10 maneras de usar Brand Radar de Ahrefs para aumentar la visibilidad en la IA

Despina Gavoyannis
Despina es una Consultora SEO Senior con más de 8 años de experiencia en el crecimiento B2B, ecommerce, SaaS y marcas nacionales. Es una persona optimista y cada día se centra en disfrutar los aspectos positivos de la vida.
El SEO ha cambiado de forma innegable. Para seguir siendo visibles en las búsquedas, la IA y más allá, las marcas ahora necesitan rastrear su visibilidad en AI Overviews, chatbots y respuestas de LLM.

Y ahí es donde entra en juego Brand Radar de Ahrefs.

Es una de las herramientas de visibilidad de marca en IA que más rápido está creciendo, con más de 100 millones de prompts, más de 6 índices de IA y no requiere ninguna configuración.

A continuación, comparto mis casos de uso favoritos y flujos de trabajo prácticos para convertir los insights de Brand Radar en un crecimiento medible para tu marca. Vamos a ello.

A diferencia de las métricas SEO tradicionales, las respuestas de la IA no son deterministas: cambian de una consulta a otra, e incluso el mismo prompt puede devolver citas diferentes cada vez.

Esto dificulta el seguimiento manual de la visibilidad de la marca en las búsquedas con IA.

La mayoría de las herramientas de IA solo te permiten seguir un puñado de prompts para ver cómo cambian los resultados con el tiempo. Brand Radar va más allá: agrega miles de prompts y respuestas de múltiples plataformas de búsqueda con IA.

En lugar de monitorizar únicamente lo que ya conoces, te ofrece una base de datos de oportunidades e ideas potenciales, ayudándote a detectar nuevos ángulos de crecimiento a medida que surgen.

Puedes buscar marcas, productos, personas y/o temas específicos para ver cómo responden las distintas plataformas de búsqueda con IA, al tiempo que descubres nuevas oportunidades que quizá no se te había ocurrido comprobar.

Interfaz de Brand Radar mostrando la búsqueda de una marca específica.

Pero, en el núcleo de Brand Radar están los filtros. Aquí es donde ocurre la magia.

Los filtros te permiten aislar escenarios exactos en los que aparece la entidad que has buscado o en los que no aparece, pero debería. Por ejemplo:

Caso de usoConfiguración del filtro
Obtener estadísticas solo de tus búsquedas de marca.La consulta contiene {tu marca}
Obtener estadísticas sobre todas tus marcas y submarcas.La consulta contiene {tu marca} Y {submarca 1} Y {submarca 2}, etc.
Analizar cuándo y cómo la IA incluye tu contenido en las respuestas.La respuesta contiene {tu marca}
Ver con qué frecuencia las respuestas de la IA enlazan a tu contenido.La cita contiene {tu dominio}
Analizar con qué frecuencia se cita una página concreta en las respuestas de la IA.La cita contiene {URL}
Ver el rendimiento de todo un content hub o un segmento del sitio web en la búsqueda con IA.La cita contiene {ruta}
Encontrar lagunas de contenido de marca que necesitas cubrir para controlar la respuesta.La consulta O la respuesta contiene {tu marca} Y la cita no contiene {tu dominio}
Encontrar cuándo la IA no recomienda tu marca para una consulta de marca. Situación poco frecuente. Indica un problema de percepción.La consulta contiene {tu marca} Y la respuesta no contiene {tu marca}
Encontrar consultas sin marca para las que tienes una fuerte visibilidad.La consulta no contiene {tu marca} Y la respuesta O la cita contiene {tu marca}
Descubrir temas sin marca que la IA conecta fuertemente con tu marca.La cita contiene {tu dominio} Y la respuesta Y la consulta no contienen {tu marca}
Evaluar la cobertura de tus temas en las respuestas de la IA.La consulta O la respuesta contiene {tema} Y la cita contiene {tu dominio}
Evaluar las brechas de marca frente a los competidores en las respuestas de la IA.La cita no contiene {tu dominio} Y la cita contiene {competidor 1} O {competidor 2}, etc.
Encontrar ángulos de contenido o nichos en tu sector que no están cubiertos por competidores establecidos.La consulta contiene {tu tema/sector} Y la cita no contiene {el/los dominio(s) de tu competidor}

Las combinaciones son infinitas. También puedes anidar filtros dentro de otros filtros creando grupos.

