A primera vista, parece que solo las grandes marcas son citadas en las respuestas de la IA. En el top 10 de dominios citados en los principales LLM, encontrarás sitios como Wikipedia, Reddit, Mayoclinic, Quora, Healthline y Amazon.
Pero estas marcas no son citadas solo por ser famosas. Son citadas porque su contenido cumple con ciertos requisitos, que explicaré en este artículo.
La verdadera pregunta no es si puedes superar a Wikipedia en temas generales. Es si puedes convertirte en el experto de confianza en tu nicho específico, la fuente en la que los modelos de lenguaje confían cuando la gente pregunta sobre tu campo.
LLM significa “Large Language Model” (Gran Modelo de Lenguaje), que es la tecnología detrás de chatbots de IA como ChatGPT, Claude, Gemini y Perplexity. Cuando hablamos de “citas de LLM”, nos referimos a cuando estas herramientas de IA mencionan tu sitio web como fuente en sus respuestas.
Pero no todas las referencias son iguales. Hay dos formas principales en las que tu marca puede aparecer en las respuestas de la IA.
Citas
Una cita es cuando la IA atribuye información a tu contenido, incluyendo un enlace a tu sitio.

Normalmente aparecen cuando alguien pide datos, estadísticas, guías prácticas o información sobre eventos recientes. La IA extrae datos de tu contenido y te acredita como la fuente (sin mencionar necesariamente tu marca en el cuerpo principal de la respuesta).
En la mayoría de las interfaces de IA, las citas aparecen “en segundo plano”; las encontrarás en una sección de “fuentes”, al final de la respuesta o detrás de pequeñas referencias numeradas en las que puedes hacer clic.
Menciones
Una mención es cuando el nombre de tu marca o producto aparece en una respuesta generada por IA.

Esto suele ocurrir cuando el usuario pide recomendaciones de productos. Por ejemplo, si alguien pregunta “¿Cuál es el mejor software de gestión de proyectos?”, la IA podría listar tu producto en su respuesta principal, pero sin enlazarlo.
Las menciones son valiosas porque construyen reconocimiento de marca. La gente ve tu nombre, lo recuerda y podría buscarte más tarde.
Lo mejor de ambos mundos
A veces tienes suerte y recibes ambos: tu marca es mencionada en el texto principal y enlazada en la lista de citas. Estas apariciones combinadas son las más valiosas porque te dan visibilidad (la mención) más autoridad y tráfico potencial (la cita).

Aunque las citas de IA aumentan la credibilidad y la visibilidad, funcionan de manera diferente a la búsqueda tradicional. El valor real está en el tráfico inmediato y en el valor de marca a largo plazo que estás construyendo.
Proporcionan tráfico medible y atribuible
Seamos claros: el tráfico de las citas de IA es modesto. Nuestros datos de aproximadamente 60.000 sitios web muestran que todos los grandes modelos de lenguaje combinados representan menos del 1% del tráfico total, en comparación con el 41,35% de la Búsqueda de Google.

Y hay otro detalle: las citas no equivalen automáticamente a clics. Analicé 1.000 de las páginas más citadas de ahrefs.com, y solo alrededor del 10% también se posicionaron entre las páginas principales que reciben tráfico de ChatGPT. La mayor parte del tráfico se dirigió a recursos prácticos: páginas de inicio, páginas de productos y herramientas gratuitas.
Pero he aquí por qué este tráfico sigue siendo importante: calidad sobre cantidad. Los visitantes que hacen clic suelen tener una fuerte intención. Ya han visto un resumen, pero quieren más profundidad, lo que sugiere un interés genuino en tu contenido.
Cuando esos visitantes convierten, los resultados pueden ser excepcionales. Buffer reportó tasas de conversión un 185% más altas que la búsqueda orgánica, mientras que nosotros hemos visto tasas hasta 23 veces más altas.

