Marketing general

Los 24 mejores libros de marketing para leer en 2025

Iván Fanego
Iván Fanego es CEO y fundador de AppCritic, el servicio especializado que ayuda a empresas a posicionarse, crecer y desarrollar a sus clientes con una mezcla agnóstica de Estrategia y Marketing de Contenidos, Construcción de Relaciones y Automatización.
Si quieres aprender marketing o profundizar en tus conocimientos los libros son una de las mejores opciones. Leer artículos, newsletters y blogs es maravilloso, y hacer cursos te ayuda a poner las cosas en práctica, pero un buen libro puede cambiar la forma en la que ves el mundo.

Hemos preguntado a 20 grandísimos profesionales de marketing y comunicación por sus libros favoritos de marketing para preparar esta selección de 24 libros imprescindibles, tanto clásicos como novedades, para que tengas donde elegir.

Algunos están solo disponibles en inglés, pero como ya sabemos los que nos dedicamos a esto, “es lo que hay”.

En esta lista encontrarás:

  • Clásicos imprescindibles de marketing.
  • Libros actuales, uno de hecho, recién publicado, sobre inteligencia artificial y marketing.
  • Recomendaciones personales, que van más allá de las obvias.
  • Tenemos hasta a Aristóteles.

Empezamos.

Tamara Lucas

Autor: Ed Catmull con Amy Wallace

Fecha de publicación: 2014

Recomendado por: Tamara Lucas

Tema: creatividad, liderazgo.

Lo puedes comprar en: Casa del Libro. Todos tus Libros. Amazon.

Un libro espectacular, que Tamara nos recomienda:

“Aunque no sea un libro puramente de marketing, creo que es un libro que todo marketer debería leer, sobre todo si trabaja en industrias creativas.

El libro narra los inicios de Pixar, uno de los estudios de animación más importantes del mundo, desde el punto de vista de Ed Catmull, su fundador, que siempre soñó con crear animaciones por ordenador.

En 2025, cuando ya se han cumplido 30 años del lanzamiento de Toy Story (lo siento si eso te ha hecho sentir mayor) nos puede parecer obvio, pero es que ellos fueron los primeros, y no fue un camino fácil. 

Hay muchas lecciones valiosas en el libro, pero me quedo con dos, que creo que podemos aplicar en nuestro día a día:

  • La creatividad no sigue un camino lineal. Es algo que no podemos olvidar. Cada vez que trabajamos en una campaña, la iteración y el trabajo nos ayudan a mejorar. Nada creativo sale a la primera (casi nunca).
  • La importancia de una cultura de confianza. Para crear, ya sean películas o campañas de marketing, necesitamos poder hablar de forma clara y sin jerarquías. Catmull cuenta cómo eso ha sido parte de la cultura de Pixar desde el principio.

Es un libro muy recomendable, cuenta todos los entresijos del nacimiento de Pixar, como una división de Lucas Arts, cómo fueron adquiridos por Steve Jobs y un montón de curiosidades muy interesantes.”

Tamara Lucas
Tamara Lucas, Marketing Manager en Google for Startups

Alex Rayón

Autores: de Itamar Simonson y Emanuel Rosen

Fecha de publicación: 2016

Recomendado por: Álex Rayón

Lo puedes comprar en: Amazon

Es una lectura esencial para cualquier profesional del marketing, la estrategia empresarial o la toma de decisiones comerciales en la era digital. 

Los autores exploran cómo el acceso masivo a información detallada y comparativa ha transformado radicalmente el comportamiento del consumidor, desplazando el poder de influencia desde las marcas y el marketing tradicional hacia reseñas imparciales, recomendaciones algorítmicas y la experiencia colectiva de otros consumidores. 

Este libro ofrece un enfoque basado en evidencia sobre cómo las empresas deben adaptarse a un mundo donde los consumidores pueden tomar decisiones con base en información casi perfecta, minimizando la influencia de la publicidad y los posicionamientos de marca. 