Ejemplo de anidamiento de filtros en Brand Radar.

Por ejemplo, si quisieras comprobar las consultas que no incluyen tu marca y en las que la respuesta o la cita sí lo hacen, así es como podrías configurarlo:

Configuración de filtros en Brand Radar para encontrar menciones de marca en consultas no relacionadas con la marca.

Una vez que entiendas cómo funcionan los filtros, el siguiente paso es ponerlos en práctica.

10 flujos de trabajo de Brand Radar que puedes usar hoy mismo

Brand Radar hace más que detectar dónde aparece tu marca. También puede ayudarte a convertir esos insights en flujos de trabajo que mejoren la visibilidad, cierren brechas y fortalezcan tu posición competitiva en la búsqueda con IA.

A continuación, se presentan diez formas prácticas de hacer exactamente eso.

Al auditar el rendimiento de tu marca en la búsqueda con IA, necesitarás evaluar tanto el resultado (menciones en las respuestas de la IA) como las causas (búsquedas de marca y visibilidad en la web).

Brand Radar te permite analizar ambos.

Empieza introduciendo el nombre de tu marca y haciendo un benchmark de tus menciones, citas, impresiones y cuota de voz de IA actuales:

Vista general de las métricas de visibilidad de marca en Brand Radar, incluyendo menciones, citas, impresiones y AI Share of Voice.

  • Menciones son el número de resultados que mencionan la entidad al menos una vez.
  • Citas son los resultados de la IA que citan la entidad al menos una vez como fuente.
  • Impresiones son menciones ponderadas por el volumen de búsqueda de Google para estimar la exposición potencial.
  • Cuota de voz de IA es el porcentaje de impresiones de la marca sobre el total de impresiones de las respuestas que mencionan cualquier marca rastreada.

Puedes hacerlo en más de 6 índices de IA, como AI Overviews, ChatGPT y Perplexity, para ver qué plataformas mencionan frecuentemente tu marca en sus respuestas.

También puedes comprobar fácilmente el crecimiento de la demanda de búsqueda y la visibilidad web de tu marca a lo largo del tiempo:

Gráfico que muestra la tendencia de la demanda de búsqueda y la visibilidad de una marca a lo largo del tiempo en Brand Radar.

Si gestionas varias marcas, puedes añadirlas todas al campo de marca para seguirlas como un grupo y obtener sus métricas combinadas:

Interfaz de Brand Radar que muestra cómo añadir varias marcas para un seguimiento agrupado.

Estas estadísticas son excelentes para obtener una retroalimentación direccional sobre si la visibilidad de tu marca está creciendo o disminuyendo en la búsqueda con IA.

Una de las cosas más valiosas que hace Brand Radar es ayudarte a proteger tu narrativa, comprobando cómo se menciona realmente tu marca en las respuestas de la IA.

Es importante detectar imprecisiones, mensajes obsoletos o sentimientos negativos antes de que se extiendan, y corregir las fuentes que les dan forma.

Por ejemplo, puedes buscar cosas como:

  • Datos incorrectos de la empresa, como nombre, dirección o número de teléfono, extraídos de fuentes obsoletas.
  • Incoherencias en el mensaje de la marca, como eslóganes antiguos o contenido de diseños web pasados.
  • El sentimiento de la marca, como si tu marca se menciona de forma positiva o negativa.
  • Qué tan arriba se menciona tu marca en la respuesta.
  • Cuántas otras marcas se mencionan también en la respuesta.
  • Si tu marca destaca como una opción clara dentro de la respuesta.

Puedes hacerlo buscando tu marca y navegando a la pestaña de Respuestas de IA en Brand Radar. Luego, elige el índice de IA que quieres analizar:

Pestaña de "Respuestas de IA" en Brand Radar, mostrando las respuestas de diferentes plataformas de IA.

Verás una lista de respuestas como esta:

Ejemplo de una respuesta de IA detallada en Brand Radar, mostrando la consulta y la respuesta generada.