Además, este tráfico sirve como un punto de referencia crucial. Te permite:
- Confirmar qué plataformas de IA están citando realmente tu contenido.
- Medir la importancia relativa de los diferentes asistentes de IA para tu audiencia.
- Seguir el progreso a lo largo del tiempo a medida que optimizas para las citas de IA.
- Entender qué temas y formatos de contenido generan la mayor interacción impulsada por la IA.
Cuando analicé 1.000 de las páginas más citadas de ahrefs.com, solo alrededor del 10% también se clasificaron entre las páginas principales que recibían tráfico de ChatGPT. La mayor parte de ese tráfico se dirigió a la página de inicio, páginas de productos y herramientas gratuitas.
En otras palabras, ser mencionado mucho no significa necesariamente que la gente haga clic. Y eso está bien. Las citas ayudan a construir autoridad y reconocimiento de marca, incluso si no generan visitas directas. Mientras tanto, las páginas que sí atraen la mayor parte del tráfico suelen ser herramientas prácticas o recursos que satisfacen las necesidades inmediatas de los usuarios.
Señalan confianza y autoridad
Cuando una IA cita tu contenido, esencialmente le está diciendo a los usuarios: “Esta fuente es lo suficientemente fiable como para basar mi respuesta en ella”. Ese respaldo genera credibilidad, incluso si la gente nunca hace clic para visitar tu sitio.
Piénsalo: si alguien le pregunta a ChatGPT sobre los precios del SEO y ve tu marca citada, acabas de ser posicionado como un experto en su mente. Esa percepción importa.
Por ejemplo, aquí hay algunos de los temas en los que se cita a Ahrefs. El patrón es bastante claro: Ahrefs es una autoridad en SEO.

Datos a través de Brand Radar de Ahrefs.
Construyen reconocimiento de marca en un nuevo canal de marketing
Las herramientas de IA se están expandiendo rápidamente. ChatGPT alcanzó los 100 millones de usuarios más rápido que cualquier otra aplicación, y ahora tiene alrededor de 800 millones de personas usándola cada semana. A medida que el comportamiento de búsqueda se desplaza hacia las plataformas de IA, esto se trata fundamentalmente de construir una reputación en un nuevo canal.
Las marcas que aparecen de manera consistente en las citas de IA construirán el mismo tipo de autoridad que los primeros líderes de SEO establecieron en la búsqueda tradicional: se convierten en los nombres de confianza que las audiencias encuentran repetidamente al buscar respuestas.
Para entender cómo ser citado, primero necesitas entender cómo las herramientas de IA encuentran y referencian el contenido.
Dos fuentes de información
Los chatbots de IA extraen información de dos bases de conocimiento diferentes:
- Datos de entrenamiento. Esta es la información que la IA aprendió durante su entrenamiento inicial. Piénsalo como el “conocimiento incorporado” de la IA. Incluye hechos, conceptos e información que la IA “memorizó” de millones de páginas web, libros y documentos antes de ser lanzada.
- RAG (Generación Aumentada por Recuperación). Esto es cuando la IA busca en la web en tiempo real para encontrar información actual y mejorar la respuesta.