A través de ejemplos esclarecedores y datos rigurosos, Valor absoluto reta a los especialistas a repensar su manera de generar valor, enfocándose en la verdadera calidad y utilidad de los productos. 

Es una obra imprescindible para comprender el presente y futuro del consumo en la era de la transparencia digital.”

Alex Rayón
Alex Rayón, CEO de Brain and Code

Pelayo Alonso

Autora: Erin Meyer

Fecha de publicación: 2016

Recomendado por: Pelayo Alonso

Lo puedes comprar en: Amazon

Pelayo nos recomienda un libro sobre cultura, un aspecto clave para comunicar de forma efectiva:

No es un libro teórico sobre marketing o comunicación, pero te ayuda a entender el contexto cultural imprescindible para relacionarte y comunicar con éxito entre diferentes culturas.”

Pelayo Alonso
Pelayo Alonso, Director General de Edelman Spain

Paula Díez

Autor: Teresa Torres

Fecha de publicación: 2021

Recomendado por: Paula Díez

Tema: producto.

Lo puedes comprar en: Casa del Libro. Amazon.

¿Cómo saber si estás creando el producto o servicio que demandan tus clientes? ¿Cómo saber si estás mejorando, o que creas valor para tus clientes y tu negocio?

Para estas cuestiones Paula nos recomienda “Continuos discovery habits”:

Ha sido una de mis últimas lecturas, recomendación de un amigo diseñador de producto y que no puedo dejar de recomendar. Teresa Torres nos presenta la manera de adoptar el hábito de conversar con los clientes con frecuencia y recibir su feedback de manera constante.

Una lectura muy interesante para todos aquellos que nos dedicamos a mejorar y optimizar ya sean productos o negocios. 

Mantener en los equipos una mentalidad constante y abierta a la experimentación y el descubrimiento. Entender cómo abordar la resolución de problemas, extraer insights accionables, saber priorizar las acciones… Es fundamental.

Sin embargo, en ocasiones el “cómo” te desvía sobre tu objetivo inicial, por eso me parecen interesantes este tipo de libros. 

Lo que más me gusta es que la autora no se queda en el detalle de las herramientas o las metodologías, si no que a través de la práctica hace hincapié en cómo poner en marcha todo ello para que los equipos estén centrados en el impacto que quieren generar.

El framework que presenta es sencillo de aplicar y puede ayudar no solo a diseñadores, sino a product managers a entender cómo llevarlo a cabo en nuestros proyectos.”

Paula Díez
Paula Díez, Head of CRO & Growth en Flat 101

Jorge Bosch

Autor: Luis Díaz del Dedo.

Fecha de publicación: 2019

Recomendado por: Jorge Bosch

Tema: growth hacking.

Lo puedes comprar en: Casa del Libro. Todos tus libros. Amazon.

Jorge Bosch nos recomienda este libro porque le ayudó mucho a estructurar su cabeza en todos los temas de marketing:

Este libro está diseñado para enseñarte un método específico de cómo trabajar la mejora de productos digitales paso a paso, usando datos.

Es concreto, metódico y fácil de aplicar. Lo que más me gusta es que hace accesible esta disciplina para todo el mundo, incluso para quienes no tienen un perfil técnico o de marketing avanzado (como es mi caso)

Un punto fuerte que veo es su aplicación al mundo real. Luis no solo explica el “qué” sino también el “cómo”. 

Aborda aspectos como diseñar funnels efectivos, optimizar la adquisición de clientes y trabajar la retención, temas esenciales para cualquier negocio. Además, sus ejemplos son actuales y directamente aplicables, lo que lo convierte en una guía práctica y accionable.”

Jorge Bosch
Jorge Bosch, creador de Cosas de Freelance

José Antonio Velo

Autor: Seth Godin

Fecha de publicación: 2024

Recomendado por: José Antonio Velo Varela

Lo puedes comprar en: Casa del Libro. Todos tus Libros. Amazon.

