Marketing general

Cómo programar publicaciones en Twitter

Iván Fanego
Iván Fanego es Fractional CMO y fundador de AppCritic, el servicio especializado que ayuda a empresas a posicionarse, crecer y desarrollar a sus clientes con una mezcla agnóstica de Estrategia y Marketing de Contenidos, Construcción de Relaciones y Automatización.
Cuesta encontrar el momento perfecto para publicar en X (o, como lo seguimos llamando la mayoría, Twitter). Y, aunque muchas veces, sea un canal que tiende a “lo impulsivo”, hay ciertos contenidos que tiene sentido programar.

Si quieres programar tuits en X o Twitter (¿se siguen llamando tuits si lo dejamos de llamar Twitter?) tienes varias opciones:

  • Usar la aplicación oficial de Twitter.
  • Utilizar una solución que te permita gestionar todas tus redes sociales, incluyendo varias cuentas de X - Twitter, como Social Media Manager de Ahrefs.

Vamos a ver ambas.

Lo único que tienes que hacer es ir twitter.com o x.com (el primero te redireccionará al segundo).

Creas una nueva publicación (o la dejas en blanco de momento) y pulsas en el icono del calendario, en “Programación”:

Programar tuits en X

Se abrirá una ventana como esta, donde podrás elegir la fecha y hora de programación:

Pantalla para elegir fecha y hora de publicación en Twitter

Después de pulsar en “Confirmar”, volverás a la pantalla anterior, donde podrás terminar de editar tu contenido. El botón de “Postear” ahora será el de “Programación”.

Cuando estés listo, pulsa en “Programación”:

Y listo, tu publicación está programada.

Ahora, si quieres ver tus tuits programados (para editar o eliminar alguno), lo único que tienes que hacer es repetir los pasos anteriores, pero pulsar en “Posts programados”:

Y ahí podrás verlos todos, para editarlos o eliminarlos:

Borradores y tuits programados

Ya está.

Es una función básica, pero cumple con las necesidades de muchas personas.

Pero si quieres tener una visibilidad completa sobre tu calendario editorial y cuentas con una estrategia de marketing de contenidos que vaya más allá de X, necesitarás algo más avanzado.

Probablemente tengas presencia en otras redes sociales, como LinkedIn, Facebook o Instagram y necesites programar tus publicaciones desde un solo sitio, para ser más eficiente.

En ese caso, Social Media Manager es la herramienta que necesitas.

Vamos a ver cómo puedes programar publicaciones en X a través de Social Media Manager de Ahrefs.

Para programar publicaciones en X - Twitter sigue estos pasos.

Vincula tu cuenta (o cuentas) de X - Twitter en Social Media Manager

Puedes acceder a Social Media Manager desde el menú de “Todas las herramientas”, en el menú principal de Ahrefs):

Acceder a Social Media Manager

Lo primero es vincular tu cuenta (puedes añadir más de una) de Twitter a Social Media Manager.

Apenas tardarás unos segundos.

La forma más fácil es pulsar en “Nueva publicación” en la esquina superior derecha:

Botón de nueva publicación

Ahí, elige “Conectar nuevo canal”:

Conectar redes sociales en Social Media Manager de Ahrefs

Elige X (Twitter):

Conexión de Twitter en Social Media Manager

Y autoriza la conexión:

Autoriza la conexión de X en Social Media Manager de Ahrefs

Ahora, haz clic en “Authorize app”:

Autorización de conexión

Y listo, si todo ha ido bien, deberías ver esto:

Conexión correcta

Ahora, ya puedes publicar o programar publicaciones en Twitter (o X) desde Social Media Manager.

Programa tu publicación en X - Twitter

Para programar tu publicación en Twitter, ve al calendario y pulsa en “Nueva publicación”:

Creando una nueva publicación en Social Media Manager de Ahrefs

Elige tu cuenta de X - Twitter:

Eligiendo la cuenta de Twitter

Escribe tu publicación (puedes añadir imagen). En este caso, yo voy a programar en X - Twitter uno de mis últimos artículos en Ahrefs, el estudio sobre presencia de banca española en IA:

Publicación en Social Media Manager para Twitter

También puedes ver la previsualización, para que te hagas una idea de cómo quedaría:

Previsualización en Twitter

¿No te llega la inspiración a la hora de escribir?

Puedes usar la IA integrada en la herramienta:

Basta con escribir algo en la caja de texto y después pulsar en “Pregunta a la IA”. Si te gusta la sugerencia, pulsa en “Reemplazar título” y ya podrás editar el texto sugerido (o usarlo tal cual). Si no te gusta, dale a “Inténtalo de nuevo”:

Usando IA en Ahrefs Social Media Manager

Cuando estés listo, puedes, guardar el borrador (si eliges “mostrar en el calendario”, podrás verlo junto a tus otras publicaciones, aunque en otro color), publicarlo ahora o programar para más tarde, donde tendrás que elegir la fecha y hora de publicación:

Programar tuits en Social Media Manager de Ahrefs

Para programarla, simplemente elige la fecha y hoara que quieras y pulsa en “Guardar y programar publicación”:

Botón de Guardar y programar publicación

Y… ¡Ya está!

Acabas de programar una publicación en X - Twitter.

Ahora, ¿dónde está esta publicación? ¿qué pasa si te arrepientes?

Echa un vistazo a tu calendario para ver tu plan editorial completo

Para ver tus publicaciones programadas en Twitter (X), lo único que tienes que hacer es ir al “Calendario”:

Calendario de publicaciones en Social Media Manager de Ahrefs

También puedes revisar tus publicaciones programadas en X - Twitter en modo lista

Si lo prefieres, puedes revisar todas las publicaciones programadas, o en borrador o eliminadas, desde el menú de la izquierda, desde donde también podrás editarlas o lo que necesites:

Gestión de publicaciones en Social Media Manager de Ahrefs

Gestiona tus redes sociales con Social Media Manager de Ahrefs

Con Social Media Manager puedes programar tus publicaciones en X - Twitter, gestionar tu calendario, usar la IA para inspirarte… Pero también puedes integrar otras redes sociales: Instagram, Facebook y LinkedIn.

Puedes organizar tus borradores y usar un calendario editorial que te ayude a cumplir con tus objetivos de marketing.

Actualmente está en beta y disponible para todos los planes de pago de forma gratuita, aunque más adelante será un añadido de pago, de momento puedes usarla para programar tus publicaciones de Twitter, como acabamos de ver. Pero también puedes:

¿Hay algo que te gustaría que incluyéramos?

Escríbenos por X (Twitter) o LinkedIn.