Este es el punto clave: típicamente, es el RAG el que produce citas. Cuando una IA utiliza sus datos de entrenamiento, no enlaza a las fuentes de inmediato. Pero cuando busca en la web a través de RAG, cita las páginas que encontró.
Por lo tanto, si quieres citas, necesitas optimizar para plataformas de IA que buscan activamente en la web. Afortunadamente, la mayoría de los principales LLM ahora usan RAG.
Cuándo los LLM buscan en la web
Los chatbots de IA suelen activar búsquedas web cuando:
- La consulta necesita información fresca. Eventos recientes, precios actuales, últimas noticias o cualquier cosa sensible al tiempo.
- El tema no está en sus datos de entrenamiento. Temas de nicho, nuevos productos o información industrial especializada.
- Se solicitan estadísticas o datos. Cifras específicas, hallazgos de investigación o resultados de encuestas.
- Es un tema YMYL. YMYL significa “Your Money or Your Life” (Tu Dinero o Tu Vida): temas como consejos médicos, orientación financiera o información legal donde la precisión es crítica. Esto no es algo que esté integrado en cómo funcionan los LLM per se, pero en la práctica, la mayoría de las veces, los LLM utilizarán una búsqueda web cuando les preguntes sobre dinero, leyes o salud.
- El usuario lo pide explícitamente. Frases como “busca en la web” o “cuál es lo último” activan búsquedas inmediatas.
Así que si tu contenido aborda cualquiera de estos escenarios desencadenantes (información oportuna, conocimiento especializado, insights respaldados por datos o guías autorizadas sobre temas importantes), ya estás creando el tipo de contenido que las herramientas de IA están programadas para buscar y citar.
Por qué podrías obtener diferentes citas para la misma pregunta
Haz la misma pregunta varias veces y a menudo obtendrás respuestas ligeramente diferentes con fuentes distintas.

Mi pregunta y la respuesta de ChatGPT con citas.

Misma pregunta hecha una segunda vez. Nótese la diferencia en las citas.
Los sistemas de IA utilizan modelos probabilísticos, lo que significa que las respuestas pueden variar incluso para preguntas idénticas. Una razón es la “temperatura”, un parámetro que controla cuánta aleatoriedad permite el modelo al elegir las palabras. A temperaturas más altas, la IA explora más opciones de redacción, lo que lleva a respuestas diferentes cada vez.
Otros factores, como tu ubicación, la versión específica del modelo e incluso la hora de tu consulta, también pueden afectar qué fuentes aparecen. Las empresas actualizan con frecuencia sus modelos y sistemas de recuperación, lo que puede influir aún más en los patrones de citas a lo largo del tiempo.
Además, la forma en que formulas tu pregunta importa. Ligeras variaciones en la redacción pueden llevar a la IA a priorizar diferentes fuentes o interpretaciones, incluso cuando se pregunta sobre el mismo tema.
Mi teoría personal es que, dado que los LLM están entrenados para satisfacer la intención del usuario, a veces terminan “sobreoptimizando” o “sobreinterpretando” lo que se les pregunta. Cuando una IA se da cuenta de que se le está haciendo la misma pregunta de nuevo, no la ignora; intenta entender por qué. Podría asumir que el usuario no estaba satisfecho con la primera respuesta y ajustar su respuesta, de manera muy similar a como lo haría un humano en la misma situación.
En general, cuando le haces una pregunta a un asistente de IA, el sistema descompone tu prompt en múltiples consultas de búsqueda (un proceso llamado query fan-out), luego utiliza la generación aumentada por recuperación (RAG) para obtener contenido relevante de la web o de su índice. La IA luego sintetiza la información de estos resultados recuperados para construir su respuesta.
Esto significa que las citas se eligen porque tu contenido apareció en el proceso de recuperación y cumplió con ciertos criterios de selección.
La investigación, incluida la nuestra, sobre AI Overviews, citas de ChatGPT y otros asistentes de IA, revela patrones consistentes en lo que se selecciona.
La frescura tiene mucho peso
Nuestro análisis reveló un fuerte sesgo hacia páginas publicadas recientemente o actualizadas con frecuencia. Los LLM parecen dar un gran peso a la frescura como factor clave al seleccionar fuentes, particularmente para temas sensibles al tiempo.