Si ves miles de respuestas, es útil filtrarlas en grupos más pequeños. Por ejemplo, podrías mirar:

  • Consultas que contienen tu marca para ver qué dice la IA sobre ti en tus búsquedas de marca.
  • Consultas que contienen un tema específico para ver con qué fuerza la IA conecta tu marca con ese tema.
  • Consultas que contienen el nombre de un competidor para ver con qué frecuencia la IA recomienda tu marca en lugar del competidor o junto a él.
  • Respuestas que contienen tu marca para ver una lista de todas las consultas (incluidas las no relacionadas con la marca) en las que apareces.
  • Citas que contienen tu sitio web, incluso si la consulta o la respuesta no mencionan tu marca.

Busca patrones en lo que dicen las respuestas de la IA sobre ti, especialmente cuando se equivocan o cuando tu branding es incoherente. Es útil hacer una lista de estas consultas y las fuentes citadas para que puedas superar la desinformación y las incoherencias de marca.

Repite este proceso para cada plataforma de búsqueda con IA que quieras analizar. Puede que notes que surgen patrones diferentes para cada plataforma.

La visibilidad en la IA no se trata solo de si tu marca aparece. También se trata de los temas con los que las plataformas de búsqueda con IA te asocian fuertemente.

Brand Radar te permite medir estas conexiones buscando tu marca y temas clave al mismo tiempo:

Interfaz de Brand Radar mostrando una búsqueda combinada de una marca y un tema específico, como "Toyota" y "SUV".

Es mejor buscar un tema a la vez para medir la fuerza de la conexión de tu marca.

Por ejemplo, en la búsqueda con IA, Toyota está más fuertemente conectada al tema de los coches híbridos que a los SUV (arriba), ya que tiene un mayor cuota de voz de IA y demanda de búsqueda:

Resultados en Brand Radar que muestran una mayor conexión y cuota de voz de IA para "Toyota" con "coches híbridos" en comparación con "SUV".

También puedes realizar una búsqueda de marca por sí sola y usar los filtros para evaluar cosas como:

  • Consultas que contienen tanto tu marca como el tema principal. Esto te ayuda a ver qué temas o categorías de productos los buscadores conectan fuertemente con el nombre de tu marca.
  • Consultas que contienen tu marca y respuestas que contienen un tema específico. Esto te ayuda a ver qué temas mencionan los sistemas de IA al hablar de tu marca.
  • Consultas que contienen el tema y respuestas que contienen tu marca. Esto te ayuda a ver para cuáles búsquedas sin marca los sistemas de IA seleccionan tu marca para que forme parte de la respuesta.

Puedes usar estos insights para hacer un benchmark de los temas con los que ya tienes una fuerte asociación en las respuestas de la IA.

Para hacer un benchmark de la visibilidad de tu marca en la IA frente a la de tus competidores, busca tu marca y luego añade uno o más competidores de esta manera:

Interfaz de Brand Radar que muestra cómo comparar varias marcas, como Toyota, Honda y Ford, para un análisis competitivo.

También puedes usar nuestra función de sugerencia de IA para rellenar automáticamente tus principales competidores:

Función de sugerencia de competidores por IA en Brand Radar.

La pestaña de Vista general mostrará tu marca frente a tus competidores. Puedes evaluar las métricas de visibilidad en IA de cada marca, como menciones, impresiones y cuota de voz de IA.

También puedes ver un desglose por plataforma para evaluar la visibilidad en cualquier herramienta de búsqueda con IA que sea importante para ti.

Desglose de la visibilidad de la marca por plataforma de IA (por ejemplo, AI Overviews, ChatGPT) en Brand Radar.

Al hacer clic en cada plataforma, podrás acceder a las respuestas y consultas exactas de la IA que mencionan a cada marca:

Análisis detallado de la competencia en una plataforma de IA específica dentro de Brand Radar.

  • Solo la marca: este informe te mostrará consultas y respuestas de la IA donde la única marca mencionada es la que has seleccionado. Es ideal para evaluar consultas y respuestas específicas de la marca.
  • Con otras: este informe muestra consultas y/o respuestas que contienen todas las marcas que estás comparando. Es ideal para evaluar temas que probablemente te mencionen junto a tus competidores.
  • Solo otras: este informe muestra consultas que solo mencionan a las otras marcas con las que te estás comparando. Es ideal para encontrar temas que mencionan a tus competidores, pero no a ti.

