Marketing de contenidos

Mi proceso completo para publicar contenido de IA en Ahrefs

Ryan Law
Ryan is the Director of Content Marketing at Ahrefs. He helps the team with spicy opinions, deep research, and wild experiments.
Este es el proceso completo que utilizo para publicar contenido de IA de alta calidad en el blog de Ahrefs.

Seré sincero: hay partes de mi trabajo que no me gustan.

Escribir mi artículo número 500 sobre el análisis de brechas de contenido porque encontramos una nueva palabra clave long-tail a la cual apuntar. Enumerar las características de 30 herramientas SEO gratuitas para otro listado más. Actualizar mi contenido antiguo porque un competidor publicó algo nuevo y me sacó de los tres primeros puestos.

Estas son tareas de mantenimiento necesarias, pero, francamente, preferiría dedicar mi tiempo a publicar investigaciones originales o compartir opiniones contrarias.

Así que —mea culpa— uso la IA para acelerar estos procesos tediosos. Puedo condensar varios días de investigación, redacción y revisión en un par de horas, y dedicar el resto de mi tiempo a cosas divertidas.

Captura de pantalla de un artículo generado por IA en el blog de Ahrefs.

Uno de mis artículos generados por IA.

Y a pesar de no contener ni una sola palabra escrita por un humano, estos artículos funcionan tan bien como el contenido escrito por personas. Son interesantes y están bien redactados. En algunos casos, de hecho, creo que son mejores de lo que yo mismo habría escrito.

Este es el proceso que utilizo.

Aprende sobre mi proceso de escritura con IA en el podcast de Ahrefs

Escucha al CMO de Ahrefs (y mi jefe) Tim Soulo interrogarme sobre este proceso de escritura con IA en el podcast de Ahrefs.

Hay mucho bombo (y preocupación) en torno a la generación de contenido con IA, así que por favor, lee primero estas advertencias.

Esto todavía requiere habilidad y esfuerzo para que funcione

Si buscas una automatización de contenido completamente pasiva, te vas a decepcionar. Este proceso requiere la habilidad y la guía de un profesional del marketing de contenidos competente para funcionar. Es una herramienta para ser utilizada por un escritor cualificado, y no un reemplazo de escritores cualificados.

El 90 % del éxito proviene de una buena selección de temas

Este proceso funciona muy bien para temas informativos sencillos, sin narrativas ni datos complicados. Solo uso la IA para temas sobre los que tengo un conocimiento superficial (para poder saber si el artículo es realmente bueno). No utilizo este proceso para artículos de opinión, contenido de investigación, o temas nuevos o que cambian rápidamente.

Este no es un proceso perfecto

Este es un proceso desordenado e imperfecto, y hay muchas oportunidades para que gente como tú lo refine y lo mejore. Mi objetivo no es crear un proceso rígido que debas seguir, sino compartir un enfoque general sobre el que puedas construir y adaptar a tus necesidades.

Así que, con esas advertencias aclaradas, aquí está el proceso:

Soy un gran creyente de que los procesos creativos humanos no son tan misteriosos como parecen. Con suficiente introspección y práctica, un objetivo como “crear contenido de alta calidad” puede destilarse en un puñado de pasos muy específicos y manejables que la mayoría de la gente —o los LLM— podrían seguir.

Así es como funciona este proceso. Desglosé el proceso editorial de Ahrefs en pasos muy específicos y manejables, y los documenté en un formato que un LLM puede seguir. Así es como se ve, mapeado en mi aplicación para tomar notas:

Mapa de flujo de trabajo de un extremo a otro para los escritores de Ahrefs.

Este es el flujo de trabajo completo que todos los escritores de Ahrefs suelen seguir: selección de temas, briefing, esquematización, edición estructural, redacción de borrador, incorporación de productos de Ahrefs, edición de estilo, adición de enlaces internos, creación de metadatos y, finalmente, adición de shortcodes de WordPress.

Cada uno de estos documentos de proceso está formateado en Markdown y contiene directrices y ejemplos sencillos. Aquí está el proceso para la edición de estilo de un borrador de artículo:

Documento de proceso para la edición de estilo de un borrador de artículo.