Y no somos los únicos que hemos descubierto esto. Otro experimento se refirió a este comportamiento en los LLM como un “sesgo de actualidad”. Esto probablemente se deba a patrones en sus datos de entrenamiento, donde el contenido fresco a menudo se asocia con una mayor relevancia y calidad.
En siete modelos, GPT-3.5-turbo, GPT-4o, GPT-4, LLaMA-3 8B/70B y Qwen-2.5 7B/72B, los pasajes “frescos” se promueven consistentemente, adelantando el año de publicación medio del Top-10 hasta en 4,78 años y moviendo elementos individuales hasta 95 puestos en nuestros experimentos de reordenación de listas. (…) También observamos que la preferencia de los LLM entre dos pasajes con un nivel de relevancia idéntico puede invertirse hasta en un 25% en promedio después de la inyección de fechas en nuestros experimentos de preferencia por pares.
Esto probablemente se deba a patrones de datos de entrenamiento donde el contenido fresco se correlaciona con la relevancia y la calidad, particularmente para temas sensibles al tiempo.
La autoridad del dominio importa (porque el ranking importa)
Desde un punto de vista de SEO tradicional, los sitios web que son citados por la IA tienden a tener perfiles de enlaces más fuertes.
Cuando analicé los 1.000 sitios más mencionados por ChatGPT, los datos mostraron un patrón claro: la IA favorece a los sitios web con un Domain Rating (DR) superior a 60, y la mayoría de las citas provenían de dominios de alta autoridad en el rango de DR 80-100.

Pero esto probablemente no se debe a que los LLM evalúen directamente la autoridad del dominio. Es más probable que estos sistemas recuperen contenido que se clasifica alto para sus términos de query fan-out, y los sitios con alto DR naturalmente se clasifican mejor en los resultados de búsqueda. La correlación con el DR es indirecta pero fuerte.
Relevancia semántica para la consulta
Los sistemas de IA priorizan el contenido que aborda directamente las consultas expandidas generadas a partir de los prompts de los usuarios. Puedes ver esto con los AI Overviews de Google. Cuando buscas algo como “cómo saber cuándo un aguacate está maduro”, las fuentes citadas suelen contener oraciones o párrafos exactos que responden a esa pregunta específica.

No se trata de “claridad” en un sentido general, sino de tener contenido que coincida semánticamente con lo que la IA está buscando cuando expande la consulta del usuario en términos de búsqueda recuperables.
Formato estructurado y extraíble
La guía de Microsoft sobre cómo optimizar para la búsqueda de IA confirma lo que los estudios de caso han demostrado: los sistemas de IA favorecen el contenido con un significado claro, un contexto consistente y un formato limpio.
“La claridad es más que solo la elección de palabras, es cómo formulas, formateas y puntúas para que los sistemas de IA puedan interpretar tu contenido con confianza. Los sistemas de IA no solo buscan palabras clave; buscan un significado claro, un contexto consistente y un formato limpio. Un lenguaje preciso y estructurado facilita que la IA clasifique tu contenido como relevante y lo eleve a las respuestas”.
Esto tiene sentido desde la perspectiva de un LLM: cuanto más fácil sea extraer un pasaje relevante, más probable es que se utilice ese pasaje.
Veamos un ejemplo real: la página de Ahrefs “¿Cuánto cuesta el SEO?” es una de nuestras publicaciones más citadas.

Esto es lo que, en mi opinión, hace que funcione tan bien:

Responde directamente a una pregunta común
“¿Cuánto cuesta el SEO?” es una de las preguntas más frecuentes en la industria, y esa demanda sigue creciendo. Cuanto más popular sea la pregunta, más oportunidades hay de ganar citas.

Nuestra página aborda la consulta de inmediato con una respuesta clara y directa en la parte superior; sin relleno ni introducciones largas.

Se basa en datos originales (con marca de tiempo)
El título en sí —“Preguntamos a 439 profesionales”— señala una investigación original que no se puede encontrar en otro lugar. Cuando las herramientas de IA generan respuestas sobre los precios del SEO, a menudo citan a Ahrefs porque es la fuente principal.
El contenido basado en encuestas con un tamaño de muestra claro genera credibilidad. No es una opinión; son datos difíciles de obtener.
También es una buena práctica incluir una fecha para tus datos y mantenerlos actualizados regularmente, mostrando tanto frescura como fiabilidad.

