea fácil de entender, evitando jerga compleja o términos técnicos a menos que sea absolutamente necesario.
- Único: El contenido debe ofrecer algo nuevo o presentar información de una manera actual. El contenido único te ayuda a destacar de la competencia y tiene una mayor propensión a llegar a más personas a través de recomendaciones y SEO.
- Valioso para tu negocio. Si tu sitio está orientado a negocios, el contenido de tu sitio debe ayudarte a gestionar ese negocio. Debe mostrar cómo tu producto/servicio puede ayudar a resolver problemas relevantes o ayudar a ganar más utilizando otro método de monetización.
Es importante destacar que el contenido no debería tratar solo de dar a la gente algo para consumir. Es una oportunidad para presentar tu producto o servicio.
En Ahrefs, utilizamos una estrategia de contenido dirigida por el producto. Creamos contenido que resuelve problemas utilizando nuestro producto, apuntando a temas con potencial de búsqueda para atraer tráfico constante y relevante.
Por ejemplo, nuestra guía sobre “sitios SEO-friendly” ocupa el primer puesto en Estados Unidos, atrayendo a usuarios interesados en consejos prácticos y presentándoles nuestro producto.
La gente nos encuentra en Google y hace clic para obtener el contenido, no para admirar cómo se ve el blog. Si quieres ver cómo funciona el contenido dirigido por el producto en acción, mira este vídeo:
La funcionalidad de un sitio web se refiere a la facilidad con la que los usuarios pueden navegar, interactuar y lograr sus objetivos con tu sitio. Esto incluye carga rápida de páginas, formularios receptivos y navegación intuitiva.
Si los usuarios no pueden encontrar fácilmente lo que están buscando, o si el sitio es lento y frustrante de usar, no se quedarán para disfrutar de ese contenido. Por eso la tasa de rebote en los sitios (es cuando un usuario sale rápidamente de un sitio después de abrirlo) aumenta tan rápidamente con cada segundo de retraso en la carga de la página.
La funcionalidad también importa para los motores de búsqueda. El lado técnico de tu sitio puede impactar su visibilidad para palabras clave relacionadas. Al clasificar páginas, Google tiene en cuenta aspectos técnicos como la velocidad de carga, la adaptabilidad a dispositivos móviles y si utiliza el protocolo HTTPS.
Herramientas como Ahrefs Webmaster Tools (gratuita) facilitan asegurar que tu sitio sea técnicamente sólido. Con auditorías regulares automatizadas del sitio, la herramienta identifica problemas en tu web y proporciona consejos para solucionarlos. También obtendrás una puntuación general de salud para un seguimiento más fácil del progreso.
Esta lista de verificación desglosa los elementos fundamentales de una buena página web. Puedes usarla tú mismo o mostrársela a la persona responsable de tu página web.
Estrategia de contenidos | Planifica el tipo de información y artículos que vas a publicar en tu sitio web. Usa nuestra guía. |
Herramientas de analytics | Utiliza herramientas para hacer un seguimiento del uso que hacen los visitantes de tu sitio y de su rendimiento en Google, para saber qué funciona y qué no. |
Sin errores de SEO | Asegúrate de que no hay errores técnicos que impidan a los motores de búsqueda encontrar e indexar tu sitio. Puedes hacerlo gratis con Ahrefs Webmaster Tools (AWT). |
Buenos Core Web Vitals (CWV) | Asegúrate de que tu sitio se carga rápidamente y responde bien a las interacciones de los usuarios. Realiza pruebas directamente en AWT o Google Search Console. |
Accesibilidad | Diseña tu sitio para que todo el mundo, incluidas las personas con discapacidad, pueda utilizarlo fácilmente. Utilice una herramienta como Accesibility Checker o WAVE Web Accessibility Evaluation. |
Mobile-friendly | Asegúrate de que tu sitio funciona bien en smartphones y tablets, no solo en ordenadores. Puedes comprobarlo directamente en AWT (sección de usabilidad y rendimiento en el informe Todos los problemas). |
Utiliza HTTPS | Garantiza la seguridad de tu sitio para proteger la información de los usuarios. Puede obtener un certificado gratuito aquí. |
Utiliza las mejores prácticas de SEO on-page | Optimiza cada página con palabras clave relevantes, títulos adecuados y meta descripciones para ayudar a los motores de búsqueda a entender y posicionar tu contenido. Utiliza nuestra guía. |
Diseño coherente | Utiliza los mismos colores y tipografías en todo tu sitio web para crear un aspecto coherente y profesional. |
Actualizado | Mantén tus contenidos actualizados y relevantes. |
Probado en usuarios | Muestra la web a algunas personas y pídeles que la utilicen como lo harían normalmente. Anímales a ser sinceros sobre lo que les resulta confuso o difícil. |
Al construir una página web es demasiado fácil caer en trampas comunes. Estas son algunas de las que he visto a lo largo de los años con consejos sobre cómo superarlas.