No podíamos hacer una lista de libros de marketing sin Seth Godin.

Y por esto lo recomienda José Antonio Velo Varela:

La fuerza de este libro radica en su claridad y en su habilidad para poner en palabras

el sentido común. 

Nos recuerda que el marketing no consiste en gritar más fuerte, sino en comprender al otro. 

Seth Godin ofrece una serie de claves para desarrollar empatía, generar conexiones auténticas y aportar valor real, sentando las bases para campañas verdaderamente memorables.

 Porque si no logras eso, tu campaña será tan memorable como un banner de los 2000.”

José Antonio Velo Varela
José Antonio Velo Varela, CEO de Astrágalo Studio

Alejandro di Trolio

Autor: Adam Ferrier

Fecha de publicación: 2014

Recomendado por: Alejandro Di Trolio

Lo puedes comprar en: Amazon.

Alejandro Di Trolio lleva más de 20 años intentando crear conexiones más humanas en el mundo del marketing a través de la tecnología, y por eso nos recomienda The advertising effect:

Es uno de esos libros que tienes que tener en tu biblioteca para no perder el norte de la profesión. 

En una era donde el norte parece estar centrado en atrapar a la gente a golpe de clicks y clickbait, este libro habla sobre la importancia del conocer realmente a las personas para poder adentrarnos en aquello que les importa y de esta manera generar un cambio de comportamiento real y no solo por atraparlos como si fueran peces que caen en tu red por error. 

El poder de la emoción y el valor de una historia siempre superará a cualquier mar de datos. 

Un libro que hoy en día tiene más vigencia que nunca con el advenimiento de la IA como pesquero japonés dispuesto a pescar a fuerza de algoritmo y no por humanidad.”

Alejandro Di Trolio
Alejandro Di Trolio, European Creative Chairman en Cheil Worldwide

Fernando de Córdoba

Autor: Wally Olins

Fecha de publicación: 1991

Recomendado por: Fernando de Córdoba

Lo puedes comprar en: Amazon.

Fernando es experto en branding y nos recomienda Identidad Corporativa:

Este libro tiene décadas, y es uno de los que mejor explican aún hoy el concepto de marca, su implantación y su estrategia. 

Está lleno de ejemplos sencillos sobre arquitectura de marca, estilo visual, gestión del cambio… 

Y además permite acompañar al autor en un proceso de rebranding de una gran corporación paso a paso para entender las decisiones.”

Además, a modo de bonus, podéis echar un vistazo a su libro: “Los secretos de las marcas”.

Isabel Peláez

Autor: Dan Ariely

Fecha de publicación: 2008

Recomendado por: Isabel Peláez

Lo puedes comprar en: Amazon.

Todo un clásico de la economía conductual, que Isabel nos recomienda porque…

Es, probablemente, uno de los libros más interesantes sobre el sector que he leído. Me interesa cómo conecta el marketing y la ciencia del comportamiento, ahondando en la idea de que somos seres racionales, pero no tanto. 

Así, el miedo nos disuade de “comprar” ciertas ideas y marcas, mientras que las connotaciones de la palabra “gratuito” en nuestro cerebro nos arrojan a los brazos de quien sea.”

Isabel Pelaéz
Isabel Pelaéz, Global Head of Content Marketing en SAMY Alliance

Retórica

Autor: Aristóteles

Fecha de publicación: Probablemente entre 329-323 aC.

Recomendado por: Isabel Peláez

Lo puedes comprar en: Amazon. Todos tus libros. También lo puedes leer gratis en Internet Archive.

Isabel repite en esta lista con una recomendación que se sale de lo común, con un clásico griego de hace más de 2000 años:

Creo que todo el mundo dedicado a la comunicación, en cualquiera de sus formas, debería leer la Retórica de Aristóteles. 

El lenguaje es la forma de conexión humana más profunda que existe. 