La información es accesible, estructurada y práctica
La página incluye números concretos (porcentajes, rangos de precios y promedios) y los desglosa por factores como la ubicación o el tipo de servicio. Este diseño estructurado facilita que la IA extraiga exactamente lo que necesita para diferentes consultas.
Es importante destacar que las estadísticas clave están escritas en texto plano (no incrustadas en imágenes), lo que ayuda a los sistemas de IA a acceder a ellas e interpretarlas.
A diferencia de los consejos teóricos de SEO, esto proporciona cifras prácticas que la gente puede usar para presupuestar, negociar o establecer sus propios precios. A menudo se les pide a los asistentes de IA orientación práctica, y esto es exactamente lo que ofrece.

El contenido es escaneable
Títulos claros, secciones distintas para cada modelo de precios, tablas comparativas… todo está organizado para que tanto los humanos como la IA puedan encontrar rápidamente lo que necesitan.

Explora los datos desde diferentes ángulos para cubrir el tema
La pregunta también tiene múltiples variaciones (precios de agencias, tarifas de autónomos, costos por hora, diferencias geográficas), y la página las aborda todas. Esto significa que puede responder a docenas de consultas relacionadas desde una única fuente.

Firma clara de un autor experto
La página incluye una firma de autor visible con credenciales que establecen autoridad específicamente en precios de SEO. Muestra a alguien con experiencia directa y relevante, en lugar de un “experto en marketing”. Además, el estudio de datos ha sido revisado por pares, lo que aumenta su fiabilidad.

Seamos prácticos. Aquí hay siete tácticas probadas para aumentar tus posibilidades de ser citado por herramientas de IA.
1. Identifica qué se está citando ya en tu nicho
Antes de crear nuevo contenido para LLM, investiga qué está funcionando ya en tu industria.
Puedes usar una herramienta como Brand Radar de Ahrefs para ver qué páginas de tus competidores son citadas con más frecuencia. Busca patrones en los tipos de contenido (guías, investigaciones, herramientas, páginas de datos) y los temas que desencadenan citas de manera consistente.
Así es como puedes encontrar todo eso en Brand Radar:
- Introduce el nombre de la marca de tu competidor y asegúrate de añadir también la dirección de su sitio web.
- Ve al informe de páginas citadas.
- Limita el alcance del dominio al dominio de tu competidor.
- Mira los resultados.

También puedes introducir tu nicho en el filtro superior derecho y obtener una lista del contenido más citado en ese nicho.

Y aquí tienes un ejemplo de nuestro propio contenido. Cuando analicé cuáles de nuestras páginas son más citadas, encontré estos patrones.
- Páginas programáticas con datos de la industria. Nuestras páginas de “Top sitios web por tráfico” (que muestran estadísticas de posicionamiento, propósito del sitio, competidores, etc.).
- Herramientas gratuitas. Como nuestro verificador gratuito de posiciones de palabras clave. Este tipo de contenido fue tanto muy citado como muy visitado en nuestro caso.
- Investigación original. Estudios e informes donde Ahrefs sirve como la fuente de datos principal, proporcionando insights basados en sus propios conjuntos de datos y análisis únicos.
- Páginas de glosario. Definiciones claras de términos de SEO.
- Guías prácticas. Publicaciones de blog con instrucciones paso a paso.
- Documentación de ayuda. Artículos de la base de conocimiento del producto.
Cada formato le da a las herramientas de IA algo específico que necesitan: datos estructurados, definiciones claras o procesos autorizados.
2. Encuentra y llena los vacíos de citas
Busca temas en los que se cita a los competidores, pero a ti no, o donde todavía no hay un gran contenido.
Es un análisis rápido y fácil si estás usando Brand Radar de Ahrefs:
- Introduce tu marca y la de tus competidores.
- Cambia a la pestaña de Citas.
- Pasa el ratón por encima de tu marca bajo el índice de IA que quieras comprobar y haz clic en Solo otros.
- Ve al informe de temas.