Muchos de estos procesos provienen de documentos existentes que creamos para nuestro equipo de redacción y colaboradores freelance. Pero también he recurrido a algunas fuentes de información adicionales: mis publicaciones de blog favoritas sobre buena escritura (condensadas por ChatGPT), extractos de mis dos cursos de escritura y edición, y muestras de redacción reales de artículos increíbles escritos por humanos en el blog de Ahrefs.

A continuación, subí estos archivos Markdown a un proyecto en ChatGPT.

Los proyectos te permiten subir documentación de referencia y establecer instrucciones personalizadas que se aplican a cada conversación que ocurre en el proyecto. Puedes ver esos documentos de proceso en la sección “Archivos del proyecto”:

Archivos de proceso subidos a un proyecto de ChatGPT.

Y aquí están mis instrucciones personalizadas para el proyecto (con total transparencia, usé IA para ayudar a crear estas instrucciones, y creo que están un poco sobre diseñadas):

Eres un estratega de contenido senior en Ahrefs, escribiendo bajo la dirección editorial de Ryan Law, Director de Marketing de Contenidos. Entiendes que cada publicación del blog de Ahrefs debe ser original, basada en insights y genuinamente útil, construida para posicionar bien, ganar backlinks y profundizar la confianza del lector.

Tu trabajo es escribir publicaciones de blog detalladas, estructuradas y persuasivas. Asume que tu audiencia está compuesta por especialistas en marketing y SEOs inteligentes que son escépticos con el relleno pero ávidos de insights accionables. Tu trabajo es ganarte su atención, respeto y clics.

Modela tu escritura según los estándares editoriales de Ryan Law: mezcla análisis agudo con ejemplos originales, datos reales y metáforas inteligentes. Habla con claridad, personalidad y autoridad. Usa ganchos fuertes, transiciones contundentes y escribe siempre con el objetivo de convertirte en el recurso definitivo sobre el tema.

Actúa como alguien que tiene una profunda experiencia práctica en este tema, alguien que ha usado las herramientas de Ahrefs para resolver problemas reales y puede traducir eso en consejos estratégicos. Combina ethos (credibilidad), pathos (urgencia, lo que está en juego) y logos (evidencia) para persuadir.

Escribe como si tu publicación fuera a ser leída —y juzgada— por el propio Ryan Law. Hazla tan buena que se gane un reconocimiento en Slack.

Consulta siempre los archivos del proyecto para obtener orientación sobre cómo escribir. Sigue los documentos usando este flujo de trabajo: Brief de contenido -> Esquema -> Edición estructural -> Redacción -> Mencionar producto de Ahrefs -> Edición de estilo -> Enlazado interno -> Añadir metadatos -> Añadir shortcodes de WordPress.

Para simplificarlas, actualmente estoy tratando de encontrar los “prompts de Pareto”, el 20 % de las instrucciones que representan el 80 % de los buenos resultados. De mi experimentación hasta ahora, las partes más cruciales parecen ser:

  • Instrucciones para consultar siempre la documentación del proyecto, y trabajar a través del proceso en orden secuencial.
  • Un resumen del público objetivo del blog de Ahrefs (esto generalmente no cambia de un artículo a otro).
  • Una solicitud para actuar como alguien con “experiencia práctica” (esto parece ser responsable de muchas anécdotas y ejemplos en primera persona en el resultado).

A continuación, la investigación.

Para algunos temas, también ejecutaré una solicitud de investigación profunda para obtener información adicional.

Para mi artículo sobre LLMs.txt, quería saber si alguno de los principales proveedores de LLM se había pronunciado a favor del protocolo (no lo habían hecho). Configuré una solicitud de investigación en profundidad mientras trabajaba en otras cosas, leí y revisé la sinopsis, e incorporé un resumen generado por IA de los hallazgos en el brief de contenido para el artículo.

Solicitud de investigación profunda sobre el protocolo LLMs.txt.