Con lenguaje no me refiero solo a lengua, sino a algo más profundo que nos permite entender el mundo pese a su complejidad. Nombrarlo. 

Y entendernos, por supuesto, como seres que sienten y conectan a través de cosas muy similares. Conocer el lenguaje es un arte. 

Luego, tienes que decidir qué quieres hacer con él: persuadir, conmover, llamar a una acción, entretener, divertir o aportar un valor a una necesidad. 

Pero todo radica en el dominio del lenguaje, la lógica y todas sus posibilidades para llegar a “los otros”. 

Isabel Pelaéz
Isabel Pelaéz, Global Head of Content Marketing en SAMY Alliance

Roger Casas

Autor: Austin Kleon

Fecha de publicación: 2014

Recomendado por: Roger Casas

Lo puedes comprar en: Amazon.

Si quieres entender cómo gestionar tu marca, este libro es para ti.

Esto nos dice Roger Casas:

Uno de los libros que más recomiendo, sobre todo para gente que no es necesariamente del mundo del marketing, pero tiene alguna inquietud de entender cómo gestionar su marca, ya sea de alguna pequeña o mediana empresa o marca personal, es Show Your Work de Austin Kleon. 

Es una pequeña joyita, muy fácil de leer, que te da las tres o cuatro bases que necesitas para entender cómo comunicar desde el proceso creativo o desde los procesos de aprendizaje y desde el conectar más que desde el impactar. 

Es perfecto para alguien que está arrancando su propio negocio y quiere entender cómo funcionan las redes, o casi mejor, como funcionamos como contadores y seguidores de historias.”

Roger Casas
Roger Casas, CEO y Fundador de El Cañonazo

Además, Roger es el autor de “Tu atención, por favor”, donde reflexiona sobre la crisis de atención en la que vivimos.

Su modestia le impidió recomendarlo, así que ya lo hago yo por él.

José de la Espada

Autor: Gary Angel.

Fecha de publicación: 2016

Recomendado por: Jose de la Espada

Lo puedes comprar en: Amazon.

Aquí va un libro pensado para todos los fans del dato y la analítica:

Es el libro perfecto para entender cómo funciona el mundo digital y sacarle el máximo provecho, un gran aliado para las personas que usan los datos como su biblia.

Gary Angel explica de forma clara y sencilla cómo analizar datos y métricas para mejorar la experiencia de usuario y lograr que conviertan más. 

Es una de las bases de la analítica digital y está muy enfocado en optimizar tus estrategias digitales, uno de sus puntos fuertes recae en la atemporalidad de sus conceptos.

Sabemos que este mundo avanza muy rápido, sin embargo sus bases se mantienen y se mantendrán en el tiempo.”

Jose de la Espada
Jose de la Espada, Analytics & CRO Lead en EDP

Jose también ha escrito un libro sobre CRO, titulado: CRO: Convierte las visitas en ingresos.

Fernando Polo

Autor: Daniel Kahneman.

Fecha de publicación: 2011

Recomendado por: Fernando Polo y por Álvaro Peláez.

Lo puedes comprar en: Todos tus libros. Casa del libro. Amazon

Fernando nos recomienda uno de mis libros favoritos:

Siempre he recomendado Pensar rápido, pensar despacio, de Daniel Kahneman, esgrimiendo que no conozco mejor retorno de la inversión para convertirnos en seres más inteligentes y avispados. 

Kahneman recibió el premio Nobel de Economía y explica de manera accesible la dualidad entre el pensamiento intuitivo y el racional, a través de cientos de experimentos, muchos de los cuales fueron llevados a la práctica por él mismo y su socio de investigación, Amos Tversky (fallecido antes de la entrega del Nobel y de la publicación del libro).