Examina la lista de temas para detectar buenas oportunidades de contenido. La columna Volumen muestra cuán popular es cada tema, mientras que la columna Menciones de marca indica si tu marca ya está siendo referenciada para ese tema. Así, puedes centrarte no solo en preguntas populares, sino también en temas con pocas o ninguna mención para aumentar tu visibilidad y llegar a nuevas audiencias.
Aquí tienes algunas otras ideas.
- Pregunta directamente a las herramientas de IA. Por ejemplo, “¿Cuál es el CAC promedio para SaaS B2B?” Si cita datos de 2022 o solo ejemplos de empresas grandes, publica una investigación fresca de 2025 sobre startups/mercado medio.
- Busca áreas poco claras. Por ejemplo, “¿Puedes usar fondos de HSA para membresías de gimnasio?” Una respuesta confusa = oportunidad para publicar la guía definitiva.
- Monitoriza las preguntas de los clientes. Encuentra la pregunta más común en tus tickets de soporte, hazle la misma pregunta a la IA; si la respuesta omite detalles clave, escribe la guía que le falta a la IA.
3. Conviértete en la fuente original
En lugar de añadir más ruido a temas saturados, crea contenido que solo tú puedas proporcionar, y luego deja que otros te referencien.
Algo que hemos encontrado efectivo en Ahrefs es la investigación original. Por ejemplo, la página de Ahrefs “Precios de SEO” (una de nuestras páginas más citadas) funciona porque se basa en una encuesta original a 439 personas. Somos la fuente principal de esos datos.

Otras ideas:
- Comparte reflexiones propias. Publica benchmarks de tus datos: “Los equipos de software cierran el 67% de las tareas de sprint a tiempo” o “Las reuniones diarias = proyectos un 23% más rápidos”.
- Crea nuevos marcos o terminología útiles. Acuña términos realmente útiles como el “inbound marketing” de HubSpot o el “Domain Rating” de Ahrefs para convertirte en la fuente definitiva.
- Profundiza en un problema específico. Escribe “Rendimiento de los carruseles de Instagram: 47 variables, 10.000 publicaciones”, no “Guía completa de Instagram”.
4. Optimiza para EEAT para impulsar la descubribilidad por la IA
Como mencioné antes, los asistentes de IA como Perplexity y ChatGPT usan la Generación Aumentada por Recuperación (RAG), lo que significa que extraen información en tiempo real directamente de los motores de búsqueda antes de generar una respuesta. Eso hace que tu visibilidad en los resultados de búsqueda tradicionales sea el primer paso para ser citado por la IA.
Si tu contenido no se posiciona, es menos probable que las herramientas de IA lo vean y lo referencien. Aquí es donde entra en juego el EEAT.
Google premia a las páginas que muestran signos claros de credibilidad y experiencia. Cuando tu contenido demuestra un fuerte EEAT, no solo es más probable que se posicione más alto, sino que también se convierte en parte del conjunto de información de confianza en el que los sistemas de IA se basan al elaborar sus respuestas.
Así que la cadena se ve así:

Optimizar para EEAT incluye cosas como:
- Sé transparente sobre tu proceso. Incluye notas de metodología o explica cómo se recopilaron o probaron tus datos.
- Muestra experiencia real. Destaca biografías detalladas de los autores, cualificaciones y experiencia práctica.
- Obtén validación de expertos. Para temas YMYL (Tu Dinero o Tu Vida), haz que profesionales certificados escriban o al menos revisen tu contenido.
- Gana backlinks de fuentes reputadas. Las referencias de dominios de confianza amplifican tu autoridad.
No hay atajos específicos para la IA en esto, que yo sepa, y no apostaría por aquellos que se aprovechan de la inmadurez de la IA (porque eso cambiará). Los mismos principios que construyen autoridad en la búsqueda también construyen credibilidad con los sistemas de IA. Si eres nuevo en E-E-A-T, esta guía desglosa qué es, por qué importa y cómo aplicarlo paso a paso.
5. Mantén el contenido actualizado y relevante
Cuando las herramientas de IA procesan una consulta, primero interpretan la intención del usuario. Si esa intención indica la necesidad de información actualizada, el sistema busca automáticamente fuentes recientes. Esta intención puede ser explícita (con palabras como “último”, “actual” o “ahora”) o implícita, donde el tema en sí sugiere una necesidad sensible al tiempo, como eventos en curso, tendencias o actualizaciones de productos.
Para satisfacer esa intención, los sistemas de IA están diseñados para priorizar documentos más nuevos. Este enfoque no solo se alinea con lo que los usuarios esperan, sino que también ayuda a mantener la precisión y la confianza, ya que la información antigua sobre temas que cambian rápidamente puede volverse obsoleta o engañosa.