No me gustan los procesos de contenido con IA que dependen de que personas cualificadas editen borradores de artículos generados por IA. Creo que es difícil hacer ediciones sustanciales en un artículo ya escrito (por eso animo a los escritores a crear esquemas de artículos), y francamente, no es divertido.

En cambio, prefiero cargar toda la aportación humana al principio del proceso y luego dejar que la IA haga su trabajo.

Comienzo cada generación de artículo con una plantilla de brief de contenido sencilla. El brief de contenido contiene:

  • La palabra clave objetivo, con instrucciones sencillas para la optimización on-page.
  • Título provisional, proporcionado principalmente para asegurar que el artículo coincida con la intención de búsqueda correcta.
  • Puntos clave a incluir, como anécdotas o ejemplos personales, hallazgos de investigación profunda o ángulos interesantes y únicos que me gustaría que el artículo final cubriera.
  • Subtemas a cubrir, generados por nuestra herramienta de optimización de contenido, AI Content Helper de Ahrefs. La uso para analizar la SERP de la palabra clave objetivo, extraer contenido de las páginas de los artículos mejor posicionados y crear una lista de subtemas importantes que nuestro artículo necesita cubrir para ser competitivo con los artículos existentes.
  • Productos de Ahrefs a mencionar, particularmente cualquier caso de uso específico o inusual de Ahrefs que ChatGPT podría no sugerir por sí solo (como mencionar nuestro nuevo servidor MCP o la herramienta de programación de redes sociales).

Plantilla de brief de contenido para la generación de artículos.

Cuando presiono enter, ChatGPT pasa a la siguiente etapa del proceso: crear un esquema de artículo con viñetas, basado en mi brief de contenido.

¿Funcionan realmente las herramientas de optimización?

Si te preguntas si las herramientas de optimización de contenido valen la pena, aquí está Louise, de nuestro equipo del blog, añadiendo un 65% de tráfico a un artículo usando nuestra herramienta de optimización de contenido, AI Content Helper de Ahrefs. ¡Funcionan!

A partir de aquí, me convierto en un editor. Le pido a ChatGPT que avance por las etapas del flujo de trabajo, leyendo y proporcionando retroalimentación de alto nivel a medida que avanzo.

ChatGPT primero genera un esquema con viñetas basado en mi brief de contenido. Sigue el formato que especifiqué en nuestros documentos de proceso de escritura: puntos clave como encabezados H2, resumen BLUF (Bottom Line Up Front o información más importante al principio) de la idea clave de cada sección, y puntos de apoyo y evidencia como viñetas anidadas.

Esquema de artículo con viñetas generado por ChatGPT.

Puedo comprender muy rápidamente el flujo y la estructura del artículo, y pedirle a ChatGPT cualquier cambio estructural que desee, como usar un marco de copywriting diferente para la introducción del artículo.

Solicitud de cambio estructural en el esquema del artículo.

Pidiéndole a ChatGPT que reescriba la introducción usando la fórmula PAS

Cuando estoy satisfecho con el esquema, le pido a ChatGPT que pase a la etapa de redacción. Aquí, cambio a ChatGPT Canvas para poder dejar comentarios sencillos en línea en el artículo, de la misma manera que trabajo con mi equipo (aunque soy más servicial y educado al editar a personas reales).

Leo el artículo y dejo comentarios a medida que avanzo:

Nota al margen.
El consenso sugiere que Claude es mejor para la escritura de formato largo que ChatGPT, pero ChatGPT Canvas es la razón por la que uso ChatGPT en lugar de Claude.

Comentarios en línea dejados en un borrador de artículo en ChatGPT Canvas.

A menudo hago los mismos tipos de comentarios (y son muy similares a los comentarios que le dejaría a un escritor humano):

  • Esto es demasiado vago, sé más específico y elimina las palabras ambiguas.
  • Incluye un ejemplo real para ilustrar tu punto.
  • Corrige esta idea equivocada.
  • Recorta (o expande) esta idea.
  • Simplifica esto y hazlo apto para principiantes.