Aunque es un libro extenso, resulta fascinante por la manera en que desglosa los sesgos cognitivos que influyen en nuestras elecciones diarias, llevándonos a errores sistemáticos. Sus ideas fueron fundamentales en el desarrollo de la economía conductual (behavioural economics), un campo que ha revolucionado la forma en que entendemos el comportamiento humano en el ámbito económico, desmontando la idea clásica del consumidor racional.

En el mundo del marketing, estas teorías han sido clave para comprender cómo las emociones, los atajos mentales y el contexto influyen en la toma de decisiones de los consumidores. Estrategias como el “nudging” (pequeños empujones para influir en el comportamiento sin restringir la libertad de elección), el uso del “framing” (cómo la manera en que se presenta una opción cambia nuestra percepción) o la aversión a la pérdida son conceptos que se aplican a diario en la comunicación de marca, la fijación de precios y el diseño de experiencias de usuario.”

Fernando Polo
Fernando Polo, CEO de Good Rebels

Alvaro Pelaez

Autores: Richard H. Thaler y Cass R. Sunstein

Fecha de publicación: 2017

Recomendado por: Álvaro Peláez.

Lo puedes comprar en: Todos tus libros. Casa del libro. Amazon

Álvaro nos recomienda su dupla indispensable de economía conductual.

Fernando Polo nos acaba de hablar de Pensar Rápido, Pensar Despacio, y Álvaro lo complementa con Nudge (traducido al español como “Un pequeño empujón”:

Estos libros son las “biblias” en el campo de las ciencias del comportamiento, una disciplina que nos ayuda a entender mejor “el algoritmo” de las decisiones humanas.

No se trata como tal de dos libros de marketing, pero sin duda han influido muchísimo en cómo oriento cada estrategia o acción a la que me enfrento.

Recomiendo mucho su lectura (aunque hay opciones más asequibles) para explorar los sesgos y atajos cognitivos y descubrir que muchas de las decisiones que creemos racionales no lo son tanto. 

Sin duda, conocer estos “trucos” de nuestra mente es una habilidad profundamente valiosa para quienes nos dedicamos al marketing.”

Álvaro Peláez
Álvaro Peláez, Enter Author Job Title consultor de estrategia de marketing

Libro Cultural Strategy

Autores: Douglas Holt (Author), Douglas Cameron

Fecha de publicación: 2017

Recomendado por: Itziar Toledo

Lo puedes comprar en: Amazon

Elijo Cultural Strategy como libro de referencia en marketing.

¿Qué tiene de especial? 

Más allá de las típicas estrategias, enseña a pensar en cómo las marcas pueden convertirse en símbolos culturales potentes. 

Holt y Cameron explican cómo conectar con las emociones, valores y aspiraciones de las personas a través de narrativas culturales que realmente importan. Aquí no se trata solo de vender más, sino de crear relevancia a largo plazo, de que la gente sienta que tu marca representa algo más grande que un producto. 

Además, muestran cómo algunas empresas encontraron oportunidades en vacíos culturales, posicionándose en momentos clave de transformación social (este es el caso de Nike). 

Para mí, este enfoque es esencial si queremos crear impacto más allá del corto plazo. 

Hablamos de hacer que una marca tenga alma, algo que los consumidores recuerden y con lo que se identifiquen.”

Ignacio Arriaga

Autor: Marc Benioff

Fecha de publicación: 2009

Recomendado por: Ignacio Arriaga

Lo puedes comprar en: Amazon

Ignacio nos recomienda un par de libros, el primero es Behind de Cloud, del fundador de Salesforce.

Para Ignacio, este libro es clave porque…

Hay muchos libros centrados en cómo hacer software y muy pocos que cuenten cómo venderlo. 

Para mí, Behind the Cloud es recomendable porque, aunque Marc Benioff puede no ser el tipo más querido de Silicon Valley, transformó totalmente la forma de crear, distribuir y vender software. 

Y en el libro lo cuenta desde el principio hasta el final.”