Aquí te explico cómo puedes ponerlo en práctica:
- Actualiza las páginas importantes regularmente. Para temas YMYL (salud, finanzas, legal) y tendencias de la industria, actualiza al menos anualmente.
- Añade fechas de “última actualización”. Haz que la frescura sea visible tanto para los usuarios como para los rastreadores de IA.
- Actualiza las estadísticas. Reemplaza los datos antiguos con cifras actuales al menos una vez al año (trimestralmente para industrias de rápido movimiento).
6. Sigue las mejores prácticas de SEO al estructurar el contenido
Los sistemas de IA extraen información de páginas estructuradas y bien organizadas que comunican claramente lo que cubre cada sección. Cuanto más lógicamente esté construido tu contenido, más fácil será para Google y los modelos de IA extraer y confiar en tu información.
Cómo estructurar tanto para la búsqueda como para la IA:
- Usa una jerarquía de encabezados clara. H2 y H3 que indiquen claramente qué cubre cada sección.
- Empieza con respuestas directas. Pon la información más importante primero. Responde a la pregunta principal en el párrafo de apertura.
- Escribe en párrafos cortos y escaneables. Apunta a 2-4 frases por párrafo.
- Haz que el contenido sea rastreable. Evita bloquear el contenido detrás de formularios, ventanas emergentes o JavaScript pesado que pueda bloquear a los rastreadores de IA.
- Incluye elementos visuales útiles. Gráficos, capturas de pantalla y diagramas añaden claridad (y son fáciles de incrustar para otros, creando backlinks).
7. Amplifica tu contenido para obtener más backlinks y menciones
Cuanto más se discuta, comparta y enlace tu contenido en la web, más probable es que las herramientas de IA lo descubran y lo citen.
Piénsalo de esta manera: las herramientas de IA encuentran contenido a través de búsquedas web. El contenido que aparece en más lugares, se referencia con más frecuencia y aparece en discusiones autorizadas tiene más “puntos de entrada” para que la IA lo descubra.
Aquí te explico cómo puedes amplificar para la visibilidad en la búsqueda de IA:
- Comparte en plataformas relevantes. LinkedIn, X (Twitter), Reddit, Medium, Quora, YouTube, donde sea que tu audiencia realmente pase el tiempo.
- Céntrate en insights prácticos. Comparte puntos de datos específicos, hallazgos sorprendentes o conclusiones prácticas (no solo “hemos publicado una nueva entrada en el blog”).
- Participa en discusiones auténticas. Responde preguntas en comunidades, contribuye en foros, únete a conversaciones de la industria. Formar parte de la conversación ayuda a que tu contenido sea referenciado de forma natural.
- Construye relaciones. Conecta con periodistas, influencers de la industria y otros expertos que puedan referenciar tu contenido.
Una vez que empieces a optimizar para las citas, necesitas una forma de seguir si está funcionando. Aquí tienes tus opciones.
Prueba prompts manualmente
Regularmente haz preguntas relevantes en ChatGPT, Perplexity, Claude y Gemini para ver si tu contenido aparece en las citas.
Por ejemplo, puedes crear una lista de 10-20 preguntas que tu contenido debería responder, probarlas mensualmente en diferentes plataformas de IA y documentar qué fuentes son citadas (las tuyas y las de la competencia). También puedes seguir los cambios a lo largo del tiempo usando una simple hoja de cálculo de Google.
Este método consume un poco de tiempo y tiene un alcance limitado, pero es gratuito y te da una visión directa de lo que tu audiencia probablemente ve en ChatGPT.
Monitoriza la analítica de tu sitio web
Usa una herramienta como Web Analytics de Ahrefs (disponible gratis en Ahrefs Webmaster Tools) para comprobar de dónde viene tu tráfico de referencia.
En Ahrefs, el tráfico de búsqueda de IA ya se rastrea como su propio canal, por lo que no necesitas configurar ningún filtro personalizado ni usar expresiones regulares como podrías necesitar con otras herramientas de análisis.