Estos informes muestran el crecimiento direccional a lo largo del tiempo y te ayudan a identificar competidores que pueden estar ganando visibilidad en la IA con bastante rapidez.

También puedes usarlos para encontrar brechas temáticas en las que se menciona a los competidores, pero no a tu marca. Empieza añadiendo un tema a tu búsqueda y luego compara el cuota de voz de IA de cada marca para ese tema:

Comparación de cuota de voz de IA entre competidores para un tema específico en Brand Radar.

También puedes ir al informe Solo otros para ver las respuestas de la IA sobre el tema que solo contienen a tus competidores para tener una idea de las brechas de contenido que puedas necesitar cubrir.

Analiza las respuestas para ver a qué temas, características y atributos está conectada cada marca:

Ejemplo de una respuesta de AI Overview, tal y como se muestra en el Brand Radar de Ahrefs, que conecta las marcas con las categorías de productos, características y atributos que más interesan a los consumidores.

Estas respuestas de la IA son una gran fuente de datos para analizar tu posicionamiento frente a los competidores y también para ver cómo los LLM ven tu marca en comparación con la de ellos.

Esto te da una ventaja. No solo estás siguiendo a los competidores, estás detectando dónde expandir la visibilidad antes de que ellos se adelanten.

También puedes consultar los informes de Dominios citados y Páginas citadas para identificar las principales fuentes que mencionan a cada marca:

Informe de "Dominios citados" en Brand Radar, que muestra qué sitios web son citados con más frecuencia en las respuestas de la IA.

Estos informes te muestran los sitios web que se citan con frecuencia en las respuestas de la IA y la visibilidad de cada marca en ellos. Busca fuentes que mencionen a tu competidor más que a ti y mira cómo puedes aumentar también tus menciones en ellas.

Hay muchísimas posibilidades aquí, dependiendo de qué insights competitivos sean más importantes para tus stakeholders.

Brand Radar puede apoyar tu estrategia de contenidos al:

  • Identificar páginas o content hubs que deberían ser citados en las respuestas de la IA pero no lo son.
  • Encontrar brechas temáticas frente a tus competidores.
  • Descubrir temas sin explotar que tus competidores aún no han descubierto.

Por ejemplo, puedes realizar una búsqueda en blanco en Brand Radar dejando todos los campos vacíos. Luego, usa el filtro de citas y añade una URL específica:

Uso del filtro de citas en Brand Radar para analizar las menciones de una URL específica.

Esto te mostrará todas las respuestas de la IA que citan esta URL. Para analizar un segmento completo del sitio web, utiliza la configuración de ruta en su lugar.

Uso del filtro de citas con la opción "ruta" para analizar un content hub o una sección completa de un sitio web.

Si buscas páginas específicas que son fundamentales para tu marca pero no están siendo citadas en muchas respuestas de la IA, esto podría ser una oportunidad para reescribir el contenido y optimizarlo mejor para la visibilidad en la IA.

Optimiza las páginas a través de:

  • Escritura más clara y directa.
  • Usando BLUF (bottom line up front o lo más relevante al principio).
  • Estructura jerárquica de encabezados.
  • Frases declarativas.

También puedes usar AI Content Helper de Ahrefs para eliminar cualquier conjetura. Solo tienes que añadir la consulta principal para la que te gustaría optimizar la página y la URL de la página.

Interfaz de AI Content Helper de Ahrefs, donde se introduce una consulta y una URL para su optimización.

Luego, la herramienta te ayudará a identificar la mejor intención para el contenido automáticamente:

AI Content Helper de Ahrefs identificando la intención de búsqueda de un contenido.

Nuestro equipo ha diseñado AI Content Helper de Ahrefs para la era de la IA. Utiliza matemáticas y procesos similares a los de los motores de búsqueda con IA.

Por ejemplo, identifica consultas fan-out relacionadas y calcula la similitud del coseno para cada tema. A medida que escribes, aparece un resaltado de color que te muestra qué tan bien cubres cada tema en tu contenido:

Editor de AI Content Helper de Ahrefs con resaltado de temas y cálculo de similitud de coseno.

