Si lo piensas, no hay señal más clara que el hecho de que Google haya lanzado rápidamente las AI Overviews (y ahora el modo IA), que son básicamente contenido generado por IA.
Sin embargo, todavía hay muchos SEOs y profesionales del marketing digital que piensan que Google busca activamente penalizar el contenido de IA.

Un comentario de Reddit que dice que el contenido de IA será penalizado.
Decidimos averiguar la respuesta real analizando 600.000 páginas web para entender si Google castiga, recompensa o es simplemente indiferente al contenido de IA.
Esto es lo que encontramos:
Tomamos 100.000 palabras clave aleatorias de Keywords Explorer de Ahrefs y extrajimos las 20 URLs mejor posicionadas. Luego extrajimos el contenido de estas URLs, de las cuales teníamos 600.000 en nuestra base de datos.
Pasamos cada artículo por nuestro propio detector de contenido de IA, que forma parte de Page Inspect en Site Explorer de Ahrefs.
Esto es lo que nuestro detector de contenido de IA encontró:
- 4,6% de las páginas se clasificaron como “IA pura”.
- 13,5% se clasificaron como “puramente humanas”.
- 81,9% se clasificaron como una mezcla de ambas.
De las que eran una mezcla de contenido humano y de IA:
- 13,8% mostraban un uso mínimo de IA (1-10% del contenido de la página fue clasificado como IA)
- 40% mostraban un uso moderado de IA (11-40%)
- 20,3% mostraban un uso sustancial de IA (41%-70%)
- 7,8% mostraban un uso dominante de IA (71%-99%)
- ¿Cómo funcionan los detectores de contenido de IA? Respuestas de un científico de datos
- ¿Qué sentido tienen los detectores de IA?
Según nuestro detector de IA, el contenido escrito por humanos solamente representaba el 13,5% de las 20 páginas mejor clasificadas. Esto significa que el 86,5% de las páginas mejor posicionadas contienen alguna cantidad de contenido generado por IA.
Es de esperar, porque la IA tiene más usos que la simple generación de contenidos. Puedes usarla para corregir la ortografía, mejorar tu gramática, perfeccionar tu redacción, optimizar tus títulos, desafiar tus ideas y mucho más. Diablos, incluso este Google Doc en el que estoy escribiendo tiene IA incorporada.
Por lo tanto, si Google quisiera penalizar activamente el contenido de IA, no esperarías este tipo de resultados. Si lo piensas, el hecho de que haya contenido de IA puro (aunque sea raro, solo el 4,6%) en las páginas mejor posicionadas ya sugiere que Google no penaliza el contenido de IA.
Podemos esperar que esto sea así, para ser honestos. En nuestro informe sobre el estado de la IA en el marketing de contenidos, en el que encuestamos a 879 profesionales del marketing, el 87% de los encuestados utiliza la IA para ayudar a crear contenidos.
Al igual que ya no hay acero fabricado sin la influencia de la lluvia radiactiva nuclear, pronto no habrá ningún contenido que no esté “contaminado”, o asistido, por la IA.
Calculamos la correlación entre el porcentaje de contenido de IA y la posición en el ranking de búsqueda en todo nuestro conjunto de datos. La correlación fue de 0,011, efectivamente cero.
En caso de que sea la primera vez que ves un gráfico de cajas, así es como debes leerlos:
No existe una relación clara entre la cantidad de contenido generado por IA que tiene una página y su posición en Google. Esto sugiere que Google no recompensa ni penaliza significativamente a las páginas solo porque usen IA.
Si buscas un resquicio de esperanza en alguna parte, te alegrará saber que las páginas mejor posicionadas, es decir, las número 1, tienden a tener un poco menos de contenido generado por IA.
De hecho, si los agrupamos en tres grupos de uso mínimo de IA (0-30%), cierto uso de IA (30-70%) y uso sustancial de IA (70-100%), también te alegrará saber que el grupo con un uso mínimo de IA se correlaciona muy ligeramente con posiciones más altas.
Esto sugiere una pequeña preferencia por el contenido más humano o ligeramente asistido por IA en la parte superior de las SERP. Pero ten en cuenta que la correlación es muy débil.
Reflexiones finales
Según nuestra investigación, parece que Google no castiga ni recompensa activamente el contenido de IA. Por lo tanto, no tienes que tener miedo y evitar el contenido de IA a toda costa.
En última instancia, a Google probablemente no le importa cómo has hecho el contenido. Simplemente le importa si los buscadores lo encuentran útil.
Si puedes hacer contenido de IA puro que sea único, útil y que los buscadores quieran consumir, entonces no veo por qué no.
Pero por mi experiencia, y por los datos, podemos ver que es difícil hacer contenido de verdadera alta calidad solo con IA.
Esa es probablemente la razón por la que la mayoría de los creadores de contenido están aprovechando la IA como una herramienta para ayudar en la creación de contenido, en lugar de simplemente generarlo.
¿Tienes preguntas? Estamos en X y en LinkedIn.