Ignacio Arriaga
Ignacio Arriaga, cofundador en Enter company they work for

Libro Influencia Cialdini

Autor: Robert B. Cialdini

Fecha de publicación: 2006

Recomendado por: Ignacio Arriaga

Lo puedes comprar en: Amazon

Un libro que se centra en explicar cómo manipular la mente.

En palabras de Ignacio Arriaga:

Ya aviso que no es un libro de marketing al uso. 

Es un libro que explica cómo manipular a la mente humana y en algunos casos cómo evitar ser manipulado. 

Es largo y denso pero está bien escrito y, según vas leyendo, te das cuenta de la ciencia que hay detrás de cada una de las técnicas de marketing que ya has aplicado sin saber por qué lo hacías.”

Ignacio Arriaga
Ignacio Arriaga, cofundador en Enter company they work for

Libro De Cero a Uno

Autor: Peter Thiel

Fecha de publicación: 2015

Recomendado por: Alfredo de Paz

Lo puedes comprar en: Amazon

Alfredo nos recomienda el clásico de Peter Thiel, de Cero a Uno:

Este libro no se queda en la típica teoría sobre competir: te muestra cómo crear tu propio mercado y ser el referente. 

Thiel explica que la verdadera clave está en proponer algo único y diferenciarte de la oferta existente, en vez de intentar sobresalir con ideas genéricas. 

Con ejemplos claros, te enseña a pensar “fuera de la caja” para desarrollar productos y servicios que despierten el interés de tu audiencia al instante. Además, profundiza en cómo formar y liderar equipos que puedan impulsar ideas rompedoras. En el ámbito de marketing.

De cero a uno te abre los ojos a oportunidades de diferenciación, en lugar de quedarte en mejoras incrementales. 

Es una lectura esencial si quieres generar un impacto transformador.”

Alfredo de Paz
Alfredo de Paz, Social Media Director en Unidad

Alfredo de Paz

Autor: Chris Voss

Fecha de publicación: 2016

Recomendado por: Alfredo de Paz

Lo puedes comprar en: Amazon

Un libro imprescindible para persuadir mejor, escrito por un negociador de rehenes del FBI:

Si buscas afinar tus habilidades de persuasión en marketing, “Rompe la barrera del no” de Chris Voss es una lectura de gran relevancia.

Basado en años de experiencia como negociador de rehenes del FBI, Voss comparte técnicas para lograr acuerdos favorables sin sacrificar relaciones. 

Su método se centra en la empatía táctica y la habilidad de escuchar activamente a tu contraparte, elementos fundamentales también para entender a tus clientes. Con herramientas como las preguntas calibradas, aprenderás a dirigir la conversación hacia tus objetivos sin forzar respuestas incómodas. 

Además, Voss enseña a leer entre líneas y “etiquetar” emociones, algo vital para adaptar tus propuestas y reforzar el mensaje de tu marca. Rompe la barrera del no muestra que negociar no es un acto agresivo, sino un proceso para generar valor y satisfacción mutua.”

Alfredo de Paz
Alfredo de Paz, Social Media Director en Unidad Editorial

Libro Thinking Systems

 

Autora: Donella H. Meadows

Fecha de publicación: 2016

Recomendado por: Álex Rayón

Lo puedes comprar en: Amazon

Marketing son sistemas, y justo de eso habla este libro: del pensamiento sistémico de cómo aplicarlo.

Esto nos cuenta Álex:

Es una obra fundamental para comprender el pensamiento sistémico y su aplicación en la toma de decisiones estratégicas, incluyendo el marketing digital. 

En el contexto actual, donde los mercados son altamente dinámicos e interconectados, este enfoque permite a los profesionales del marketing identificar patrones, retroalimentaciones y efectos secundarios en sus estrategias, en lugar de centrarse únicamente en acciones aisladas. 

Meadows introduce conceptos clave como bucles de refuerzo, equilibrios dinámicos y resiliencia del sistema, que resultan cruciales para diseñar campañas digitales sostenibles y adaptables. 