Dado que trabajarás con contenido existente en la página en vivo, empieza por evaluar cuán autocontenido está cada tema. Puede que necesites reorganizar la estructura si tus temas están dispersos por todas partes.

Una vez que hayas agrupado las secciones sobre temas similares, trabaja en reescribirlas para mayor claridad.

Ahí es donde empezar con la conclusión al principio (bottom line up front) ayuda. Es la idea de comenzar con la información más importante. Tanto los humanos como los motores de búsqueda con IA priorizan las frases introductorias, así que no desperdicies tus palabras aquí. Ve directo al grano.

También puedes usar Brand Radar para descubrir oportunidades sobre las que tus competidores aún no han escrito, expandiendo así tu cobertura temática.

Empieza introduciendo tu tema principal:

Búsqueda por tema en Brand Radar para descubrir nuevas oportunidades de contenido.

Luego, echa un vistazo a las consultas y respuestas de cada plataforma de búsqueda con IA en la que te interese aparecer. Intenta filtrar las consultas o respuestas para excluir tu marca y a tus competidores.

Te quedarás con una lista de consultas sin explotar para las que puedes crear contenido y así aumentar tu visibilidad en la IA antes que tus competidores. Introdúcelas en AI Content Helper de Ahrefs para obtener hojas de ruta de contenido instantáneas que puedes enviar a tus redactores de inmediato.

Hay dos maneras de encontrar tus páginas más populares que son mencionadas en las respuestas de la IA.

La primera está en Brand Radar y es ideal si no has configurado el seguimiento de la IA en tu herramienta de analítica web. Introduce el nombre de tu marca y navega al informe de Dominios citados.

Informe de "Dominios citados" en Brand Radar, mostrando la visibilidad de la marca.

Nota al margen.
También puedes realizar una búsqueda en blanco para este proceso. Al añadir el nombre de tu marca, prefiltras la base de datos para mostrarte consultas y respuestas relevantes y de alta intención que contienen el nombre de tu marca. Al realizar una búsqueda en blanco, verás todas las consultas y respuestas de la IA en nuestra base de datos que citan tu dominio (una vez que sigas los siguientes pasos), asegurándote de no perderte nada. Pero puede que encuentres más resultados que parezcan irrelevantes o de menor intención.

Desplázate hasta que veas la lista de todos los dominios y haz clic en el valor bajo “Páginas” para tu sitio web:

Haciendo clic en el número de páginas citadas de un dominio específico en Brand Radar para ver el detalle.

Si realizaste una búsqueda en blanco, intenta usar el filtro de Nombre de dominio (debajo del gráfico) para acotar tu búsqueda:

Usando el filtro de "Nombre de dominio" en el informe de "Dominios citados" de Brand Radar.

De cualquier manera, terminarás con una lista de páginas de tu sitio web que aparecen en las respuestas de la IA, clasificadas en orden descendente.

Lista de las páginas más citadas de un dominio en las respuestas de la IA, ordenadas por frecuencia.

El segundo método es contrastar esta lista con tu herramienta de analítica para ver en qué páginas hacen clic las personas desde las plataformas de IA. El hecho de que te citen en las respuestas de la IA no significa que la gente vaya a hacer clic en las páginas.

Puedes usar herramientas como Web Analytics de Ahrefs para obtener estos datos.

Panel de control de Web Analytics de Ahrefs mostrando fuentes de tráfico.

Lo que buscas es una lista de las páginas principales más visitadas desde plataformas de IA:

Informe de páginas principales en Web Analytics de Ahrefs, filtrado por fuentes de tráfico de IA.

Compara estas páginas con las de Brand Radar. Para cada una, comprueba las respuestas en las que se cita la página:

Analizando las respuestas específicas de la IA en las que se cita una página para entender el contexto.

De esa manera, puedes identificar los patrones de consultas y respuestas que conducen a tasas de clics más altas hacia tu sitio web desde las búsquedas con IA.

Puedes repetir este proceso para cada índice de IA para identificar patrones de clics entre AI Overviews, ChatGPT, etc.

Las diferentes plataformas de IA prefieren distintos tipos de contenido. Con Brand Radar, puedes analizar las páginas citadas para ver qué formatos dominan para tu tema, ya sean artículos de estadísticas, listas, guías de expertos, comparativas de herramientas o investigaciones originales.