Aunque el tráfico de IA es actualmente pequeño, aún puedes seguir las tendencias a lo largo del tiempo.
Puedes ver qué páginas reciben tráfico de referencia de IA por ser citadas en respuestas de IA y cómo se comporta ese tráfico (tiempo en la página, tasa de rebote).
Para ver estos datos, elige Búsqueda con IA como canal, luego haz clic en Ver más debajo de la lista de páginas.

También puedes examinar si el tráfico de las referencias de IA convierte.
Si el objetivo es llegar a una página específica, como una página de agradecimiento o una página de precios, simplemente configura los filtros de nivel superior de esta manera:

Puedes seguir las conversiones para acciones específicas, como registros, descargas o solicitudes de demostración.
Comienza configurando el seguimiento de eventos. Una vez que hayas terminado con eso, usa los filtros de nivel superior de la siguiente manera:

Monitorización de pago a escala
Si quieres un seguimiento exhaustivo sin tener que probar manualmente cientos de prompts, prueba Brand Radar de Ahrefs o una herramienta similar. Brand Radar de Ahrefs monitoriza tus citas en 150 millones de prompts en seis de las principales plataformas de IA.
Las características incluyen:
- Seguimiento automático de dónde y cuándo eres citado.
- Filtrado por plataforma de IA, ubicación, consulta y tema general de las consultas.
- Gráfico de seguimiento de tendencias de citas a lo largo del tiempo.
- Datos de comparación de competidores.
Un simple vistazo al panel ya te muestra dónde te encuentras en comparación con tus competidores.
Por ejemplo, cuando miramos el rendimiento de Asana, los datos muestran que Asana domina ampliamente en las funciones de IA de Google (AI Overviews y AI Mode), que representan la gran mayoría de sus citas. Sin embargo, hay una brecha de oportunidad significativa en asistentes de IA independientes como ChatGPT, Gemini y Copilot, donde las citas son mucho más bajas.
El gráfico de tendencias muestra una alta visibilidad sostenida durante los últimos meses con una ligera disminución reciente, lo que sugiere la necesidad de mantener el impulso.

Brand Radar de Ahrefs hace más que solo seguir las citas. También te permite monitorizar dónde y cómo se menciona tu marca o productos, y comparar tu “cuota de voz” en IA en plataformas como el AI Mode de Google, AI Overviews, Gemini, ChatGPT, Copilot y Perplexity.
Reflexiones finales
Las citas posicionan tu marca como una autoridad y ponen tu nombre frente a las personas en el momento exacto en que están investigando sobre tu industria. Aunque el tráfico que generan es modesto, los visitantes que hacen clic a menudo muestran una intención más fuerte y tasas de conversión más altas que el tráfico de búsqueda tradicional.
Las marcas que invierten ahora en la optimización de citas están reclamando autoridad antes de que el espacio se sature. En dos años, cuando todos estén luchando por la visibilidad en la IA, tú ya serás la fuente establecida.
¿Tienes preguntas? Estamos en LinkedIn y en X.