En el marketing digital, esto se traduce en la capacidad de anticipar cómo interactúan factores como algoritmos, comportamiento del consumidor y tendencias virales, permitiendo optimizar estrategias en tiempo real. 

Aplicar el pensamiento sistémico ayuda a evitar decisiones cortoplacistas, promoviendo estrategias que no solo generen impacto inmediato, sino que también fomenten el crecimiento sostenido de la marca en el ecosistema digital. Para quienes buscan una perspectiva más profunda sobre cómo conectar múltiples variables en el marketing, este libro es una lectura indispensable.”

Alex Rayón
Alex Rayón, CEO de Brain and Code

Libro Alchemy

Autora: Rory Sutherland

Fecha de publicación: 2019

Recomendado por: Javier G. Recuenco

Lo puedes comprar en: Amazon

Nuestras decisiones no solo se basan en atributos objetivos como sabor, precio o calidad, sino también en señales externas sutiles.

Para triunfar, hay que dominar el arte de transformar percepciones: la alquimia. Y de eso habla el libro que nos recomienda Recuenco, que en una críptica frase nos dice:

Porque es la aceptación y actuación acorde por parte del Marketing de los mismos principios de Factor X que se usan en el CPS: el hecho de que somos predeciblemente irracionales.

Javier G. Recuenco, curioso patológico de amplio espectro, CEO de Singular Solving

Añado que también nos recomendó su libro de 2005: Personalización, donde establece las bases la disciplina del santo grial del Marketing: la comunicación relevante vía Personotecnia:

“Hemos perdido veinte años por querer tomar atajos en lugar de asumir las conclusiones del libro.”

Javier G. Recuenco, curioso patológico de amplio espectro, CEO de Singular Solving

Carlos Blanco

Autor: Simon Sinek

Fecha de publicación: 2025

Recomendado por: Carlos Blanco

Lo puedes comprar en: Amazon

Carlos Blanco nos recomienda un libro que le ayuda a explicar el propósito de su empresa y a hacer presentaciones internas al equipo:

Si buscas un libro que te ayude a entender cómo inspirar a través del liderazgo, el propósito y generar un impacto real, “Start with Why” (empieza por el por qué) es una gran opción. 

Simon Sinek explica que las empresas y líderes más exitosos no solo ofrecen productos o servicios, sino que comunican un propósito claro que conecta con las personas a un nivel más profundo. A través de ejemplos como Apple, los hermanos Wright y Martin Luther King, el autor de este libro muestra cómo empezar con un “por qué” fuerte puede marcar la diferencia. 

Su enfoque es simple pero poderoso: cuando las personas creen en lo que haces, te siguen con convicción. 

Es una lectura valiosa y recomendable tanto para emprendedores como para cualquier persona que quiera liderar con autenticidad y generar confianza en el equipo y a los stakeholders. Además, recomiendo poner foco en el concepto del Círculo Dorado; es fácil de aplicar y puede cambiar la forma en que comunicas tus ideas y motivas a los demás.”

Carlos Blanco
Carlos Blanco, CEO de Coches.com

Libro Humanidad Aumentada

Autor: Foro IA

Fecha de publicación: 2025

Recomendado por: Yo mismo, Iván Fanego

Lo puedes comprar en: Amazon.

Este libro lo recomiendo tras haber leído solo una pequeña parte: acaba de salir, y no he tenido tiempo de completarlo, solo de leer los primeros capítulos y echar un vistazo rápido.

Pero hago la excepción por varios motivos:

  • Tras llevar casi dos años leyendo e investigando sobre el tema, no he encontrado un material que ponga las cosas tan claras y que se centre en marketing.
  • No cae en la generalidad, explica las cosas a fondo, sin hacerlas difíciles.
  • En español, no tenemos tanto donde elegir. Y este libro está muy bien escrito.