Para encontrarlos, busca tu marca, un competidor o un tema. Luego, echa un vistazo al informe de Páginas citadas:

Informe de "Páginas citadas" en Brand Radar, que ayuda a identificar los formatos de contenido más populares.

Busca patrones en el tipo de contenido que se cita con más frecuencia para el tema. Una vez que sepas en qué formatos se apoya la IA, puedes adaptar tu estrategia de contenidos para que coincida.

El objetivo es alinear tu contenido con lo que la IA ya considera fiable, para que tu marca tenga más posibilidades de ser citada y así mantengas el control sobre la narrativa en las respuestas generadas por la IA.

Puedes medir fácilmente el crecimiento o la disminución de las menciones de tu marca en la web en los informes de Visibilidad Web de Brand Radar:

Informe de Visibilidad Web en Brand Radar que muestra la tendencia de las menciones de marca a lo largo del tiempo.

Este informe te muestra todos los lugares de la web donde se menciona tu marca. Al consultar el informe de Páginas web, obtendrás una lista completa de las páginas exactas y la mención de tu marca dentro de ellas.

Vale la pena analizar las menciones de tu marca en otros sitios web por varias razones:

  • Actualizar información obsoleta sobre tu marca.
  • Proporcionar información correcta para minimizar respuestas inexactas en la búsqueda con IA.
  • Encontrar posibles oportunidades de colaboración con sitios que te mencionan frecuentemente de forma positiva.
  • Evaluar el sentimiento general de la marca en la web (menciones positivas, neutras, negativas).
  • Conseguir que tu marca sea mencionada cerca de tus temas preferidos u otras grandes marcas de tu sector.

Como una oportunidad fácil de aprovechar, también podrías consultar los informes de Dominios citados y Páginas citadas para encontrar páginas que mencionan tu marca y que son las más citadas en las respuestas de la IA.

Las menciones de tu marca en estas páginas tienen un mayor impacto en cómo se representa tu marca en las respuestas de la IA. Es importante monitorizar esto porque la mayoría de las citas de IA para tu marca provienen de sitios web de terceros, no del tuyo.

Por ejemplo, en las AI Overviews, Zapier, YouTube y Reddit son citados con más frecuencia para consultas sobre Ahrefs que nuestro propio sitio web:

Gráfico que muestra que sitios de terceros como Zapier y YouTube son citados más a menudo para la marca "Ahrefs" que el propio sitio de Ahrefs.

Dieciséis páginas en el sitio de Zapier que mencionan a Ahrefs es todo lo que se necesita para ser citado en 1.431 respuestas de la IA que también mencionan a Ahrefs.

Detalle de las páginas de Zapier que mencionan a Ahrefs y el número de respuestas de IA en las que son citadas.

Las menciones de marca en estas páginas son más valiosas que en las páginas que no están siendo citadas en las respuestas de la IA. No solo las plataformas de búsqueda con IA hacen referencia frecuente a este contenido, sino que también lo utilizan para resumir información sobre tu marca.

En la mayoría de los casos, los sitios web citados más que el tuyo son elegidos porque tienen contenido comparativo o recomiendan las mejores herramientas para diversas situaciones:

Ejemplo de contenido comparativo en un sitio de terceros que es frecuentemente citado en respuestas de IA.

Ejemplo de contenido comparativo en Reddit y Zapier y que es frecuentemente citado en respuestas de IA.

Aunque no podrás controlar toda la información sobre tu marca en sitios de terceros, al menos puedes identificar patrones y averiguar por qué las respuestas de la IA pueden incluir información errónea sobre ti.

Y, cuando sea posible, contacta para hacer que tu huella de marca online sea más consistente, mención a mención.

Si creas contenido nuevo o quieres aumentar la visibilidad de páginas específicas de tu sitio, puede ser útil conseguir más enlaces directamente a esas páginas.

Durante los años que he pasado auditando sitios web y su visibilidad SEO, muchos sitios tenían muy pocos enlaces a páginas internas, prefiriendo promocionar sobre todo la página de inicio. Si bien eso es excelente para la visibilidad de la marca, puede generar lagunas en la alineación y autoridad temática.