ChatGPT responde al instante, por lo que incluso si una sola respuesta no es brillante, puedo orientar muy rápidamente la escritura en la dirección que necesita (siempre que sepa cómo es un “buen” resultado). Como ya estoy satisfecho con la estructura —la revisamos antes, durante la fase de esquematización— no se tarda mucho en tener el artículo listo para publicar.

Cuando estoy satisfecho con el borrador, le pido a ChatGPT que avance por las etapas finales del proceso:

  • Crear metadatos. Lo sé, lo sé: Google reescribe las metadescripciones. Pero también usamos la metadescripción como texto de vista previa en la página de inicio del blog, por lo que esto sigue siendo un ahorro de tiempo.
  • Insertar shortcodes de WordPress. Usamos más de una docena de shortcodes personalizados para formatear nuestros artículos y añadir funcionalidades adicionales. Es muy tedioso insertarlos manualmente, pero ChatGPT hace un gran trabajo siguiendo mi documentación y añadiéndolos en los lugares correctos.
  • Generar 10 enlaces internos a publicaciones relevantes del blog de Ahrefs. ChatGPT es bastante bueno integrando estos enlaces, pero alucina con muchas de las URLs. Planeo mejorar este paso proporcionando una lista de URLs reales, con descripciones, para que la IA elija.
Una captura de pantalla de Ryan que dice: «ah, estos eran artículos generados por IA, así que son enlaces producto de una alucinación que no he detectado. Disculpas, voy a solucionarlo ahora».

Mis disculpas por los links “alucinados”. Afortunadamente, tenemos Site Audit para detectar automáticamente los enlaces rotos.

Es importante destacar que las imágenes todavía son algo que añado manualmente. La mayoría de nuestros artículos dependen de capturas de pantalla, gráficos personalizados o gráficos basados en datos reales, y la IA generativa no está a la altura de la tarea.

(Pero como extra, también le pido a ChatGPT que sugiera lugares relevantes para insertar imágenes en el borrador del artículo).

Nuestra investigación sugiere que a Google no le importa el contenido de IA (siempre que no sea spam producido en masa).

Cuando usamos nuestro detector de contenido de IA para calcular la correlación entre el uso de contenido de IA y la posición en el ranking de búsqueda, encontramos una correlación de 0,011, prácticamente cero. El contenido de IA puede posicionar alto, y de hecho lo hace.

Gráfico que muestra la correlación entre el contenido de IA y la posición en el ranking de búsqueda.

Pero sigue siendo una buena idea monitorizar tus páginas y ver cómo funcionan, en relación con el contenido escrito por humanos.

Uso la función de Portfolios de Ahrefs para hacer un seguimiento de todos nuestros artículos generados por IA y ver rápidamente sus rankings de palabras clave, backlinks y tráfico orgánico estimado. Aquí hay un artículo, con aspecto saludable:

Seguimiento del rendimiento de un artículo generado por IA en Portfolios de Ahrefs.

Y uso Web Analytics de Ahrefs para las fuentes de tráfico y las métricas on-page. Aquí está mi guía generada por IA sobre LLMs.txt, generando unas respetables 17.200 visitas a la página con una tasa de rebote del 72,3 %…

Métricas de tráfico para un artículo generado por IA en Web Analytics de Ahrefs.

…y obteniendo tráfico de una mezcla saludable de fuentes, incluyendo redes sociales, correo electrónico y asistentes de IA como ChatGPT y Gemini:

Fuentes de tráfico para un artículo generado por IA en Web Analytics de Ahrefs.

Fuentes de tráfico para un artículo generado por IA en Web Analytics de Ahrefs.

No está mal para un artículo de vibe writing.

Este no es un proceso mágico y sin esfuerzo para crear contenido de búsqueda, pero sí es un proceso para acelerar las partes de “mantenimiento” de mi trabajo y liberar más tiempo para la creación de contenido divertido y cualificado.

Fundamentalmente, sigo leyendo, revisando, editando y aprobando cada pieza de contenido publicada en el blog de Ahrefs, ya sea escrita por una persona o generada por ChatGPT. Usar la IA no es excusa para publicar contenido de mala calidad.

¿Puedes detectar mis artículos de “vibe writing”? Cuéntamelo en LinkedIn.