- Diseño por comité. Demasiadas ideas conflictivas pueden llevar a un diseño confuso y sin enfoque. Intenta limitar los tomadores de decisiones y céntrate en una visión clara. Prioriza las decisiones basadas en lo que es bueno para el usuario.
- Vender mucho y agresivamente. Las tácticas de venta demasiado agresivas pueden alienar a clientes potenciales. Construye confianza proporcionando información útil en lugar de empujar tácticas de venta agresivas (las herramientas de IA pueden ayudar con eso).
- Lenguaje poco claro. Un lenguaje ambiguo o complejo puede confundir a los usuarios y oscurecer tu mensaje. Herramientas como Hemingway app, Grammarly o ChatGPT pueden ayudar.
- Malas prácticas de SEO. Afortunadamente, las buenas prácticas de SEO son fáciles de seguir, y la sobreoptimización es fácil de evitar.
- No mantener el sitio actualizado. No actualizar regularmente el contenido y las características puede hacer que tu sitio parezca descuidado y desactualizado. Incluso algo tan simple como establecer un recordatorio mensual para revisar tu sitio funcionará.
- No probar e iterar. Comienza probando diferentes cosas en tu sitio para ver qué obtiene los mejores resultados. Presta atención a lo que a tus visitantes les gusta y a lo que más responden. Una vez que encuentres lo que funciona bien, céntrate en hacer más de esas cosas. Así es como pasas de un sitio “bueno” a uno “excelente”.
Construir y gestionar un sitio puede volverse abrumador bastante rápido, pero las herramientas adecuadas pueden hacer que el proceso sea más llevadero y eficiente. Aquí tienes algunas herramientas para ayudarte a empezar (todas pueden usarse de forma gratuita).
- Ahrefs Webmaster Tools. Una herramienta gratuita para analizar el rendimiento de tu página web en Google. Usa Ahrefs para comprobar problemas de SEO, seguir el ranking de palabras clave y ver quién está enlazando a tu sitio.
- Wix. Un constructor de páginas web que te permite crear y diseñar una página web sin necesidad de programar. Elige entre plantillas personalizables y arrastra y suelta elementos para construir tu sitio rápida y fácilmente. Si necesitas un poco más de control sobre tu diseño y no tienes miedo de programar, puedes usar uno de los frameworks de diseño web como Foundation o Semantic UI.
- Google Search Console. Una herramienta de Google que te ayuda a monitorizar y mantener la presencia de tu sitio en los resultados de búsqueda de Google.
- Google Analytics. Una herramienta para realizar un seguimiento e informar sobre el tráfico del sitio web. Configura Google Analytics para ver cómo los visitantes interactúan con tu sitio, qué páginas son más populares, de dónde viene tu tráfico y más. Utiliza estos datos para tomar decisiones informadas sobre cómo mejorar tu sitio (nuestra propia Web Analytics es una buena alternativa simple y gratuita).
- Hubspot. Una plataforma que ofrece herramientas para marketing, ventas y servicio al cliente, junto con un sistema de gestión de contenidos (CMS). Utiliza HubSpot para crear y gestionar contenido, capturar leads y realizar un seguimiento de las interacciones con los clientes.
- Microsoft Clarity. Una herramienta gratuita para analizar el comportamiento del usuario en tu página web. Configura Microsoft Clarity para ver mapas de calor y grabaciones de sesiones para entender cómo los visitantes interactúan con tu sitio.
- ChatGPT. Un modelo de lenguaje de IA que puede ayudar con cada tarea de construcción y gestión de páginas web. Utiliza ChatGPT para hacer una lluvia de ideas de contenido, y generar texto y código para tu página web.
Reflexiones finales
No me malinterpretes. No es que el aspecto visual de la página web no importe en absoluto. Como demuestra el artista Max Kolomatsky en este vídeo de Instagram, el diseño puede mejorar enormemente la percepción de un negocio.
El diseño visual de una página web, aunque importante, no es algo que te debería quitar el sueño. Tu sitio funcionará bien si comienzas con un diseño lo suficientemente bueno (como una plantilla personalizada) y te centras en ofrecer valor real a través de tu contenido y funcionalidad.
El diseño visual también es algo fácil de “exagerar”. Al tratar de hacer que una página web sea atractiva, es común añadir demasiados elementos, colores o efectos, que pueden frustrar a los visitantes y ralentizar el sitio. Una página web es una de esas cosas que necesitan ser utilizables, y difícilmente hay mejor consejo que el de Dieter Rams: “el buen diseño es tan poco diseño como sea posible”.
¿Tienes preguntas? Estamos en X y en LinkedIn.