Como nos dice Fernando Polo, uno de los autores (es un libro colaborativo, creado por el Foro IA):

No digo que leerse un libro de inteligencia artificial vaya a convertir a nadie en un experto de la noche a la mañana. 

Pero leer libros -en general- ayuda a estructurar el conocimiento y asentar las bases, de una forma que lecturas esporádicas (especialmente, en medios generalistas y no digo ya si son españoles) no pueden hacerlo. 

Y esto es especialmente importante, ahora que los medios están saturados de ruido con noticias en su mayoría insustanciales o irrelevantes sobre esta tecnología. 

Es momento de ponerse serios y explorar la taxonomía de una de las mayores disrupciones que conocerá nuestra sociedad, y cómo está afectando a nuestro entorno profesional.”

Fernando Polo
Fernando Polo, CEO de Good Rebels

Autor: Miguel Ángel Uriondo

Fecha de publicación: 2021

Recomendado por: Yo mismo, Iván Fanego, Fractional CMO y creador de AppCritic.es

Lo puedes comprar en: Amazon.

Aprovecho que he coordinado este artículo para añadir como bonus una recomendación que no es exactamente de marketing (de hecho, parte del libro es una crítica al marketing y la publicidad), pero que merece mucho la pena.

En la “Píldora Serrahima” Uriondo entrevista a Pedro Serrahima, responsable del lanzamiento de Pepephone, uno de los operadores virtuales más queridos en España y que hizo las cosas de forma realmente diferentes.

El libro está lleno de anécdotas muy, muy curiosas, como la vez en que borraron todos los datos de Pepephone por error y, a pesar de todo, consiguieron salvar la empresa en poco más de un fin de semana.

En un sector como el de las telecomunicaciones, donde el marketing casi equivalía a spam descarado y llamadas a cualquier hora del día para chantajear a los clientes con todo tipo de regalos, Pepephone hizo las cosas de forma completamente diferente, con honestidad y una conexión con sus clientes profunda.

Merece la pena y se lee rápido.”

Iván Fanego
Iván Fanego, Fractional CMO y creador de AppCritic.es

Y, ya para despedirme, no puedo evitar citar el libro que escribí en 2018: A nadie le interesan tus anuncios, donde analicé la crisis de la publicidad de interrupción e hice una serie de predicciones (algunas hasta se cumplieron).

Como fun fact, escribí un email a Seth Godin y me contestó con ideas para el libro.

Con esta lista de libros de marketing ya tienes lectura para 2025 (y quizá hasta 2026).

Creo que es la única lista en la que podrás encontrar recomendaciones que parten de la Grecia clásica hasta nuestros días, con libros de datos y con otros de psicología.

Una selección que refleja la complejidad y riqueza de nuestro sector.

Personalmente, me quedan muchos por leer, así que aquí acabamos y te dejo con la lista completa.

Aquí tienes la lista con los 24 libros de marketing:

  1. Creatividad, SA
  2. Valor absoluto: Lo que realmente influye en el consumidor en la era de la (casi) perfecta información
  3. The Culture Map
  4. Continuos discovery habits
  5. Growth Hacking: supera el reto de crear productos digitales exponenciales
  6. Esto es Marketing
  7. The advertising effect: how to change behavior
  8. Identidad Corporativa
  9. Las trampas del deseo (Predictably Irrational)
  10. Retórica
  11. Show Your Work
  12. Measuring the digital world
  13. Pensar rápido, pensar despacio
  14. Un pequeño empujón (Nudge)
  15. Cultural Strategy
  16. Behind the cloud
  17. Influencia: la psicología de la persuasión (Influence)
  18. De cero a uno
  19. Rompe la barrera del no
  20. Thinking in Systems: A Primer
  21. Alchemy. The Dark Art and Curious Science of Creating Magic in Brands, Business, and Life
  22. Humanidad Aumentada: el impacto de la inteligencia artificial en Marketing, Comunicación y Experiencia de Cliente
  23. La píldora Serrahima
  24. Empieza con el por qué