Para cerrar esas brechas, realiza una búsqueda por tema en Brand Radar y consulta el informe de Páginas citadas:

Informe de "Páginas citadas" para un tema específico, mostrando las páginas más influyentes para conseguir enlaces y menciones.

Si ves que tu contenido aparece en los resultados, haz una auditoría rápida para asegurar la precisión y frescura de la información. Asegúrate también de aumentar el valor de negocio dentro del contenido añadiendo las características de tu producto y tus investigaciones más importantes.

Si ves contenido de otra persona, añádelo a tu lista de prospección para outreach para que te mencionen en ese contenido. También ayuda trabajar con el equipo de relaciones públicas (si tu empresa tiene uno) para alinear los esfuerzos de visibilidad de la marca online.

Cuando se trata de contenido generado por el usuario, como en foros y redes sociales, podrías considerar unirte a las conversaciones que se citan con frecuencia en las respuestas de la IA.

Por ejemplo, puedes usar el filtro de dominios para obtener una lista de todos los subreddits:

Uso del filtro de dominios en Brand Radar para encontrar subreddits relevantes donde se discute un tema.

También puedes buscar menciones de productos de la competencia y unirte a las conversaciones para dar a conocer más tu producto.

Simplemente no te excedas, a muchas de estas comunidades no les gustan las promociones de marca evidentes.

Si quieres añadir un mensaje promocional fuerte en estos espacios, considera pagar por espacio publicitario. Aunque puede que no ayude directamente con la visibilidad en las respuestas de la IA, te pondrá frente a nuevas audiencias que consultan el hilo porque ha sido citado en los resultados de búsqueda tradicionales y de IA.

Empieza por rastrear si la gente está buscando tu marca en la búsqueda con IA.

Introduce el nombre de tu marca y luego dirígete a la pestaña de Demanda de búsqueda.

Pestaña de "Demanda de búsqueda" en Brand Radar, mostrando el volumen de búsqueda de una marca.

El gráfico de volumen de búsqueda muestra si la demanda de búsqueda está creciendo basándose en cuántas búsquedas de marca ocurren a lo largo del tiempo.

Un volumen de búsqueda creciente indica que más gente está buscando tu marca. Un recuento de consultas de búsqueda creciente muestra una amplitud de palabras clave donde los usuarios hacen preguntas más diversas sobre ti, desde consultas long-tail hasta búsquedas específicas de características.

Profundiza en el informe de Consultas de búsqueda para ver las palabras clave de marca exactas que la gente utiliza. Estará prefiltrado para mostrar las consultas que contienen el nombre de tu marca:

Informe de "Consultas de búsqueda" que muestra las palabras clave de marca específicas que los usuarios buscan.

Esto revela cómo el público formula preguntas sobre tu producto, qué características reciben atención y qué asociaciones están haciendo con tu marca.

Consulta estos informes de vez en cuando y monitoriza las nuevas consultas de marca que se buscan en diferentes plataformas.

A continuación, haz un benchmark y monitoriza la visibilidad frente a los competidores.

Añade a tus principales competidores a la búsqueda y dirígete a la pestaña de Vista general:

Vista general de la comparación de competidores en Brand Radar.

Aquí puedes monitorizar tu cuota de voz de IA junto a tus principales competidores.

Gráfico que compara la cuota de voz de IA a lo largo del tiempo entre varias marcas competidoras.

También puedes añadir temas específicos que desees monitorizar a lo largo del tiempo para ver qué cuota capturas en ese espacio o si estás perdiendo visibilidad frente a los competidores.

Al monitorizar las tendencias de demanda, menciones y cuota de mercado a lo largo del tiempo, puedes refinar tu estrategia y conectar la visibilidad en la IA con un impacto de marketing más amplio.

Mantener la visibilidad en la búsqueda con IA no es una tarea de una sola vez, es una disciplina.

Al monitorizar continuamente la demanda, las menciones y la cuota de voz, puedes adaptar tu estrategia y asegurarte de que tu marca dé forma a la narrativa donde la gente busca.

¿Listo para ver cómo se posiciona tu marca? Explora Brand Radar de Ahrefs y empieza a convertir la visibilidad en la IA en un crecimiento medible hoy mismo.

¿Tienes preguntas? Estamos en LinkedIn y en X.